
El BCRA confirmó que en abril las entidades bancarias cerrarán por tres días.
La llegada de un frente frío al centro y norte del país podría condicionar la probabilidad de lluvias tanto para el 24 como para el 25.
Argentina22 de diciembre de 2024A pocos días para la Nochebuena y la Navidad, las familias comienzan a hacer los preparativos para reunirse con sus seres queridos. La probabilidad de lluvias, en este caso, es un factor importante para la celebración y condicionará la organización de la mesa navideña y las celebraciones después de las 00 horas. ¿Cómo estará el pronóstico meteorológico? En ese sentido, el 24 y 25 de diciembre en Buenos Aires podrían estar condicionados por un clima inestable a raíz del avance de un frente frío que ya afecta al centro y norte del país, y que se espera que llegue hacia la región del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA).
A pesar de la llegada del solsticio de verano, el inicio de este fin de semana previo a las fiestas de fin de año estará marcado por temperaturas más frescas y vientos intensos. También se prevé la llegada de nuevas lluvias y tormentas, que avanzarán desde San Luis y Córdoba hacia el norte de Buenos Aires, sur de Santa Fe y el centro-sur de Entre Ríos. Se esperan acumulados que podrían superar los 30 mm, especialmente en áreas de tormentas más organizadas. Sin embargo, ya para el domingo el clima buscará estabilizarse un poco más y las temperaturas aumentarán.
Eso se extenderá para el lunes 23 de diciembre, para el que se esperan un aumento parcial de nubosidad, viento persistente del norte, y aumento de temperaturas, de cálido a caluroso con marcas de 31 a 32 °C en la tarde en el AMBA, según Meteored.
El martes 24 de diciembre, horas previas a la mesa navideña, habrá un débil frente frío en la región central del país que acaparará a la provincia de Buenos Aires, y que interrumpirá la circulación de viento norte y el ascenso de temperaturas en la zona. Si bien se espera un desmejoramiento y probabilidad de lluvias débiles y aisladas en la primera mitad del día, todo indica que el viento cambiará a sur a partir de la tarde, mejorará el pronóstico y se podrá armar la mesa navideña al aire libre, de así desearlo.
Para la Navidad, según Meteored, el clima estará inestable en toda la franja este de Buenos Aires, que presentará a lo largo de toda la jornada nubosidad variable, con algunos nubarrones amenazantes por momentos. Por su parte, la Costa Atlántica bonaerense podría experimentar lluvias aisladas y chaparrones, acompañados de vientos del sector sur que podrían superar los 50 km/h, especialmente en localidades costeras como Mar del Plata.
Fuente: BAE Negocios.
El BCRA confirmó que en abril las entidades bancarias cerrarán por tres días.
Los alumnos de una jurisdicción podrían recibir una mala noticia al saber que podrían ir al colegio seis de los siete días de la semana.
El organismo descubrió que una empresa vendía sus productos sin los permisos necesarios y el contenido podía afectar seriamente a la salud de las personas.
El miércoles 2 de abril de 2025 será feriado en Argentina para conmemorar el Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas.
El programa UPAMI permite acceder a talleres y cursos en universidades públicas. La inscripción cierra el 18 de mayo.
El Servicio Meteorológico Nacional advirtió que se vienen las tormentas para este fin de semana en diferentes zonas.
El miércoles 2 de abril de 2025 será feriado en Argentina para conmemorar el Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas.
El torneo más importante del continente comienza la fase de grupos y estos son los principales futbolistas que lucharán por ser el anotador más letal.
Ya no es sólo el lanzamiento de The Last of Us, sino que en la gran pantalla también podremos disfrutar del salto a la imagen real de otros dos esperados títulos.
El BCRA confirmó que en abril las entidades bancarias cerrarán por tres días.
El Tribunal Arbitral dio lugar al pedido de cautelar de la dirigencia cordobesa y el presidente de la T y el vice están habilitados para representar al club.
La cantante chilena lanza “Otra noche de llorar”, una canción que fusiona jazz, cabaret y melancolía.
Tiene como objetivo acompañar a las personas gestantes sin obra social y a sus bebés, fortalecer su salud, facilitar el acceso a los controles y brindar distintos beneficios.
La medida había sido adelantada por redes sociales por el ministro Caputo, pero se publicó en el Boletín Oficial con más de dos semanas de demora.
La actualización de la lista entrega más precisiones acerca de los equipos que podrían encabezar los grupos de la próxima Copa del Mundo.
Un estudio de la Universidad Pompeu Fabra (UPF) y de la Universitat Oberta de Catalunya (UOC) revela que dichas redes sociales tienen un mayor impacto en el bienestar psicológico de las chicas usuarias que en los chicos.