
El Gobierno informó quienes pueden ser beneficiarios de las Becas Progresar. Cuáles son los requisitos y quiénes no cobrarán en abril.
Se despertó el precio del dólar blue hoy. Cuál es el valor del dólar tarjeta, dólar CCL y dólar MEP.
Economía18 de diciembre de 2024El dólar blue cotizó este martes a $1.140 para la compra y $1.160 para la venta, $35 más que ayer. Aumentó $55 desde el lunes. Así, la divisa informal continúa con la tendencia alcista que presentó la semana pasada, cuando registró una suba de $25. Con estos valores, el blue se despega del oficial y la brecha se ubica en torno de 10%. A pesar del importante incremento, el dólar informal está lejos de su récord de $1.500, registrado el 12 de julio de 2024.
El economista en jefe del Grupo SBS, Juan Manuel Franco, aseguró que esta es “una época de aumento en la demanda estacional por liquidez en pesos". Sobre todo, por "el cierre de posiciones de carry trade", que produjo ”fenomenales ganancias en los últimos meses" y podría generar una presión sobre la cotización del blue. “El dólar CCL subió algo más de 4% directo desde el jueves, una magnitud que no se veía desde julio, en un contexto de apreciación nominal y real que tiene lugar desde mediados de ese mes", dijo Franco. Además, precisó que "el dólar CCL, en términos reales, viene apreciándose fuertemente en los últimos meses y que la semana pasada casi alcanza su mínimo de la administración Macri”.
Desde la asunción de Javier Milei como presidente, el dólar blue subió $120.
El dólar MEP se consigue este martes a $1.145,26, un alza diaria de 4,1%. Subió 6,5% en diciembre y, en lo que va del 2024, acumula una suba de 15,1%.
El Contado Con Liquidación (CCL) opera hoy a $1.151,60, un 2,9% más que el lunes. El CCL subió 3,8% en lo que va del mes y 18,3% desde que empezó el 2024.
El valor del dólar en el Banco Nación este martes es de $1.002,50 para la compra y de $1.042,50 para la venta. El promedio que realiza el BCRA fue de $992,65 para la compra y $1.049,93 para la venta. El precio del dólar turista o dólar tarjeta es de $1.668.
El dólar mayorista opera este martes a $1.021,50.
El Banco Central de la República Argentina (BCRA) adquirió este martes USD 151 millones en el MULC. Hasta hoy, acumula USD 1301 millones de compras netas.
Fuente: BAE Negocios.
El Gobierno informó quienes pueden ser beneficiarios de las Becas Progresar. Cuáles son los requisitos y quiénes no cobrarán en abril.
Cuál es el precio del dólar oficial y de los dólares financieros CCL y MEP. Cómo queda la brecha cambiaria.
El valor del kilo de chocolate se dispara de acuerdo al vendedor: puede costar desde $55.000 a $190.000.
La medida había sido adelantada por redes sociales por el ministro Caputo, pero se publicó en el Boletín Oficial con más de dos semanas de demora.
Los bancos ajustan los límites de extracción en los cajeros automáticos y desde mayo subirán los costos para operar en redes ajenas. Cuáles son los nuevos topes y tarifas.
Conocé a cuánto cerró el dólar blue, el dólar MEP y el CCL.
Los alumnos de una jurisdicción podrían recibir una mala noticia al saber que podrían ir al colegio seis de los siete días de la semana.
Los bancos ajustan los límites de extracción en los cajeros automáticos y desde mayo subirán los costos para operar en redes ajenas. Cuáles son los nuevos topes y tarifas.
La actualización de la lista entrega más precisiones acerca de los equipos que podrían encabezar los grupos de la próxima Copa del Mundo.
"Fue una desilusión el día a día una vez que lo conocí", dijo el ex arquero que tuvo un paso por argentina.
Además, te mostramos más estrenos para hoy jueves 3 de abril.
El deporte vibra y las pantallas ofrecen múltiples alternativas.
Luego de cuatro años de trabajo, los delegados de la Asamblea Sinodal de ese país no aprobaron un texto en sintonía con la línea reformista de Jorge Bergoglio.
La temporada otoño-invierno 2025 llega con una propuesta de moda que fusiona comodidad, vanguardia y expresividad.
Se trata de un problema de salud causado por un virus transmitido por un tipo de roedor y afecta particularmente a quienes viven o trabajan en zonas rurales.
El deporte vibra y las pantallas ofrecen múltiples alternativas desde la madrugada hasta la noche.