
En medio de reestructuraciones de los organismos de vialidad, algunos conductores pueden quedar exentos del pago de ciertas multas.
La Ley de Tránsito y las normativas locales establecen las condiciones para poder acceder al documento vial.
Argentina21 de diciembre de 2024La licencia de conducir es un documento fundamental para poder circular legalmente con vehículos en Argentina, ya sea con un fin profesional o personal. Por su parte, la Ley Nacional de Tránsito y las normativas locales establecen ciertas limitaciones relacionadas con la edad para su gestión y las condiciones de renovación.
En Argentina, es posible obtener la licencia de conducir a partir de los 17 años, siempre que se cuente con una autorización parental. Esta habilitación permite manejar automóviles, camionetas y motocicletas de hasta 150 cm³ de cilindrada. Durante los primeros seis meses, el conductor deberá colocar el distintivo de "principiante" en la luneta trasera y el parabrisas del vehículo. Al cumplir 21 años, se puede solicitar el registro profesional para las categorías Clase C, Clase D o Clase E.
¿Hasta qué edad se puede manejar en Argentina?
En el país no existe un límite máximo de edad para manejar. Sin embargo, generalmente a partir de los 65 años, las renovaciones del registro comienzan a emitirse por períodos más cortos. Desde los 70 años, la renovación de la licencia se realiza anualmente y está sujeta a la aprobación de un examen médico que evalúa las capacidades físicas y mentales del conductor. Quienes no puedan cumplir con las condiciones establecidas no podrán realizar la renovación.
Según el sitio oficial de Seguridad Vial, este trámite no requiere realizar el Curso Nacional de Educación Vial. No obstante, las jurisdicciones locales pueden solicitar la actualización de algunos conocimientos. De todas maneras, recientemente el Gobierno anunció que podrían establecer cambios en la vigencia del documento para el próximo año.
Por el momento, las personas que deban hacer la gestión en las sedes de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA) deberán pagar el trámite:
Fuente: El Cronista.
En medio de reestructuraciones de los organismos de vialidad, algunos conductores pueden quedar exentos del pago de ciertas multas.
Así lo señaló el organismo en un comunicado para advertir a la población.
El Gobierno reglamentó un nuevo sistema opcional para cubrir desvinculaciones laborales. Estará sujeto a acuerdos paritarios y contará con control estatal.
La innovación del INTA funciona con energía renovable y garantiza el acceso al agua en condiciones extremas durante el invierno.
El izado en balcones o jardines no está regulado por ley, pero hay normas estrictas para escuelas, Fuerzas Armadas y organismos públicos. Agenda patria y uso correcto.
Este año el Registro Nacional de las Personas actualizó los aranceles para renovar el pasaporte. ¿Cuánto cuesta?
A pocos días del arranque del certamen, el organismo impulsó una importante modificación para la definición.
Ante las tensiones geopolíticas, una nación balcánica ya gasta más del doble de su presupuesto que hace 20 años y le hace frente a otros gigantes del continente.
Con el objetivo de transformar las labores del hogar, entre otras razones, el empresario está progresando en la creación de robots humanoides.
En medio de reestructuraciones de los organismos de vialidad, algunos conductores pueden quedar exentos del pago de ciertas multas.
Está anulada la circulación por las ramas de acceso del cuadrante norte del distribuidor.
Por la suba de precios, se actualizó la agenda del régimen simplificado: los topes de facturación subirán 15,1% y los pagos mensuales escalarán hasta $1,2 millones.
La estrella del Barcelona y la Selección de España celebró a lo grande cumplir 18 años en lo que fue un show de ostentación.
La canción reflexiva e intensa combina texturas cálidas de sintetizadores con voces emotivas, capturando una sensación de nostalgia.
Descubrí cómo funciona este artefacto que vino a revolucionar el mundo de la vacunación.
Dos hombres recibieron duras penas por destruir un árbol icónico junto al Muro de Adriano, causando indignación nacional y un grave daño patrimonial.