
Según el gráfico publicado por el organismo oficial de estadísticas, hay cinco clases: baja en pobreza, baja superior no pobre, media baja, media alta y alta.
Un billete raro de 1 dólar se vende por una cantidad impresionante gracias a su error de impresión.
Sociedad09 de diciembre de 2024Un billete de un dólar ha captado la atención de coleccionistas y entusiastas de la numismática al alcanzar precios sorprendentemente altos en el mercado de los billetes raros. Este ejemplar específico, que puede venderse por hasta 150.000 dólares, destaca por un error de impresión que lo hace único en comparación con otros billetes emitidos. El fenómeno se centra en un grupo limitado de billetes que poseen características específicas, tales como una estrella al final del número de serie. Estos billetes pertenecen a dos tiradas similares que fueron producidas en condiciones irregulares, lo que ha contribuido a su valor creciente.
Este caso no solo pone de manifiesto la importancia de las características raras en la valorización de la moneda, sino que también refleja un mercado dinámico donde piezas de colección pueden alcanzar valores desproporcionados en comparación con su denominación original. La búsqueda de estos billetes raros llevó a muchos cazadores de tesoros a verificar con atención el contenido de sus monederor, en un intento de encontrar potenciales obras maestras que podrían cambiar su situación financiera.
El atractivo de este tipo de billetes también se enmarca en un contexto económico más amplio, donde la volatilidad y la incertidumbre han llevado a los argentinos a diversificar su portafolio de activos. Inversiones en moneda extranjera, activos tangibles y coleccionables están en aumento, a medida que los ciudadanos buscan nuevas maneras de resguardar su valor ante la inflación y la inestabilidad del peso.
A medida que el coleccionismo de billetes raros crece en popularidad, es fundamental que los interesados tomen conciencia de los criterios que elevan el valor de estas piezas. No todos los billetes de un dólar son iguales, y aquellos que poseen las características que los hacen destacar pueden convertirse en activos sorprendentemente valiosos en el actual contexto económico argentino.
Fuente: BAE Negocios.
Según el gráfico publicado por el organismo oficial de estadísticas, hay cinco clases: baja en pobreza, baja superior no pobre, media baja, media alta y alta.
Una nueva generación de trabajadores se impone, priorizando el bienestar, la flexibilidad y el propósito social por encima del ascenso laboral y la competitividad tradicional.
Las hojas mojadas pueden hacer que los neumáticos pierdan tracción, aumentando la posibilidad de derrapes y frenadas peligrosas en otoño.
Argentina se enfrenta al envejecimiento poblacional y para 2040 habrá un 45% más de adultos mayores demandando cuidados.
Se analizó a empresas con más y menos de 1000 empleados, entre otras.
Con estos consejos, las personas van a poder prevenir ciertas situaciones que tienden llevar a estafas o llamadas publicitarias no deseadas.
Entre los preferidos se destacan Buenos Aires, Bariloche, Mar del Plata, San Martín de los Andes y Puerto Iguazú.
El programa Voucher Educativo 2025 ayuda a padres de estudiantes de colegios privados a pagar hasta un 50% de la cuota mensual. Fecha límite para anotarse
Además de los dos principales, la AFA enviará uno para el VAR y cuatro asistentes para el torneo que jugarán River y Boca.
El artista presentó una versión del icónico tema de los Bee Gees, fusionándolo con arreglos modernos, ritmos de bachata y un toque de Spanglish.
Una serie de vídeos virales en TikTok ha desatado un debate sobre la autenticidad y el origen de sus bolsos de lujo.
Avanza el procedimiento para importar autos híbridos y eléctricos sin arancel. Se conoció la lista de modelos que van a llegar al país.
La agencia actualizó los montos máximos que se pueden mover sin generar alertas. Superar los topes puede activar pedidos de justificación.
Ocurrió este miércoles en San Pedro de Colalao, a casi 70 kilómetros al norte de San Miguel de Tucumán.
Lautaro Martínez y Joaquín Correa, del Inter, son los únicos compatriotas que disputarán las semifinales del certamen continental.
Además, te mostramos más estrenos para hoy jueves 17 de abril.