
Entre los preferidos se destacan Buenos Aires, Bariloche, Mar del Plata, San Martín de los Andes y Puerto Iguazú.
La aerolínea low cost Flybondi lanzó un descuento del 40% para algunas de sus rutas por fin de año.
Turismo01 de enero de 2025Flybondi, la línea aérea de bajo costo, lanzó una mega promoción de fin de año. Se trata de un descuento del 40% en los tickets para volar tanto a los 20 destinos locales que opera la aérea amarilla, así como también a los tres internacionales que vuela en Brasil. Este beneficio ya está vigente y se podrá utilizar hasta el jueves 2 de enero de 2025 inclusive. La promoción, disponible en la página web de la aerolínea, regirá para todos aquellos vuelos que se realicen entre el 1° de enero y el 30 de junio del año que viene.
Actualmente, Flybondi vuela a 20 destinos nacionales y conecta a la Argentina con tres localidades brasileñas. Los valores de los tickets para volar hacia San Pablo, por ejemplo, arrancan en los $ 202.999 por tramo y sin impuestos ni adicionales (como comida a bordo, equipaje, entre otros). En el caso de Florianópolis, un destino muy elegido por los argentinos para vacacionar esta temporada -de hecho, se espera un récord de visitantes nacionales en el país vecino-, el valor del boleto asciende a $ 224.999 por tramo y sin adicionales.
En tanto, para vuelos de cabotaje, como, por ejemplo, la ruta Aeroparque-Bariloche, las tarifas rondan los $ 39.999 por tramo, sin impuestos, ni adicionales. En tanto, para viajar al norte del país, también saliendo desde la terminal porteña, los precios de los boletos por tramo rondan los $ 35.000.
La semana pasada, Flybondi anunció la reprogramación de más de 70 vuelos durante la semana de las Fiestas, como consecuencia del plan de normalización que le solicitó el Gobierno a principios de diciembre, luego de un noviembre complicado, en el que canceló el 20% de las conexiones que programó. La empresa aseguró que los cambios corresponden a la implementación del plan para normalizar su operación y que las modificaciones se comunicaron con anticipación a los pasajeros.
Según pudo saber este medio, fueron varios los aviones de Flybondi que permanecieron por varios en tierra durante el mes pasado. Esto, consecuentemente, se traduce en demoras y cancelaciones, ya que las aerolíneas programan su oferta de vuelos dependiendo de la disponibilidad de las aeronaves. Y, si bien Flybondi hoy tiene 19 aviones, aproximadamente una docena estuvieron en tierra. En ese entonces, trascendió que la autoridad de control local (ANAC) había analizado quitarle algunas rutas domésticas para garantizar su correcto funcionamiento con los activos que posee. Sin embargo, no fue el caso.
A pesar de que la aérea amarilla incluyó -de forma temporal y sólo por el verano- cuatro aeronaves extranjeras, de manera que su flota ascendió de 15 a 19 aviones, la empresa argumentó que las dificultades iniciaron por la poca disponibilidad de divisas, que frenaba el ingreso de insumos y materiales para arreglar los aviones. Esta fue la misma razón que su CEO, Mauricio Sana, señaló respecto a los planes de expansión que la compañía todavía tiene en carpeta. Según proyecciones de la empresa, este año habrían sumado unos cinco aviones.
Hasta noviembre de este año, Flybondi operó 18.678 vuelos de cabotaje según datos de la Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC), lo que representó una caída del 8% en comparación con el mismo periodo del año pasado. Esto la posicionó como la segunda mayor operadora doméstica del país, solo por detrás de la aérea de bandera, Aerolíneas Argentinas. Además, en aquel periodo transportó a más de 3 millones de personas, lo que refleja una baja interanual del 12%. Su factor de ocupación fue del 88% y su participación de mercado descendió un punto respecto a 2023, al 22 por ciento.
Sin embargo, esto se dio en un contexto de baja general en el mercado aerocomercial local. De hecho, en el acumulado de 2024, la caída respecto a pasajeros de cabotaje transportados fue de 9,2%. Esto también evidencia un cambio de tendencia en el turismo local, ya que, por la estabilidad del dólar y la -casi nula- brecha cambiaria, los argentinos empezaron a viajar más al exterior y menos por el país, al revés de lo que se dio en 2023. Cabe destacar, además, que Flybondi vuela solo a tres destinos internacionales: San Pablo, Florianópolis y Rio de Janeiro. En este sentido, la aérea amarilla hizo 2490 vuelos regionales, lo que evidenció una baja del 7% contra los 11 meses del año pasado. Transportó, a su vez, unos 383.000 pasajeros, lo que significó una baja interanual del 14%, y su factor de ocupación fue del 81% (6 puntos menos que el año pasado).
Fuente: El Cronista.
Entre los preferidos se destacan Buenos Aires, Bariloche, Mar del Plata, San Martín de los Andes y Puerto Iguazú.
Una consultora privada reveló distintas opciones de escapadas nacionales para aprovechar esta fecha tan esperada.
El feriado de Carnaval dejó un saldo altamente positivo para el turismo provincial, con miles de visitantes que disfrutaron de la diversidad de eventos y propuestas en distintos puntos de la provincia.
A partir del 2 de abril de 2025, la aerolínea reanudará los vuelos entre Córdoba y São Paulo, con tres frecuencias semanales.
Durante el mes de enero, el turismo en la provincia de Córdoba se incrementó un 9% en comparación con el mismo período del año anterior.
Los cruceros por la Antártida son cada vez más populares. Con la ciudad de Ushuaia como punto de partida, atraen a turistas locales e internacionales.
La temporada otoño-invierno 2025 llega con una propuesta de moda que fusiona comodidad, vanguardia y expresividad.
El primer plenilunio de la primavera boreal tendrá lugar este 13 de abril y será visible desde varios puntos del mundo.
Entre los preferidos se destacan Buenos Aires, Bariloche, Mar del Plata, San Martín de los Andes y Puerto Iguazú.
Intensa jornada en el fin de semana deportivo, como para vibrar por medio de las pantallas.
Argentina encabeza el uso de billeteras virtuales en la región, con un 31% del e-commerce y 18% en puntos de venta. Brasil le sigue. El efectivo, en retirada.
Los beneficiarios ahora obtendrán más funciones que facilitarán y agilizarán los trámites de la obra social.
Automovilismo, fútbol, golf, rugby y básquetbol hacen a una jornada cargada de deporte en las pantalla.
El dúo reveló que su próximo álbum verá la luz el 8 de mayo y contará con colaboraciones de artistas como Fito Páez, Nicki Nicole, Tini y Vicentico, entre otros.
La "Nostradamus de los Balcanes" dio increíbles vaticinios sobre lo que podría pasar en 2025.
¿Querés saber cómo se viene tu 2025? Este test viral puede darte una pista sobre lo más importante que está por venir.