
El Tribunal Arbitral dio lugar al pedido de cautelar de la dirigencia cordobesa y el presidente de la T y el vice están habilitados para representar al club.
En Maturín, la Vinotinto y la Verdeamarela igualaron 1-1.
Deportivo15 de noviembre de 2024Un momento insólito se vivió en los minutos finales del partido entre Venezuela y Brasil, el que abrió la fecha 11 de las Eliminatorias Sudamericanas rumbo al Mundial 2026. El partido estaba empatado 1-1 y en tiempo de descuento el equipo de Dorival Junior buscaba el gol de la victoria ante el repliegue de su rival. En ese momento se prendieron los aspersores en el estadio Monumental de Maturín. ¿Un accidente o una jugada sucia del conjunto venezolano para enfriar el partido y quedarse con un valioso empate ante uno de los seleccionados más poderosos del continente? En cualquier caso, le sirvió a los dirigidos por Fernando "Bocha" Batista para frenar al empuje brasileño y terminar la noche con una sonrisa.
Los futbolistas brasileños, entendiendo que se trató de una maniobra de esas que tantas veces se ven en el fútbol sudamericano, le protestaron al árbitro colombiano Andrés José Rojas Noguera y también se cruzaron con diferentes integrantes del cuerpo técnico de Batista, quien cumplió en este partido una fecha de suspensión luego de acumular dos tarjetas amarillas. Vinicius y Raphinha eran de los más enojados. Luego, continuó el juego y no se movió el marcador.
Brasil fue muy superior durante el primer tiempo, pero falló en la definición y se fue al entretiempo ganando tan sólo por 1 a 0. El gol lo hizo Raphinha de tiro libre a los 43 minutos de juego. Y terminó pagando su falta de efectividad, ya que en el inicio del segundo tiempo lo "durmió" Venezuela. Telasco Segovia, ingresado para jugar el complemento, anotó el 1-1 con un potente remate de media distancia a los 41 segundos de la etapa final. Las mejores situaciones para ganarlo las tuvo la Verdeamarela, pero la igualdad se mantuvo hasta el final.
De esta manera, la Canarinha escaló al tercer puesto y se mantiene en puestos de clasificación directa para la próxima Copa del Mundo, mientras que la Vinotinto figura séptimo, en repechaje, y espera un traspié de Bolivia (8°) ante Ecuador.
Fuente: Clarín.
El Tribunal Arbitral dio lugar al pedido de cautelar de la dirigencia cordobesa y el presidente de la T y el vice están habilitados para representar al club.
El torneo más importante del continente comienza la fase de grupos y estos son los principales futbolistas que lucharán por ser el anotador más letal.
El deporte vibra y las pantallas ofrecen múltiples alternativas.
Además, la final Sabalenka vs. Pegula en el Masters 1000 de Miami.
Novedades negativas provienen desde España sobre una posible fecha a corto plazo para la disputa de la Finalissima pendiente del 2024.
Será el sábado en el Concejo Deliberante, a partir de las 15:00 horas. La propuesta es abierta a todo público con entrada libre y gratuita.
Los alumnos de una jurisdicción podrían recibir una mala noticia al saber que podrían ir al colegio seis de los siete días de la semana.
Una colaboración cargada de emociones, amistad y un videoclip con vibras retro.
El torneo más importante del continente comienza la fase de grupos y estos son los principales futbolistas que lucharán por ser el anotador más letal.
Te mostramos los estrenos que llegan a Netflix, Prime Video, Max y Disney Plus.
El BCRA confirmó que en abril las entidades bancarias cerrarán por tres días.
El gobernador Martín Llaryora presentó el establecimiento modelo con capacidad para más de 1.000 internos de “Alto Perfil de Riesgo”, que será custodiado por un Grupo Táctico Especial.
El Tribunal Arbitral dio lugar al pedido de cautelar de la dirigencia cordobesa y el presidente de la T y el vice están habilitados para representar al club.
La cantante chilena lanza “Otra noche de llorar”, una canción que fusiona jazz, cabaret y melancolía.
Una investigación simuló diversos escenarios para evaluar la capacidad del telescopio y los resultados sorprendieron a la comunidad científica.
Implica un cambio drástico en la ciencia y desencadenó una teoría acerca del sistema planetario, que sostiene que este tipo de sucesos son más comunes de lo que se cree.