
Comienza el 8 de abril y es promovido por la Comisión Provincial para la Prevención y Erradicación del Trabajo Infantil COPRETI.
De esta manera, la empresa francesa apela la crisis económica y al parate generado por la cuarentena obligatoria.
Córdoba10 de abril de 2020La planta cordobesa de la firma Renault suspende trabajadores, que cobrarán un 60 por ciento de sus sueldos y no el 75 por ciento, tras un acuerdo alcanzado entre la automotriz y el sindicato de mecánicos, Smata.
De esta manera, la empresa francesa apela la crisis económica y al parate generado por la cuarentena obligatoria, para suspender y también recortar jornadas e ingresos en la planta de Santa Isabel y su fundición de aluminio de barrio Los Boulevares, según confirmaron voceros sindicales a la radio Cadena 3.
Además, cuando se recupere la actividad tras la cuarentena, los trabajadores cumplirán jornadas de seis horas y cobrarán las dos horas restante y los 30 minutos de receso, al 50 por ciento de su valor.
“Teníamos un gran problema que veníamos con el parate económico y esto agravó más la situación. Hubo reuniones en la cuales hemos renovado los contratos por seis meses y un acuerdo laboral hasta el 31 de enero de 2021”, explicó Antonio Quintana, secretario general de Smata Córdoba.
Fuente: Vía País.
Comienza el 8 de abril y es promovido por la Comisión Provincial para la Prevención y Erradicación del Trabajo Infantil COPRETI.
Tiene como objetivo acompañar a las personas gestantes sin obra social y a sus bebés, fortalecer su salud, facilitar el acceso a los controles y brindar distintos beneficios.
El gobernador Martín Llaryora presentó el establecimiento modelo con capacidad para más de 1.000 internos de “Alto Perfil de Riesgo”, que será custodiado por un Grupo Táctico Especial.
Ante esta situación, se realizaron pruebas de funcionamiento en las válvulas del dique, con el objetivo de verificar su operatividad.
Será de 8 a 18 horas de martes a viernes y de 8 a 14 horas el sábado.
Se trata de la cuarta cohorte de esta propuesta formativa, con aval universitario, para fortalecer el liderazgo, la inteligencia emocional y el modelo de negocio.
El Tribunal Arbitral dio lugar al pedido de cautelar de la dirigencia cordobesa y el presidente de la T y el vice están habilitados para representar al club.
La actualización de la lista entrega más precisiones acerca de los equipos que podrían encabezar los grupos de la próxima Copa del Mundo.
El mayor crecimiento patrimonial respecto a 2024, se ve en Marcos Galperin.
Además, te mostramos más estrenos para hoy jueves 3 de abril.
La inteligencia artificial de Meta ya está activa dentro del chat y permite interactuar con el modelo Llama 3.2 desde la interfaz habitual
Cuál es el precio del dólar oficial y de los dólares financieros CCL y MEP. Cómo queda la brecha cambiaria.
"Informe Médico", la empresa afectada, trabaja con entidades de salud públicas y privadas en Argentina. Quién los hackeó y por qué venden estos datos.
El deporte vibra y las pantallas ofrecen múltiples alternativas.
La empresa alemana Bayer enfrenta un juicio sin precedentes en Francia por los efectos del glifosato.
Luego de cuatro años de trabajo, los delegados de la Asamblea Sinodal de ese país no aprobaron un texto en sintonía con la línea reformista de Jorge Bergoglio.