
Entre Comodoro Rivadavia y Caleta Olivia, en el litoral chubutense, se concentra una de las mayores poblaciones de ballena sei (Balaenoptera borealis) avistadas en Argentina.
Se encuentran en los alimentos y su envasado, en nuestras viviendas, muebles y ropa o incluso en nuestro entorno. .
Medio Ambiente14 de diciembre de 2024Ya no hay forma de evitar que los microplásticos lleguen al organismo humano. Ya sea en los alimentos y su envasado, en nuestras viviendas, muebles y ropa o incluso en nuestro entorno.
Los plásticos también afectan a nuestra salud de formas que apenas estamos empezando a comprender. Por eso, hay algunas formas de evitar, conscientemente, consumirlos.
Qué son los microplásticos
Los microplásticos son partículas de plástico microscópicas, menores a 5 milímetros, que contaminan el medio ambiente y pueden ser perjudiciales para la salud humana y la vida silvestre.
Se forman cuando el plástico se degrada en el agua, el sol, el viento y por acción de microorganismos. Pueden provenir de:
Los microplásticos pueden llegar a los seres humanos a través del consumo de marisco, sal o agua del grifo. También pueden estar presentes en productos de belleza, higiene personal o pastas de dientes.
Los microplásticos y los nanoplásticos (fragmentos de plástico increíblemente diminutos que se desprenden y desprenden de productos más grandes) se han abierto camino en muchos de los tejidos de nuestro cuerpo, incluidos el cerebro, los órganos reproductores (tanto masculinos como femeninos) y el sistema cardiovascular.
Algunas formas de reducir el contacto con microplásticos
Fuente: Noticias Ambientales.
Entre Comodoro Rivadavia y Caleta Olivia, en el litoral chubutense, se concentra una de las mayores poblaciones de ballena sei (Balaenoptera borealis) avistadas en Argentina.
Con esta nueva medida se prohíbe tatuajes o coloquen ‘piercings’ con fines estéticos a perros y gatos en Brasil.
En la tercera Conferencia de las Naciones Unidas sobre los Océanos (UNOC3), que se desarrolla del 9 al 13 de junio 2025 en Niza, la ONU alertó por el plástico.
El Parque Nacional El Impenetrable, en el Chaco argentino, ha sido escenario de un descubrimiento significativo para la ornitología y la conservación ambiental.
La Dirección General de Bosques y Fauna de Santiago del Estero ha emitido una resolución que autoriza la caza deportiva en gran parte de la provincia.
La mariposa bandera argentina, cuyo nombre científico es Morpho epistrophus argentinus, es una de las especies más emblemáticas de Argentina, reconocida por la espectacular combinación de colores blanco y celeste en sus alas.
Esta semana, la agenda ofrece actividades pensadas especialmente para niñas, niños y jóvenes que inician sus vacaciones de invierno, con literatura, teatro, arte y experiencias interactivas para todos los gustos.
La nueva tecnología determinó donde podría continuar su carrera el astro argentino tras la eliminación en el Mundial de Clubes.
La disposición gubernamental, que comenzará a regir a partir del 1 de julio, busca generar “la primera generación sin tabaco” para el 2032.
Las autoridades meteorológicas emitieron avisos por riesgos extremos, especialmente en regiones del Mediterráneo.
Se estrena una nueva entrega de la saga y está protagonizada por Scarlett Johansson.
Tras la noticia del trágico fallecimiento del jugador de Liverpool, el ente madre del fútbol europeo decidió que se guarde un minuto de silencio en todos los partidos de la Eurocopa Femenina de este jueves y viernes.
Después del impacto de “Loco Contigo”, la dupla regresa con una colaboración explosiva que fusiona el estilo característico de cada uno de los artistas.
Varios astromóviles buscan las huellas de una vida que podría haber existido hace millones de años.
Expertos explican cómo prevenir estos casos, qué síntomas no deben ignorarse y por qué el color de la llama puede ser una señal de peligro. Los detalles, en la nota.
Este año el Registro Nacional de las Personas actualizó los aranceles para renovar el pasaporte. ¿Cuánto cuesta?