
La Anses confirmó el calendario de pagos de abril 2025 para jubilados y pensionados.
Son las que se anotaron para acceder al Programa de Asistencia en Emergencia para el Trabajo y la Producción (ATP). 7 de cada diez empresas ya consiguieron automáticamente a una prórroga por 2 meses al pago de las contribuciones patronales.
Economía12 de abril de 2020Este viernes último comenzó la inscripción para que las empresas puedan acceder al Programa de Asistencia en Emergencia para el Trabajo y la Producción (ATP), y según informó la AFIP ya se registraron más de 220 mil empleadores y 7 de cada diez empresas que accedieron ya consiguieron automáticamente a una prórroga por 2 meses del pago de las contribuciones patronales correspondientes a marzo que vencían en abril.
Esta inscripción permitirá que, a partir del este lunes 13 de abril, la AFIP le solicite cada empresa inscripta los datos económicos para “determinar cuáles son los demás beneficios a los que podrá acceder”. Se les pedirá los datos de facturación por ventas.
Los empleadores deberán reportar los ingresos facturados entre los días 12 de marzo y el 12 de abril de 2019 y 2020. El mecanismo será que “al ingresar al sistema deberán completar el monto total para ambos años y cargar en una planilla con información desagregada (podrán descargar del sitio un modelo de ese documento)”.
En tanto, a las empresas con más de 100 trabajadores se les requerirán datos financieros básicos.
El organismo recaudador se refiere a que las empresas pueden, de acuerdo a su categoría, recibir el beneficio de algunos de los “Programa de Asistencia de Emergencia al Trabajo y la Producción - ATP” dispuestos por el Decreto Nº332/20 y su modificatorio.
Con el objetivo de facilitar y reducir la carga burocrática, el procedimiento de inscripción al ATP solicita a los empleadores que habiliten al organismo a compartir información con el Ministerio de Trabajo y la ANSES.
En medios empresarios –y particularmente en el entramado de las pymes que conforman unas 600.000 firmas en el país– se espera con ansiedad definiciones en este sentido ya que todavía no se conoce ni en qué momento ni de qué forma el Gobierno asistirá con dinero a las empresas que tienen problemas para pagar los sueldos, entre otras dudas sobre el alcance de la asistencia.
El Gobierno estableció distintas medidas de asistencia para hacer frente al pago de sueldos, según dos grupos de empresas, aquellas con menos de 100 empleados y las que superen dicha cantidad.
En este sentido, los “REPRO Asistencia por la Emergencia Sanitaria” serán adjudicados a las empresas con más de 100 trabajadores y se aplicarán los parámetros existentes para evaluar si califica como pyme.
En tanto, para aquellas empresas con menor cantidad de personal podrán aplicar para la Asignación Compensatoria al Salario. Cabe indicar que la reducción de hasta el 95% de las contribuciones patronales se aplica para compañías que tengan hasta 60 trabajadores.
En el Anexo I la AFIP publica el listado de “Actividades afectadas en forma crítica”. En sus 11 páginas se abarca a más de 500 rubros que van desde todo tipo de fabricación como ser: tejidos, productos textiles, locomotoras, automotores, electrodomésticos, armas y municiones, envases de vidrio, colchones, entre otros.
El sector comercio está contemplado tanto para ventas mayoristas como minoristas, desde artículos de calzado, prendas de vestir, joyas, uniformes y ropa de trabajo, de bazar, por solo mencionar algunos.
En el rubro de servicios se observan los referidos a los colegios, jardines maternales, infantes, colegios primarios y secundarios, enseñanza de idiomas, y diversos cursos. También se incluyó a las empresas de limpieza para oficinas y edificios, de jardinería y limpieza de jardines, call centers, promoción y espectáculos deportivos, alquileres de salones, salones de baile, discotecas y similares, servicios inmobiliarios, por citar algunos ejemplos.
El alquiler desde ropa hasta maquinaria, también están contemplados, como asimismo el de transporte de vehículos para fines turísticos, marítimo, entre otros. También se incluyeron a los hoteles de alojamiento; hosterías, hoteles, alojamiento en campings,
El rubro alimentación está contemplado en sus diversas maneras desde restaurantes, bares, fast food, hasta servicios de catering.
Fuente: Ámbito
La Anses confirmó el calendario de pagos de abril 2025 para jubilados y pensionados.
La agencia actualizó los montos máximos que se pueden mover sin generar alertas. Superar los topes puede activar pedidos de justificación.
Avanza el procedimiento para importar autos híbridos y eléctricos sin arancel. Se conoció la lista de modelos que van a llegar al país.
La salida del cepo cambiario y el ingreso hacia un nuevo régimen cambiario da un giro en toda la economía real.
Argentina encabeza el uso de billeteras virtuales en la región, con un 31% del e-commerce y 18% en puntos de venta. Brasil le sigue. El efectivo, en retirada.
Desde el lunes se podrá comprar dólares sin tope en el mercado oficial. El impuesto sigue para turismo y tarjetas. Empresas tendrán más facilidades para importar.
Entre los preferidos se destacan Buenos Aires, Bariloche, Mar del Plata, San Martín de los Andes y Puerto Iguazú.
El programa Voucher Educativo 2025 ayuda a padres de estudiantes de colegios privados a pagar hasta un 50% de la cuota mensual. Fecha límite para anotarse
La teatralización estará a cargo de personas en proceso de recuperación de adicciones, que encarnarán la fuerza transformadora de la fe.
Ocurrió este miércoles en San Pedro de Colalao, a casi 70 kilómetros al norte de San Miguel de Tucumán.
Además, te mostramos más estrenos para hoy jueves 17 de abril.
Cientos de personas han asegurado que el vuelo de las seis mujeres al espacio fue hecho con pantalla verde y efectos especiales.
Habrá actividades en el Parque Sarmiento, Parque de la Biodiversidad, en el Jardín Botánico, en el Paseo Suquía y en la Reserva Natural Urbana General San Martín.
El curso es virtual y las clases se dictarán en mayo. Quienes participen podrán adquirir herramientas y estrategias para atraer, retener y fidelizar clientes.
La Anses confirmó el calendario de pagos de abril 2025 para jubilados y pensionados.
Tras conocerse los cuatro semifinalistas del certamen continental, la Inteligencia Artificial se despachó con un pronóstico categórico.