
La mayor reserva de oro jamás detectada salió a la luz, pero un vacío legal internacional impide que tenga dueño.
Empezó el 2025 una hora antes que los países Tonga y Samoa y que la mayor parte de Nueva Zelanda.
Mundo31 de diciembre de 2024Kiribati, una preciosa isla está ubicada en la zona central oeste del océano Pacífico, al noreste de Australia, fue el primer país en festejar el Año Nuevo. Tiene una diferencia horaria de 15 horas con Argentina. La isla festejó el 2025 una hora antes que los países insulares de Tonga y Samoa, también en el Pacífico Sur, y que la mayor parte de Nueva Zelanda.
Kiribati es un pequeño archipiélago integrado por 33 atolones coralinos y la isla volcánica de Banaba, en un área de tres millones de kilómetros cuadrado. Allí viven 125.000 habitantes. Tiene la particularidad de estar ubicada dentro de los 4 hemisferios existentes del planeta. El país está conformado por distintos islotes que se encuentran separados por una pequeña laguna interior que se comunica con el mar. Es conocido por tener el atolón más grande del mundo en la Isla Christmas.
Un atolón es una isla coralina oceánica, por lo general con forma de anillo más o menos circular, o también se entiende como el conjunto de varias islas pequeñas que forman parte de un arrecife de coral, con una laguna interior que comunica generalmente con el mar. Logró su independencia del Reino Unido recién en el año 1979 y se convirtió en miembro de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) en 1999.
Curiosamente, hasta hace 30 años. Kiribati tenía dos husos horarios: en la parte occidental del país había una diferencia horaria de 22 horas con la parte oriental que se encuentra a tan sólo 1600 kilómetros. En 1995 se llevó a cabo el movimiento de la Línea Internacional de Cambio de Fecha a petición de los kiribaties y, desde ese momento, pasaron a tener el mismo huso horario en ambas partes.
La isla cuenta con las playas paradisiacas. Según un informe de las Naciones Unidas elaborado en 1989, la isla será una de las primeras en desaparecer si sube el nivel del mar de manera escalonada en las próximas décadas. El ex presidente de la isla, Anote Tong (2003-2016), comenzó un proceso de compra de terrenos a Fiyi (un país en Oceanía) para trasladar a toda la población, en caso de que eso ocurra.
Fuente: Minuto Uno.
La mayor reserva de oro jamás detectada salió a la luz, pero un vacío legal internacional impide que tenga dueño.
Un informe privado reveló que populares filtros no cumplen con la protección prometida
El mapa mundial de la jornada reducida: qué países ya aplican semanas más cortas.
Por decreto, Nicolás Maduro dispuso que, en Venezuela, la Navidad se celebre el próximo 1° de octubre.
Las asociaciones que representan a los colectivos homosexuales católicos llegaron sin banderas, porque “no era un desfile del orgullo”, pero con muchos símbolos, gorros y camisetas con el arcoíris que los identifica.
El nuevo megabarco de Royal Caribbean prevé un récord histórico de pasajeros para 2025 en Estados Unidos.
La Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA), organismo que reemplazó a la AFIP, actualizó los montos máximos para transferencias, consumos y saldos bancarios.
Después de que se identificara una falla en la tinta de seguridad, el gobierno dispuso mecanismos para identificar los pasaportes defectuosos y proceder a su reemplazo.
Donde algunos lanzan piedras, otros construyen himnos; "Luis" es la prueba de que hasta el odio puede bailar.
Un informe privado reveló que populares filtros no cumplen con la protección prometida
El tipo de cambio mayorista acumuló un incremento de 7,2% y arrastró al alza a los dólares paralelos.
Está destinado a aquellos alumnos que se encuentran cursando los últimos años, próximos a obtener la licencia de conducir.
Fútbol local y europeo, Inter Miami, tenis, rugby, boxeo y más en el menú deportivo en las pantallas.
Este fenómeno fue documentado por un equipo de la Universidad de Barcelona, liderado por la oceanógrafa Anna Sánchez-Vidal.
La nueva tendencia en pantalones promete siluetas más ajustadas y estilos renovados.
La mayor reserva de oro jamás detectada salió a la luz, pero un vacío legal internacional impide que tenga dueño.