
Un tribunal falló contra el gigante tecnológico, acusándolo de prácticas anticompetitivas para dominar dos áreas claves del negocio publicitario online.
El objetivo principal se centra en la eficiencia que se produciría al consumir energía, ya que la luz solar es diez veces más intensa que en la Tierra.
Mundo21 de enero de 2025El espacio presenta grandes desafíos, sorpresas y objetivos por descubrir, donde China reveló un ambicioso proyecto que promete revolucionar la forma en la que obtenemos energía mediante una enorme central eléctrica solar orbital.
Esta nueva central garantiza generar tanta energía en un año como todo el petróleo que puede extraerse de la Tierra, afirmó Long Lehao, diseñador jefe de los cohetes chinos Long March y miembro de la Academia China de Ingeniería, durante una conferencia de la Academia China de Ciencias.
El punto central de este proyecto se basa en la eficiencia energética que se provocaría, ya que la luz solar es diez veces más intensa que en la superficie terrestre y no hay condiciones que alteren su funcionamiento, como días nublados o los ciclos de la noche y el día.
Cuáles son los beneficios de construir paneles solares en el espacio
El mayor aspecto positivo de esta construcción es el equilibrio perfecto entre rendimiento y funcionalidad, ya que los paneles podrían recoger energía constantemente y enviarla a la Tierra de forma inalámbrica a través de ondas de radio de alta energía hacia receptores terrestres.
El proyecto tan ambicioso ya recibió varias comparaciones, expectativas y esperanzas en su eficacia, ya que si bien la idea en sí no es completamente nueva, su implementación a gran escala presenta grandes desafíos logísticos y técnicos. China ya se encuentra fabricando el cohete Long March-9 (CZ-9), con capacidad para levantar al menos 150 toneladas, lo que será crucial para la construcción de la central solar y para los planes chinos de establecer una base de investigación lunar para 2035.
El proyecto de las Tres Gargantas y las competencias espaciales
Esta idea de construcción fue comparada con la legendera presa de las Tres Gargantas, el mayor proyecto hidroeléctrico del mundo en el río Yangtsé, en China, el cuál actualmente genera 100.000 millones de kilovatios-hora de electricidad anual. Un científico de la NASA afirmó que si esta inmensa masa de agua de la presa se llenara por completo, la rotación de la Tierra se ralentizaría en 0,06 microsegundos.
Si bien China tiene el objetivo claro y firme, no se encuentra sola en esta competencia y carrera espacial energética. En el camino se encuentra Islandia, en colaboración con la empresa británica Space Solar, planea crear un conjunto solar más modesto para 2030, capaz de abastecer entre 1.500 y 3.000 hogares. Al mismo tiempo, también se encuentran las empresas estadounidenses Northrop Grumman y Lockheed Martin, la Agencia Espacial Europea y la agencia espacial japonesa JAXA, que planea lanzar un satélite de prueba este año.
Fuente: Ámbito.
Un tribunal falló contra el gigante tecnológico, acusándolo de prácticas anticompetitivas para dominar dos áreas claves del negocio publicitario online.
El escrito documenta que 23 soldados soviéticos habrían sido convertidos en pilares de piedra por extraterrestres, después de que les dispararan con un láser.
Cientos de personas han asegurado que el vuelo de las seis mujeres al espacio fue hecho con pantalla verde y efectos especiales.
La decisión respaldó a una campaña de Escocia, a la que también adhirió el primer ministro de esa nación.
Una serie de vídeos virales en TikTok ha desatado un debate sobre la autenticidad y el origen de sus bolsos de lujo.
Denuncian un mal manejo de las "burbujeantes" fosas con miles de vacunos sacrificados por fiebre aftosa en la zona. Temen por la contaminación de las napas.
Entre los preferidos se destacan Buenos Aires, Bariloche, Mar del Plata, San Martín de los Andes y Puerto Iguazú.
El programa Voucher Educativo 2025 ayuda a padres de estudiantes de colegios privados a pagar hasta un 50% de la cuota mensual. Fecha límite para anotarse
Cientos de personas han asegurado que el vuelo de las seis mujeres al espacio fue hecho con pantalla verde y efectos especiales.
Tras conocerse los cuatro semifinalistas del certamen continental, la Inteligencia Artificial se despachó con un pronóstico categórico.
A poco de cumplirse un año de la desaparición de Loan Peña, la ONG destacó el dato alarmante sobre el extravío de chicos.
Los especialistas de la salud están impresionados con el hallazgo de los científicos del CONICET sobre una vacuna.
La actividad deportiva en el inicio del fin de semana, disponible a través de las pantallas.
La contaminación por plásticos en los océanos ha alcanzado niveles alarmantes, con ocho millones de toneladas de residuos plásticos vertidos cada año.
Esta temporada un accesorio tomará protagonismo por encima de los clásicos de todos los inviernos, ya que fue furor en las pasarelas más famosas del mundo.
Un tribunal falló contra el gigante tecnológico, acusándolo de prácticas anticompetitivas para dominar dos áreas claves del negocio publicitario online.