
El hecho tuvo lugar en Bogotá y las ruinas se han convertido en escenario de muchos relatos escalofriantes.
Los retos visuales ofrecen entretenimiento y beneficios mentales, ganando popularidad en un mundo digital que prioriza la inmediatez.
Viral08 de diciembre de 2024Desde el confinamiento por COVID-19, los desafíos visuales de Internet adquirieron una gran popularidad dentro de los usuarios. Esto es porque, a través de juegos rápidos, la persona puede tanto divertirse como poner a prueba sus capacidades mentales y visuales al resolver un problema en el menor tiempo posible. En esta oportunidad, se trata de uno sin precedentes. El nivel de complejidad es uno de los más altos y solo los más rápidos podrán completarlo.
Una de las grandes opciones para disfrutar durante el tiempo libre es someterse a los distintos desafíos virales que rondan en Internet. En su mayoría, consisten en detectar alguna anomalía en una imagen dentro de una foto o ilustración plagada de distracciones. ¿Cuál el desafío? Lograrlo dentro del tiempo estipulado que, en su mayoría, no pasa de los 15 segundos.
En esta oportunidad, el jugador se medirá ante uno de los desafíos visuales más difíciles de los últimos tiempos, ya que la ilustración está repleta de detalles, por lo que deberá tener el ojo agudizado para detectar el error.
El sitio de juegos Betway compartió este acertijo de un mazo de cartas desparramadas sobre la mesa; sin embargo, una de ellas tiene un claro error de diseño. Al tratarse de uno de los juegos más difíciles, el usuario contará con 30 segundos para dar con la respuesta correcta.
Cabe señalar que, en una baraja de cartas típica, hay 52 cartas en cuatro palos: picas, tréboles, corazones y diamantes. En cada palo, hay 13 cartas, números del 2 al 10, una jota, una reina, un rey y un as. En caso de no encontrar la respuesta, la misma estará detallada a continuación.
El resultado del desafío visual
Para las personas que no lograron encontrar la anomalía, el error de este mazo es un diez de tréboles, en el cual, uno de los símbolos es una pica.
Está ubicado en el centro de la imagen, más cerca de la parte superior de la imagen. Para los que lograron dar con esta respuesta, cabe señalar que cuentan con una gran capacidad visual y mental, ya que se trata de un acertijo de alta dificultad.
Fuente: La Nación.
El hecho tuvo lugar en Bogotá y las ruinas se han convertido en escenario de muchos relatos escalofriantes.
Mientras algunos aseguran que se trata de un fenómeno paranormal, otros dicen que es una ilusión.
Un perro callejero encontró trabajo, hogar y amor en una gasolinera que hoy lo considera parte del equipo.
Un video viral muestra a un cocinero estadounidense asegurando que su técnica a la parrilla supera a la de cualquier argentino
La ilustración data de 1915 y la mirada del observador delata su sesgo cultural y etario.
Imágenes insólitas recorren las redes y reavivan el debate sobre conductas peligrosas en el transporte británico como el “tram surfing”.
El Instituto Nacional de Estadísticas y Censos dio a conocer el dato para no ser considerado pobre. ¿Cuánto hay que ganar?
El hecho tuvo lugar en Bogotá y las ruinas se han convertido en escenario de muchos relatos escalofriantes.
Con la Copa del mundo cada vez más cerca, la IA realizó su pronóstico.
La agenda cultural de la Agencia Córdoba Cultura continúa con actividades imperdibles para esta tercera semana de agosto.
El Vaticano ha dicho que iniciará en 2026 la restauración del fresco 'Juicio Final' de Miguel Ángel, que está en la Capilla Sixtina de la Santa Sede.
Comienza un cronograma de medidas de fuerza por parte del gremio de los controladores aéreos. Se esperan retrasos y reprogramaciones.
Descubrí cómo diversas comidas pueden provocar un mayor cansancio durante el día si se consumen frecuentemente.
El árbitro Sebastián Solís fue echado tras la viralización de un video.
Un usuario podría seleccionar intereses como películas, música, libros, videojuegos o series, y recibir notificaciones cuando existan coincidencias con sus contactos.
El servicio de mensajería de Meta prepara una de sus mayores novedades, apuntada a cuidar la privacidad y la información personal de los usuarios.