
La inteligencia artificial de Meta ya está activa dentro del chat y permite interactuar con el modelo Llama 3.2 desde la interfaz habitual
La evolución de esta tecnología trajo un problema inesperado: la incompatibilidad entre dispositivos más la confusión y la frustración de los usuarios.
Tecno13 de noviembre de 2024Desde smartphones hasta discos rígidos, casi todos los dispositivos necesitan algún tipo de conexión física para transferir datos o para cargar su batería. Esta necesidad llevó a la creación de un estándar universal: el USB (Universal Serial Bus o puerto universal en serie). Sin embargo, con el paso del tiempo, la evolución de esta tecnología dio lugar a la proliferación de diferentes tipos de conectores USB y trajo un problema inesperado: la incompatibilidad, la confusión y la frustración de los usuarios ante la diversidad de opciones a la hora de buscar el cable correcto. La respuesta simple sobre la razón por la que hay tantos USB diferentes se debe a la evolución de la tecnología y a las diferentes necesidades de conectividad y transferencia de datos en dispositivos electrónicos.
Desde su introducción en 1996, el USB fue un pilar en la conectividad de dispositivos electrónicos. Originalmente diseñado para simplificar la conexión entre computadoras y periféricos, el estándar evolucionó para adaptarse a las necesidades cambiantes del mercado. Hoy en día, los consumidores se enfrentan a una variedad abrumadora de conectores: desde el clásico USB Tipo A hasta el moderno USB Tipo C. Esta diversidad no solo puede causar confusión al momento de adquirir cables y adaptadores, sino que también plantea preguntas sobre la compatibilidad y la velocidad de transferencia de datos.
Los diferentes tipos de USB también están asociados con varios estándares que determinan la velocidad de transferencia de datos:
Fuente: TN.
La inteligencia artificial de Meta ya está activa dentro del chat y permite interactuar con el modelo Llama 3.2 desde la interfaz habitual
Una investigación simuló diversos escenarios para evaluar la capacidad del telescopio y los resultados sorprendieron a la comunidad científica.
Esta nueva herramienta provee de funciones actualizadas en materia de inteligencia artificial.
Las mejoras de diseño se lanzan a nivel general, luego de circular en ediciones de prueba.
Este contenido está disponible en la aplicación a través de una actualización y se sumarán otros seis emojis.
Muse S Athena cuenta con un sensor que identifica la cantidad de oxígeno en el cerebro, un indicador de actividad en ese órgano.
Una consultora privada reveló distintas opciones de escapadas nacionales para aprovechar esta fecha tan esperada.
El torneo más importante del continente comienza la fase de grupos y estos son los principales futbolistas que lucharán por ser el anotador más letal.
El gobernador Martín Llaryora presentó el establecimiento modelo con capacidad para más de 1.000 internos de “Alto Perfil de Riesgo”, que será custodiado por un Grupo Táctico Especial.
Un estudio de la Universidad Pompeu Fabra (UPF) y de la Universitat Oberta de Catalunya (UOC) revela que dichas redes sociales tienen un mayor impacto en el bienestar psicológico de las chicas usuarias que en los chicos.
Al parecer, esos monumentos mortuorios no sólo se erigieron para faraones.
Una inesperada primavera soleada y un marzo de los más calurosos, llevó al Servicio Meteorológico Nacional a poner a la mayor parte de Inglaterra bajo “alerta ámbar".
Está indicada para niños de 6 a 23 meses, embarazadas, personal de salud, personas con enfermedades de base o factores de riesgo y adultos mayores de 65 años.
El mayor crecimiento patrimonial respecto a 2024, se ve en Marcos Galperin.
"Fue una desilusión el día a día una vez que lo conocí", dijo el ex arquero que tuvo un paso por argentina.
Además, te mostramos más estrenos para hoy jueves 3 de abril.