
El Vaticano ha dicho que iniciará en 2026 la restauración del fresco 'Juicio Final' de Miguel Ángel, que está en la Capilla Sixtina de la Santa Sede.
El objetivo principal se centra en la eficiencia que se produciría al consumir energía, ya que la luz solar es diez veces más intensa que en la Tierra.
Mundo21 de enero de 2025El espacio presenta grandes desafíos, sorpresas y objetivos por descubrir, donde China reveló un ambicioso proyecto que promete revolucionar la forma en la que obtenemos energía mediante una enorme central eléctrica solar orbital.
Esta nueva central garantiza generar tanta energía en un año como todo el petróleo que puede extraerse de la Tierra, afirmó Long Lehao, diseñador jefe de los cohetes chinos Long March y miembro de la Academia China de Ingeniería, durante una conferencia de la Academia China de Ciencias.
El punto central de este proyecto se basa en la eficiencia energética que se provocaría, ya que la luz solar es diez veces más intensa que en la superficie terrestre y no hay condiciones que alteren su funcionamiento, como días nublados o los ciclos de la noche y el día.
Cuáles son los beneficios de construir paneles solares en el espacio
El mayor aspecto positivo de esta construcción es el equilibrio perfecto entre rendimiento y funcionalidad, ya que los paneles podrían recoger energía constantemente y enviarla a la Tierra de forma inalámbrica a través de ondas de radio de alta energía hacia receptores terrestres.
El proyecto tan ambicioso ya recibió varias comparaciones, expectativas y esperanzas en su eficacia, ya que si bien la idea en sí no es completamente nueva, su implementación a gran escala presenta grandes desafíos logísticos y técnicos. China ya se encuentra fabricando el cohete Long March-9 (CZ-9), con capacidad para levantar al menos 150 toneladas, lo que será crucial para la construcción de la central solar y para los planes chinos de establecer una base de investigación lunar para 2035.
El proyecto de las Tres Gargantas y las competencias espaciales
Esta idea de construcción fue comparada con la legendera presa de las Tres Gargantas, el mayor proyecto hidroeléctrico del mundo en el río Yangtsé, en China, el cuál actualmente genera 100.000 millones de kilovatios-hora de electricidad anual. Un científico de la NASA afirmó que si esta inmensa masa de agua de la presa se llenara por completo, la rotación de la Tierra se ralentizaría en 0,06 microsegundos.
Si bien China tiene el objetivo claro y firme, no se encuentra sola en esta competencia y carrera espacial energética. En el camino se encuentra Islandia, en colaboración con la empresa británica Space Solar, planea crear un conjunto solar más modesto para 2030, capaz de abastecer entre 1.500 y 3.000 hogares. Al mismo tiempo, también se encuentran las empresas estadounidenses Northrop Grumman y Lockheed Martin, la Agencia Espacial Europea y la agencia espacial japonesa JAXA, que planea lanzar un satélite de prueba este año.
Fuente: Ámbito.
El Vaticano ha dicho que iniciará en 2026 la restauración del fresco 'Juicio Final' de Miguel Ángel, que está en la Capilla Sixtina de la Santa Sede.
Argentinos que hasta ahora no requerían cumplir con mayores exigencias para recibir la visa de no inmigrantes (turismo, estudios, negocios, etc.), deberán cumplir un nuevo requisito clave.
Una avalancha de lodo y agua arrasó con viviendas en una zona remota del Himalaya.
Las cada vez más frecuentes olas de calor, la despoblación rural y las tendencias cortoplacistas de la política institucional se encuentran detrás de las llamas que recorren la península ibérica.
El preocupante informe que augura un futuro preocupante para el país.
Estados Unidos advierte sobre un peligro silencioso que podría afectar a millones de personas.
El hecho tuvo lugar en Bogotá y las ruinas se han convertido en escenario de muchos relatos escalofriantes.
Una reconocida organización inició una campaña para que la compañía japonesa retire un aro nasal en la corredora del título “Mario Kart World”.
Con 127 bancas en disputa, las legislativas de 2025 renovarán la Cámara de Diputados. Buenos Aires será clave y habrá cambios en el sistema de votación.
El piloto argentino está en camino, junto a Pirre Gasly, de lograr algo inédito en la Máxima.
Este remake 2025 fusiona la nostalgia de uno de los grandes himnos del pop con la fuerza de una colaboración inédita.
Investigadores descubrieron que una sustancia presente en el cabello actuaría con más eficacia que el flúor.
El Vaticano ha dicho que iniciará en 2026 la restauración del fresco 'Juicio Final' de Miguel Ángel, que está en la Capilla Sixtina de la Santa Sede.
Comienza un cronograma de medidas de fuerza por parte del gremio de los controladores aéreos. Se esperan retrasos y reprogramaciones.
Descubrí cómo diversas comidas pueden provocar un mayor cansancio durante el día si se consumen frecuentemente.
El árbitro Sebastián Solís fue echado tras la viralización de un video.