
El dólar oficial anotó la mayor suba semanal desde la devaluación de 2023
Economía13 de septiembre de 2025El tipo de cambio mayorista acumuló un incremento de 7,2% y arrastró al alza a los dólares paralelos.
A partir de hoy, un conjunto de 866 grandes empresas deberá discriminar el IVA en su facturación, una disposición que se extenderá a todos los contribuyentes a partir del 1° de abril.
Economía02 de enero de 2025El Impuesto al Valor Agregado ( IVA) comenzó hoy a ser discriminado en la facturación de las grandes empresas, en coincidencia con cincuenta años de su puesta en vigencia, un lapso en el que tuvo varias modificaciones y se transformó en la principal fuente de ingresos tributarios del El ente recaudador indicó en un comunicado que la discriminación del IVA en los tickets o facturas permitirá a los consumidores “conocer el impacto de los impuestos en las operaciones y que puedan contar con información para tomar sus decisiones comerciales con plena libertad”. Asimismo, aclaró que los contribuyentes que ya utilizan la facturación electrónica verán reflejada de forma automática la discriminación del IVA, ya que el organismo implementará las adecuaciones sistémicas necesarias.
ARCA aclaró que todos los comprobantes deberán tener una línea en la que se detalle el monto correspondiente al IVA y, cuando sean emitidos por una empresa grande, también indicarán los impuestos internos que incidirán en el precio final que paga el consumidor.
La nueva modalidad de facturación, con el IVA discriminado.
El cambio en los tickets y facturas que en un principio será obligatorio para un grupo de 866 grandes empresas se extenderá a todos los contribuyentes a partir del 1° de abril, según lo especificado en la Resolución General 5614/2024 de la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA). Asimismo, aclaró que “el consumidor final no debe hacer ninguna operación” y que en la factura o ticket de compra podrán ver la leyenda “Régimen de Transparencia Fiscal al Consumidor Ley 27.743”, con la discriminados de los impuestos correspondientes.
La discriminación del IVA o impuestos similares es habitual en la mayoría de los países, pero en la Argentina esa modalidad estaba expresamente prohibida en la ley de su creación y en las sucesivas reformas que se le aplicaron. “Cuando un o una responsable inscripto o inscripta realice ventas, locaciones o prestaciones de servicios gravadas a consumidores finales, no deberá discriminar en la factura o documento equivalente el gravamen que recae sobre la operación", sentencia la ley 23.349 en su artículo 39, ratificado en la reforma de la ley 27.618. Esa disposición dificultó a la población en general el conocimiento cabal del peso del IVA en sus economías durante este medio siglo, al punto que desde hace por lo menos tres décadas es el impuesto más representativo en sus gastos cotidianos, pero por lo general no es motivo de críticas ni de protestas.
Fuente: BAE Negocios.
El tipo de cambio mayorista acumuló un incremento de 7,2% y arrastró al alza a los dólares paralelos.
La Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA), organismo que reemplazó a la AFIP, actualizó los montos máximos para transferencias, consumos y saldos bancarios.
Una familia tipo requirió $1.160.780 para no ser pobre en agosto, según el INDEC. La Canasta Básica Total subió 1,0% en el mes y 23,5% en un año.
Conocé las cotizaciones dólar blue, el oficial, el MEP y el CCL.
Cuando un error lo convierte en oro para los coleccionistas.
La divisa norteamericana subió y arrastó a los financieros pese a que el BCRA anunció nuevas restricciones a las entidades para contener el dólar.
Cada septiembre, alumnos y alumnas esperan la confirmación sobre si tendrán día libre por el Día del Estudiante ¿Habrá asueto escolar?
A fines de octubre vence el plazo para solicitar la ciudadanía española por la Ley de Nietos. Qué pasará con los turnos y expedientes.
La FIFA anunció una medida sin precedentes que incrementa en un 70% lo que percibieron los clubes en la edición pasada.
Estos obligarán a las principales plataformas de redes sociales a identificar y eliminar las cuentas de usuarios menores de 16 años.
Los sectores tradicionalistas celebraron la decisión, ya que desde hace un tiempo reclamaban que se restituyera el rito que consideran esencial.
Un estudio reciente revela que el Sol incrementa su actividad tras alcanzar mínimos históricos en 2008, un cambio inesperado que sorprende a los científicos.
El trámite, que anteriormente se debía hacer en Buenos Aires, ahora se puede realizar de manera gratuita en la ciudad de Córdoba.
Mercado Libre lanzó un servicio de consultas médicas online a casi seis veces menos que lo que fija el Colegio de Médicos, generando críticas de entidades médicas de todo el país.
El argentino se destacó con una rutina que combinó trucos de gran dificultad en su presentación.