
A fines de octubre vence el plazo para solicitar la ciudadanía española por la Ley de Nietos. Qué pasará con los turnos y expedientes.
La llegada de un frente frío al centro y norte del país podría condicionar la probabilidad de lluvias tanto para el 24 como para el 25.
Argentina22 de diciembre de 2024A pocos días para la Nochebuena y la Navidad, las familias comienzan a hacer los preparativos para reunirse con sus seres queridos. La probabilidad de lluvias, en este caso, es un factor importante para la celebración y condicionará la organización de la mesa navideña y las celebraciones después de las 00 horas. ¿Cómo estará el pronóstico meteorológico? En ese sentido, el 24 y 25 de diciembre en Buenos Aires podrían estar condicionados por un clima inestable a raíz del avance de un frente frío que ya afecta al centro y norte del país, y que se espera que llegue hacia la región del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA).
A pesar de la llegada del solsticio de verano, el inicio de este fin de semana previo a las fiestas de fin de año estará marcado por temperaturas más frescas y vientos intensos. También se prevé la llegada de nuevas lluvias y tormentas, que avanzarán desde San Luis y Córdoba hacia el norte de Buenos Aires, sur de Santa Fe y el centro-sur de Entre Ríos. Se esperan acumulados que podrían superar los 30 mm, especialmente en áreas de tormentas más organizadas. Sin embargo, ya para el domingo el clima buscará estabilizarse un poco más y las temperaturas aumentarán.
Eso se extenderá para el lunes 23 de diciembre, para el que se esperan un aumento parcial de nubosidad, viento persistente del norte, y aumento de temperaturas, de cálido a caluroso con marcas de 31 a 32 °C en la tarde en el AMBA, según Meteored.
El martes 24 de diciembre, horas previas a la mesa navideña, habrá un débil frente frío en la región central del país que acaparará a la provincia de Buenos Aires, y que interrumpirá la circulación de viento norte y el ascenso de temperaturas en la zona. Si bien se espera un desmejoramiento y probabilidad de lluvias débiles y aisladas en la primera mitad del día, todo indica que el viento cambiará a sur a partir de la tarde, mejorará el pronóstico y se podrá armar la mesa navideña al aire libre, de así desearlo.
Para la Navidad, según Meteored, el clima estará inestable en toda la franja este de Buenos Aires, que presentará a lo largo de toda la jornada nubosidad variable, con algunos nubarrones amenazantes por momentos. Por su parte, la Costa Atlántica bonaerense podría experimentar lluvias aisladas y chaparrones, acompañados de vientos del sector sur que podrían superar los 50 km/h, especialmente en localidades costeras como Mar del Plata.
Fuente: BAE Negocios.
A fines de octubre vence el plazo para solicitar la ciudadanía española por la Ley de Nietos. Qué pasará con los turnos y expedientes.
La Secretaría de Energía impulsará una resolución que permitirá a usuarios reducir consumo o inyectar energía propia para aliviar la red.
Después de que se identificara una falla en la tinta de seguridad, el gobierno dispuso mecanismos para identificar los pasaportes defectuosos y proceder a su reemplazo.
Cada septiembre, alumnos y alumnas esperan la confirmación sobre si tendrán día libre por el Día del Estudiante ¿Habrá asueto escolar?
Lo decidió el Instituto Nacional de Medicamentos al comprobar que no cumplía con las buenas prácticas de fabricación.
A partir del próximo mes regirá el EES y, en 2026, el ETIAS será obligatorio para turistas de países como Argentina, Brasil y México.
Cada septiembre, alumnos y alumnas esperan la confirmación sobre si tendrán día libre por el Día del Estudiante ¿Habrá asueto escolar?
A pesar del miedo a las bacterias, la evidencia científica sugiere que el verdadero riesgo está en las manos, no en el asiento.
Argentina es un país muy grande con múltiples lugares para conocer, pero en esta ocasión Chat GPT nos hizo un top 3 de imperdibles para las próximas vacaciones.
La concentración será a las 13, en Ciudad Universitaria, la movilización comenzará a las 14 y el acto central será a las 15.30 en Hipólito Yrigoyen y Obispo Trejo, donde se leerá un documento consensuado por las autoridades, los gremios docente y no docente y los representantes estudiantiles.
A fines de octubre vence el plazo para solicitar la ciudadanía española por la Ley de Nietos. Qué pasará con los turnos y expedientes.
La FIFA anunció una medida sin precedentes que incrementa en un 70% lo que percibieron los clubes en la edición pasada.
Estos obligarán a las principales plataformas de redes sociales a identificar y eliminar las cuentas de usuarios menores de 16 años.
Los sectores tradicionalistas celebraron la decisión, ya que desde hace un tiempo reclamaban que se restituyera el rito que consideran esencial.
Un estudio reciente revela que el Sol incrementa su actividad tras alcanzar mínimos históricos en 2008, un cambio inesperado que sorprende a los científicos.