
Incluso en los días previos al cónclave, Robert Prevost mantuvo una rutina diaria: partidas de “Worlde” y “Words With Friends” con su hermano, a través de Internet.
El mundo digital está lleno de ofertas de entretenimiento para los más pequeños, pero no todas son igual de seguras.
Gaming11 de noviembre de 2024Quizá no hayas oído hablar de él, pero Roblox es una de las plataformas de moda entre los menores que usan videojuegos, y su alcance ha crecido mucho en los últimos años. También la polémica en torno a él, ya que en distintos lugares ha habido denuncias de padres a propósito del grooming que han sufrido sus hijos mientras jugaban.
Para conocer su importancia, hemos consultado con María Aperador Montoya, crimonóloga especializada en la gestión del riesgo humano en ciberseguridad y divulgadora sobre los riesgos cibernéticos y sobre cómo proteger a las personas en entornos digitales.
¿Qué es Roblox?
Roblox es una plataforma donde los menores pueden crear sus propios videojuegos. Funciona de forma gratuita y otros jugadores pueden participar en el universo que tú creas. Recuerda en la estética a piezas de construcción, y permite crear mundos propios con muchas posibilidades de detalles y personalización.
En cuanto a las aventuras para jugar, son ilimitadas, pues no se ajusta a ningún campo en concreto, sino que da vía libre a los que se adentran en él para crear los escenarios que quieran. En estos pueden participar tanto ellos como los demás jugadores, ya que es en abierto.
¿Por qué Roblox tiene más riesgo que otros juegos?
"Roblox presenta un riesgo particular en términos de grooming y otros delitos debido a su estructura de plataforma abierta y su popularidad entre niños y adolescentes. Esta plataforma ofrece una combinación de creación de contenido y comunicación abierta en tiempo real, lo cual puede atraer a personas con intenciones maliciosas", advierte la experta. El problema es que los adultos que quieren contactar con menores se esconden tras su anonimato para acceder a este espacio, haciéndose pasar por otros niño o por personas de confianza.
Además, "la variedad de juegos y la posibilidad de que los usuarios creen sus propios entornos también dificulta la supervisión efectiva, exponiendo a los menores a interacciones no deseadas o peligrosas".
¿Cómo minimizar los riesgos de los menores que juegan a Roblox?
La recomendación de María Aperador es que se implementen medidas preventivas y de supervisión, de tal modo que no solo se proteja al menor sino que le ayude a tener una mayor comprensión y cautela en el uso de los entornos digitales. Estas son sus recomendaciones concretas:
La brecha digital entre padres e hijos
A menudo, los hijos tienen más habilidades digitales de los padres. Se habla de que son 'nativos digitales', a diferencia de sus progenitores que han crecido en un mundo 'analógico'. Pero esta realidad no debe ser excusa para renunciar al cometido de ponerse al día para proteger a los menores de los riesgos que conlleva el entorno de la Red.
"El mejor consejo es educar a los menores y sus familias sobre los riesgos y las estrategias de seguridad. Como experta veo que es esencial que los niños comprendan conceptos básicos de privacidad y precaución, pero también lo deben hacer los padres. La gran mayoría de ellos no son nativos digitales y suelen estar bastante ajenos a lo que sucede en internet, y esto es un error", recalca la experta en ciberseguridad. Y añade: "Los padres pueden fortalecer la seguridad de sus hijos creando un ambiente de confianza donde los menores se sientan seguros al informar sobre cualquier situación incómoda. Pero tambien monitoreando y revisando la actividad en línea de forma constante, asegurando que las configuraciones de privacidad estén siempre activadas y enseñándoles a identificar señales de alerta como peticiones de amistad inusuales o preguntas invasivas sobre su vida privada".
Qué hacer si chantajean a tu hijo a través de Roblox
Cuando un menor está siendo acosado por un adulto o chantajeado en una plataforma digital, hay que actuar con celeridad. En este sentido, las recomendaciones de María Aperador son las siguientes:
Fuente: Hola.
Incluso en los días previos al cónclave, Robert Prevost mantuvo una rutina diaria: partidas de “Worlde” y “Words With Friends” con su hermano, a través de Internet.
El creador del título original, famoso hace más de una década, se desligó de este nuevo desarrollo.
Por si no lo sabías, podés jugar los juegos de tu PC a través de tu smartphone como si fuera una portátil.
El proyecto gira en torno a la franquicia gamer “Out Run”, que debutó en el año 1986.
La ASUS ROG Ally llevará la experiencia de la consola de Microsoft a la palma de la mano.
Peppa Pig ha inspirado diversos juegos móviles que encantan a los más chicos.
Conocé a cuánto cerró el dólar blue, el dólar MEP y el CCL.
Una nueva tonalidad neutra y sofisticada se hace paso en las pasarelas para imponerse en la temporada más fría del año.
Está previsto el ingreso de un frente de vientos fríos por la tarde, con descenso de la temperatura, fuertes ráfagas de hasta 90km/h y tormentas, provenientes del sur provincial, sur – este, y este.
Este tipo de inversión es un contrato entre un ahorrista y un banco por un tiempo determinado. ¿Qué pasa si no voy a renovar el plazo fijo?
Fútbol exterior y local, tenis y golf en una jornada de alto impacto deportivo, como para seguir por televisión y streaming.
El artista argentino presentó su primer single como solista, un tema compuesto por él que da inicio a una nueva etapa musical centrada en una búsqueda más personal.
Un experto ha dado a conocer cuál podría ser el año en que llegue el megahuracán de categoría 6.
En las redes sociales se viralizaron videos de usuarios que optaron por recortarse las pestañas y los especialistas advierten los graves riesgos de esta inusual moda.
Realizará patrullaje preventivo, búsqueda y rescate de personas, monitoreo de eventos masivos, participará en allanamientos ordenados por la Justicia, operativos antiterroristas, entre otras tareas.
El análisis del Observatorio del Desarrollo Humano de la Universidad Austral, basado en los datos oficiales de INDEC, mostró que los viviendas sin niños crecieron de manera sostenida, representando el 57% del total en el censo de 2022 frente al 44% registrado en 1991.