
La semana del 16 al 22 de junio promete una agenda cultural con una variedad de propuestas de eventos que van desde las artes visuales hasta la música y el teatro.
Podés aprender esto y mucho más en el Museo de la ciudad, ubicado en el histórico Cabildo de lunes a sábados de 10:00 a 14:00.
Cultura23 de enero de 2025El Museo de la ciudad se encuentra emplazado en el histórico edificio del Cabildo. Atesora un patrimonio sumamente diverso de la Córdoba contemporánea, desde 1900 hasta nuestros días.
Uno de los espacios más esperados del recorrido por el MUCI es el ingreso al sitio arqueológico que contempla la celda y cisterna del Cabildo Histórico (Independencia 33)
También se puede transitar por el salón capitular o el Salón Rojo donde se hacían las reuniones para la organización de la ciudad.
Otro de los ejes que se realiza a través de sus visitas guiadas es conocer una breve historia sobre la inmigración, como fuente de interpretaciones de la identidad cordobesa universitaria, industrial y revolucionaria.
A través de las diferentes salas que se ubican en planta alta, los visitantes podrán descubrir en la sala principal, el patrimonio cultural arqueológico, a través de vitrinas se puede observar diversos elementos que se fueron encontrando con las nuevas construcciones que se realizaron en la ciudad.
En la sala 2, el visitante podrá realizar un viaje en el tiempo entre la Córdoba colonial y contemporánea.
Y finalmente, al llegar a la sala 3, encontrarán un resumen mobiliario, de utensilios, fotografías y vestimenta, entre otros objetos de la vida cotidiana familiar de la sociedad cordobesa. Uno de los más significativos del museo es el piano de Leonor Marzano, la creadora del tunga tunga.
Además, reúne archivos fotográficos, videos y documentos que acompañan su recorrido, surgidos del trabajo colaborativo interdisciplinario e institucional.
Sobre este sector de la sala se encuentra la biblioteca del gran escritor e historiador Efraín Bischoff, el hombre que supo escribir la historia de la ciudad con gran acento cordobés.
“He querido darle a la historia una proyección popular para que todo el mundo la entienda”, fue una reflexión, expresada durante un reportaje concedido años atrás, resumiendo el objetivo que se planteó desde su misma juventud.
Datos útiles
Los horarios de verano son de lunes a sábados 10:00 a 14:00. Y si optan por las visitas guiadas se realizan en dos turnos, 10.30 y 12.30. La inscripción es por recepción. La entrada es libre y gratuita.
La semana del 16 al 22 de junio promete una agenda cultural con una variedad de propuestas de eventos que van desde las artes visuales hasta la música y el teatro.
La tercera edición de la Noche de las Lecturas se realizará este viernes 13 de junio.
La agenda cultural de la Agencia Córdoba Cultura propone una semana colmada de actividades para todos los gustos y edades.
La semana cultural, del 2 al 8 de junio, llega con propuestas imperdibles que combinan tradición, música y teatro para toda la familia.
Del 26 de mayo al 1 de junio, la Agencia Córdoba Cultura ofrece una programación cultural con actividades como exposiciones fotográficas, obras teatrales y espectáculos de danza que invitan a participar de propuestas que recuperan la memoria histórica a través de diferentes lenguajes artísticos.
Del 19 al 25 de mayo, la agenda cultural trae una programación diversa que cruza la memoria, el arte contemporáneo y la música popular argentina.
En las profundidades de nuestro planeta, se han encontrado organismos vivos como bacterias y arqueas.
Para quienes les gusta estar al día con las tendencias de la temporada, este accesorio no puede faltar para abrigarte este invierno y lucir con estilo.
Ganan terreno métodos más eficaces y menos dependientes del uso diario, como los implantes subdérmicos o el DIU.
Fórmula 1, fútbol internacional y local, golf, Leones y Leonas y la selección de vóleibol componen la propuesta deportiva del día.
El artista se suma al cantautor español en "Me subo por las paredes", una colaboración que une a dos referentes de la música en español y refuerza el intercambio artístico entre Argentina y España.
Sus predicciones comenzaron a hacerse realidad, aunque todavía no se han cumplido en su totalidad.
La vacunación oportuna en los grupos de riesgo representa la herramienta de mayor eficacia para la prevención.
El argentino fue reconocido luego de su mejor carrera como piloto de Alpine.
El Ministerio de Salud también alentó a los padres a limitar el tiempo que sus hijos pasan usando dispositivos electrónicos.
El sistema podría convertirse en huracán hoy jueves según el Centro Nacional de Huracanes.