
El trámite de la visa B1/B2 pasará a costar USD 435 por persona. Aunque Milei firmó una carta para eliminarla, desde el Gobierno admiten que no será inmediato.
La Ley de Tránsito y las normativas locales establecen las condiciones para poder acceder al documento vial.
Argentina21 de diciembre de 2024La licencia de conducir es un documento fundamental para poder circular legalmente con vehículos en Argentina, ya sea con un fin profesional o personal. Por su parte, la Ley Nacional de Tránsito y las normativas locales establecen ciertas limitaciones relacionadas con la edad para su gestión y las condiciones de renovación.
En Argentina, es posible obtener la licencia de conducir a partir de los 17 años, siempre que se cuente con una autorización parental. Esta habilitación permite manejar automóviles, camionetas y motocicletas de hasta 150 cm³ de cilindrada. Durante los primeros seis meses, el conductor deberá colocar el distintivo de "principiante" en la luneta trasera y el parabrisas del vehículo. Al cumplir 21 años, se puede solicitar el registro profesional para las categorías Clase C, Clase D o Clase E.
¿Hasta qué edad se puede manejar en Argentina?
En el país no existe un límite máximo de edad para manejar. Sin embargo, generalmente a partir de los 65 años, las renovaciones del registro comienzan a emitirse por períodos más cortos. Desde los 70 años, la renovación de la licencia se realiza anualmente y está sujeta a la aprobación de un examen médico que evalúa las capacidades físicas y mentales del conductor. Quienes no puedan cumplir con las condiciones establecidas no podrán realizar la renovación.
Según el sitio oficial de Seguridad Vial, este trámite no requiere realizar el Curso Nacional de Educación Vial. No obstante, las jurisdicciones locales pueden solicitar la actualización de algunos conocimientos. De todas maneras, recientemente el Gobierno anunció que podrían establecer cambios en la vigencia del documento para el próximo año.
Por el momento, las personas que deban hacer la gestión en las sedes de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA) deberán pagar el trámite:
Fuente: El Cronista.
El trámite de la visa B1/B2 pasará a costar USD 435 por persona. Aunque Milei firmó una carta para eliminarla, desde el Gobierno admiten que no será inmediato.
Este trámite, obligatorio para formalizar el cambio de titularidad, puede tener diferentes costos según el origen del vehículo y otros factores administrativos.
Un cambio en la fórmula disparó miles de reportes de lesiones e irritación. Las autoridades de Brasil y Argentina ordenaron su retiro del mercado.
La nueva normativa establece la obligatoriedad de emitir electrónicamente todas las indicaciones médicas, incluidas las prácticas, estudios y dispositivos.
La diputada Campagnoli presentó un pedido formal al Ministerio de Justicia por demoras en la entrega y deficiencias en el sistema de provisión.
En medio de reestructuraciones de los organismos de vialidad, algunos conductores pueden quedar exentos del pago de ciertas multas.
Fútbol nacional y exterior; y tenis completan la jornada deportiva en televisión y streaming.
Expertos de la prestigiosa universidad, publicaron un estudio en el cual vaticinaron cuándo sería la fecha exacta en la que se iniciará el fin del mundo.
El trámite de la visa B1/B2 pasará a costar USD 435 por persona. Aunque Milei firmó una carta para eliminarla, desde el Gobierno admiten que no será inmediato.
La confederación del fútbol sudamericano dio a conocer su cronograma de competencia para el inminente 2026 y dentro del mismo incluyó -por primera vez de manera formal- el duelo entre el campeón de la Copa América ante su par de la Eurocopa.
Las artistas argentinas rinden homenaje a un clásico latinoamericano el cual fue grabado en vivo durante un show en el Teatro Gran Rex de Buenos Aires.
Se estima que este tipo de subsidio ayude a cerca de 20 millones de familias con el coste de criar a los hijos.
El objetivo es garantizar igualdad de oportunidades y facilitar el acceso a experiencias formativas en el mundo del trabajo.
El registro fue llevado a cabo por el Observatorio para el Estudio y la Prevención del Suicidio y corresponde a datos obtenidos entre 2019 al 2024.
Aldo Parodi, excampeón de fisicoculturismo, hizo una presentación judicial exigiendo que se investigue la posible incidencia de esteroides y anabólicos en el fallecimiento de la exboxeadora.
Desde hace seis años, se invita discretamente a los cerveceros de distintos países del mundo para enseñarles el arte de fabricar y servir cerveza.