
Los sectores tradicionalistas celebraron la decisión, ya que desde hace un tiempo reclamaban que se restituyera el rito que consideran esencial.
El objetivo principal se centra en la eficiencia que se produciría al consumir energía, ya que la luz solar es diez veces más intensa que en la Tierra.
Mundo21 de enero de 2025El espacio presenta grandes desafíos, sorpresas y objetivos por descubrir, donde China reveló un ambicioso proyecto que promete revolucionar la forma en la que obtenemos energía mediante una enorme central eléctrica solar orbital.
Esta nueva central garantiza generar tanta energía en un año como todo el petróleo que puede extraerse de la Tierra, afirmó Long Lehao, diseñador jefe de los cohetes chinos Long March y miembro de la Academia China de Ingeniería, durante una conferencia de la Academia China de Ciencias.
El punto central de este proyecto se basa en la eficiencia energética que se provocaría, ya que la luz solar es diez veces más intensa que en la superficie terrestre y no hay condiciones que alteren su funcionamiento, como días nublados o los ciclos de la noche y el día.
Cuáles son los beneficios de construir paneles solares en el espacio
El mayor aspecto positivo de esta construcción es el equilibrio perfecto entre rendimiento y funcionalidad, ya que los paneles podrían recoger energía constantemente y enviarla a la Tierra de forma inalámbrica a través de ondas de radio de alta energía hacia receptores terrestres.
El proyecto tan ambicioso ya recibió varias comparaciones, expectativas y esperanzas en su eficacia, ya que si bien la idea en sí no es completamente nueva, su implementación a gran escala presenta grandes desafíos logísticos y técnicos. China ya se encuentra fabricando el cohete Long March-9 (CZ-9), con capacidad para levantar al menos 150 toneladas, lo que será crucial para la construcción de la central solar y para los planes chinos de establecer una base de investigación lunar para 2035.
El proyecto de las Tres Gargantas y las competencias espaciales
Esta idea de construcción fue comparada con la legendera presa de las Tres Gargantas, el mayor proyecto hidroeléctrico del mundo en el río Yangtsé, en China, el cuál actualmente genera 100.000 millones de kilovatios-hora de electricidad anual. Un científico de la NASA afirmó que si esta inmensa masa de agua de la presa se llenara por completo, la rotación de la Tierra se ralentizaría en 0,06 microsegundos.
Si bien China tiene el objetivo claro y firme, no se encuentra sola en esta competencia y carrera espacial energética. En el camino se encuentra Islandia, en colaboración con la empresa británica Space Solar, planea crear un conjunto solar más modesto para 2030, capaz de abastecer entre 1.500 y 3.000 hogares. Al mismo tiempo, también se encuentran las empresas estadounidenses Northrop Grumman y Lockheed Martin, la Agencia Espacial Europea y la agencia espacial japonesa JAXA, que planea lanzar un satélite de prueba este año.
Fuente: Ámbito.
Los sectores tradicionalistas celebraron la decisión, ya que desde hace un tiempo reclamaban que se restituyera el rito que consideran esencial.
Bone 02, un adhesivo que permite unir huesos sin la necesidad de cirugía.
La mayor reserva de oro jamás detectada salió a la luz, pero un vacío legal internacional impide que tenga dueño.
Un informe privado reveló que populares filtros no cumplen con la protección prometida
El mapa mundial de la jornada reducida: qué países ya aplican semanas más cortas.
Por decreto, Nicolás Maduro dispuso que, en Venezuela, la Navidad se celebre el próximo 1° de octubre.
Cada septiembre, alumnos y alumnas esperan la confirmación sobre si tendrán día libre por el Día del Estudiante ¿Habrá asueto escolar?
A pesar del miedo a las bacterias, la evidencia científica sugiere que el verdadero riesgo está en las manos, no en el asiento.
La concentración será a las 13, en Ciudad Universitaria, la movilización comenzará a las 14 y el acto central será a las 15.30 en Hipólito Yrigoyen y Obispo Trejo, donde se leerá un documento consensuado por las autoridades, los gremios docente y no docente y los representantes estudiantiles.
A fines de octubre vence el plazo para solicitar la ciudadanía española por la Ley de Nietos. Qué pasará con los turnos y expedientes.
La FIFA anunció una medida sin precedentes que incrementa en un 70% lo que percibieron los clubes en la edición pasada.
Estos obligarán a las principales plataformas de redes sociales a identificar y eliminar las cuentas de usuarios menores de 16 años.
Los sectores tradicionalistas celebraron la decisión, ya que desde hace un tiempo reclamaban que se restituyera el rito que consideran esencial.
Un estudio reciente revela que el Sol incrementa su actividad tras alcanzar mínimos históricos en 2008, un cambio inesperado que sorprende a los científicos.
El trámite, que anteriormente se debía hacer en Buenos Aires, ahora se puede realizar de manera gratuita en la ciudad de Córdoba.