
Este tipo de inversión es un contrato entre un ahorrista y un banco por un tiempo determinado. ¿Qué pasa si no voy a renovar el plazo fijo?
El agro, la energía, la minería y la industria del conocimiento generan mucho flujo de dinero pero pocos empleos, advierten desde informes privados.
Economía26 de noviembre de 2024Sectores de alta competitividad generan sólo 1 de cada 10 empleos, advierten informes privados. Se basan en observaciones de la Secretaría de Trabajo que indicaron que el agro, la energía, la minería y los servicios informáticos y del conocimiento generan aproximadamente el 10% del empleo asalariado registrado en empresas privadas.
Esto se desprende de un informe de Instituto para el Desarrollo Social Argentino (Idesa) que se detiene a analizar que esta situación "impacta en el resto de los sectores económicos a quienes les cuesta producir y crear empleos debido a que importar se vuelve más barato".
Este fenómeno, analizan se denomina “enfermedad holandesa” y alude a una fuerte apreciación que se produjo del florín holandés en la década de 1960 cuando se descubrió una gran reserva de hidrocarburos en el Mar del Norte. Cabe destacar que el gobierno implementó el blanqueo que produjo un masivo ingreso de dólares al circuito formal de la economía. "Existe la expectativa de que, aprovechando los beneficios previstos en el RIGI, se expanda la producción de la minería y la energía lo que aumentará las exportaciones y evitará importaciones. A esto se suma la muy alta competitividad del sector agropecuario", expresaron desde Idesa.
A su vez, el tipo de cambio multilateral (es decir, el que considera las monedas de los principales países con los que comercia el país) ya refleja que el dólar "está bajo en la Argentina y es probable que el fenómeno se profundice en el futuro próximo". Según la Secretaría de Trabajo se observó que: el agro, la energía, la minería y los servicios informáticos y del conocimiento generan aproximadamente el 10% del empleo asalariado registrado en empresas privadas, la industria y la construcción crean el 25% del empleo asalariado registrado y el comercio y servicios explican el restante 65% del empleo asalariado registrado.
"Estos datos muestran que los sectores con alta capacidad para generar divisas (agro, energía, minería e industria del conocimiento) generan relativamente poco empleo: apenas 1 de cada 10 empleos asalariados formales. Mientras que el resto (industria, construcción, comercio y servicios) explican 9 de cada 10 empleos formales", destacaron. Por lo tanto, concluyen, que el grueso del empleo urbano depende de sectores con menos capacidad competitiva y, por lo tanto, el atraso en el tipo de cambio no solo reduce su producción sino, lo más decisivo, tiene impactos negativos sobre el empleo.
Para este informe, "la solución no es devaluar sino acelerar las reformas estructurales". "Con las reformas, más sectores serán capaces de producir y generar empleos aun con un tipo de cambio bajo. Eliminando impuestos distorsivos, rediseñando la legislación laboral para evitar la excesiva conflictividad y litigiosidad, mejorando el sistema de transporte y toda la logística, promoviendo regulaciones que fomenten la competencia y desarticulen las prácticas monopolísticas se abaratarán los costos de la producción nacional", destacaron.
En otras palabras, el remedio para enfrentar la “enfermedad holandesa” no es devaluar sino impulsar reformas estructurales para que los costos de producir en la Argentina bajen tanto o más de lo que se reduce el tipo de cambio.
Fuente: Ámbito.
Este tipo de inversión es un contrato entre un ahorrista y un banco por un tiempo determinado. ¿Qué pasa si no voy a renovar el plazo fijo?
Conocé a cuánto cerró el dólar blue, el dólar MEP y el CCL.
Esta tarde de miércoles se confirmó el monto del incremento y aguinaldo para los titulares de ANSES.
Tributaristas y abogados siguen tejiendo conjeturas sobre como se podría hacer un “blanqueo virtual”.
Tras la salida del cepo, el Relevamiento de Expectativas de Mercado anticipa qué pasará con el tipo de cambio según la mirada de distintas consultoras de la City.
La Anses se prepara para entregar nuevos aumentos y el aguinaldo 2025. El ministro de Economía adelantó de cuánto sería el incremento.
Este programa de la Secretaría de Extensión del Rectorado busca brindar herramientas concretas para la inserción laboral de personas en situación de vulnerabilidad, sin empleo formal.
Fútbol exterior, golf, rugby local y extranjero, tenis y básquetbol conforman el menú deportivo del día.
Una nueva tonalidad neutra y sofisticada se hace paso en las pasarelas para imponerse en la temporada más fría del año.
Una joven argentina mostró en redes sociales la impresionante colección y acumuló millones de vistas.
Está previsto el ingreso de un frente de vientos fríos por la tarde, con descenso de la temperatura, fuertes ráfagas de hasta 90km/h y tormentas, provenientes del sur provincial, sur – este, y este.
Este tipo de inversión es un contrato entre un ahorrista y un banco por un tiempo determinado. ¿Qué pasa si no voy a renovar el plazo fijo?
Fútbol exterior y local, tenis y golf en una jornada de alto impacto deportivo, como para seguir por televisión y streaming.
El artista argentino presentó su primer single como solista, un tema compuesto por él que da inicio a una nueva etapa musical centrada en una búsqueda más personal.
Un experto ha dado a conocer cuál podría ser el año en que llegue el megahuracán de categoría 6.
En las redes sociales se viralizaron videos de usuarios que optaron por recortarse las pestañas y los especialistas advierten los graves riesgos de esta inusual moda.