
En las últimas jornadas el tipo de cambio retomó la senda bajista y se ubicó $30 por debajo del cierre de la semana pasada.
Los centros de estudio advierten que fue el tributo que más creció en 2024 y que el resultado financiero hubiera sido negativo sin el Impuesto PAIS.
Economía15 de diciembre de 2024
Los centros de estudios que analizaron la ejecución presupuestaria expresaron dudas sobre la sostenibilidad de los resultados evidenciados en 2024, más allá, incluso, de la incógnita que plantea el fuerte costo social del ajuste. Sucede que el tributo que más había crecido en términos recaudatorios este año había sido el impuesto PAIS, con un aumento del 115% interanual a raíz de las medidas adoptadas al principio de la gestión vinculadas con la ampliación de la base imponible del tributo, el incremento de 10 puntos porcentuales en su alícuota vigente hasta el 31 de agosto y el incremento del tipo de cambio.
Sin embargo, la eliminación proyectada de este tributo para finales de año plantea para el Centro CIFRA de la CTA, "fragilidades en el equilibrio alcanzado", ya que, sin contabilizar este impuesto, "el resultado financiero acumulado hubiese sido negativo por un margen de $3,3 billones".
El fin del impuesto PAIS impactará en las compras de bienes y servicios en el exterior, en el turismo y en las importaciones, pero sobre todo, la discontinuidad del impuesto significará una pérdida de ingresos equivalente al 1,1% del PBI, que el Gobierno prevé compensar con Ganancias, retenciones, y la reducción del gasto público. A partir del 23 de diciembre, el acceso al dólar ahorro o las compras de bienes y servicios en el exterior dejarán de pagar un 30% de recargo. En tanto, la suscripción a servicios digitales en dólares caerá un 5%.
Fuente: BAE Negocios.

En las últimas jornadas el tipo de cambio retomó la senda bajista y se ubicó $30 por debajo del cierre de la semana pasada.

El BCRA busca modificar la manera en la que se calcula el tipo de cambio de referencia. La metodología actual se aplica desde 2002.

El nuevo relevamiento del Observatorio de la Deuda Social Argentina advierte que el problema alcanza también a empleados registrados y se profundiza entre quienes tienen trabajos precarios o informales.

Las distintas entidades financieras informaron los topes de extracción de billetes a partir del corriente mes, las cuales varían según el perfil de cada cliente.

Mientras el Gobierno afina los detalles del proyecto de la reforma tributaria, un estudio del IARAF reveló, en base a la construcción de tres perfiles de consumo, la cantidad de gravámenes que pagan hoy los ciudadanos.

Tras la flexibilización de la política de encajes y la expectativa de una mayor acumulación de reservas en noviembre, el mercado se apresta a terminar la primera semana post electoral en relativa calma.

El tema es un homenaje sonoro que resuena en el corazón del cancionero argentino.

Este gesto de cariño no representa para todos lo mismo y la ciencia identificó lo que para algunos transmite.

Tras la definición entre ambos en 2021, los gigantes del fútbol brasileño se vuelven a enfrentar por el trofeo internacional.

Humor l Entrevistas l Notas l Coberturas l Sorteos l Agenda.

Lionel Scaloni dio a conocer la nómina de jugadores para enfrentar a Angola en un amistoso internacional.

El grupo liderado por Damon Albarn adelanta otro capítulo de 'The Mountain', su próximo álbum, con una pieza que cruza voces, geografías y tensiones sociales.

A partir de las 20:00 comienza una nueva edición, con actividades gratuitas en museos y espacios culturales de la Capital. Circuitos especiales, espectáculos, muestras arte y propuestas interactivas.

La reconocida ciudad ofrece 30 monumentos funerarios históricos para "descansar" a los ciudadanos que se comprometan a restaurarlos.

En las últimas jornadas el tipo de cambio retomó la senda bajista y se ubicó $30 por debajo del cierre de la semana pasada.

El Ministerio de Educación aplicó filtros en las redes escolares para proteger a los estudiantes de riesgos como grooming, contenidos inapropiados y juegos adictivos.