
Durante la semana del 7 al 13 de julio, Córdoba ofrece una programación cultural diversa, con propuestas para todos los públicos.
Podés aprender esto y mucho más en el Museo de la ciudad, ubicado en el histórico Cabildo de lunes a sábados de 10:00 a 14:00.
Cultura23 de enero de 2025El Museo de la ciudad se encuentra emplazado en el histórico edificio del Cabildo. Atesora un patrimonio sumamente diverso de la Córdoba contemporánea, desde 1900 hasta nuestros días.
Uno de los espacios más esperados del recorrido por el MUCI es el ingreso al sitio arqueológico que contempla la celda y cisterna del Cabildo Histórico (Independencia 33)
También se puede transitar por el salón capitular o el Salón Rojo donde se hacían las reuniones para la organización de la ciudad.
Otro de los ejes que se realiza a través de sus visitas guiadas es conocer una breve historia sobre la inmigración, como fuente de interpretaciones de la identidad cordobesa universitaria, industrial y revolucionaria.
A través de las diferentes salas que se ubican en planta alta, los visitantes podrán descubrir en la sala principal, el patrimonio cultural arqueológico, a través de vitrinas se puede observar diversos elementos que se fueron encontrando con las nuevas construcciones que se realizaron en la ciudad.
En la sala 2, el visitante podrá realizar un viaje en el tiempo entre la Córdoba colonial y contemporánea.
Y finalmente, al llegar a la sala 3, encontrarán un resumen mobiliario, de utensilios, fotografías y vestimenta, entre otros objetos de la vida cotidiana familiar de la sociedad cordobesa. Uno de los más significativos del museo es el piano de Leonor Marzano, la creadora del tunga tunga.
Además, reúne archivos fotográficos, videos y documentos que acompañan su recorrido, surgidos del trabajo colaborativo interdisciplinario e institucional.
Sobre este sector de la sala se encuentra la biblioteca del gran escritor e historiador Efraín Bischoff, el hombre que supo escribir la historia de la ciudad con gran acento cordobés.
“He querido darle a la historia una proyección popular para que todo el mundo la entienda”, fue una reflexión, expresada durante un reportaje concedido años atrás, resumiendo el objetivo que se planteó desde su misma juventud.
Datos útiles
Los horarios de verano son de lunes a sábados 10:00 a 14:00. Y si optan por las visitas guiadas se realizan en dos turnos, 10.30 y 12.30. La inscripción es por recepción. La entrada es libre y gratuita.
Durante la semana del 7 al 13 de julio, Córdoba ofrece una programación cultural diversa, con propuestas para todos los públicos.
Integrada por diversos profesionales, brinda atención médica a niños con discapacidad en zonas rurales.
Córdoba rinde honores a los que día a día accionan con compromiso social y humanitario.
La puesta musical y artística reúne una serie de conciertos majestuosos, ya consolidados y reconocidos, con entrada libre y gratuita.
Esta semana, la agenda ofrece actividades pensadas especialmente para niñas, niños y jóvenes que inician sus vacaciones de invierno, con literatura, teatro, arte y experiencias interactivas para todos los gustos.
Una propuesta que incentiva redescubrir el ajedrez como una práctica transformadora, en el marco de un espacio cultural que amplía sus modos de encuentro con la comunidad.
El fenómeno, vinculado a factores astronómicos y ambientales, ofrece nuevas pistas sobre la dinámica interna y externa del sistema.
La UEFA comunicó una nueva medida clave para la definición de los duelos de eliminación directa.
Al menos 92 municipios fueron declarados en desastre natural y otros 12 en emergencia.
Ingleses y franceses definen el primer campeón del certamen.
Los Centros de Participación Comunal abrirán sus puertas este viernes 11 de julio de 17:00 a 21:00.
El Gobierno reglamentó un nuevo sistema opcional para cubrir desvinculaciones laborales. Estará sujeto a acuerdos paritarios y contará con control estatal.
A pocos días del arranque del certamen, el organismo impulsó una importante modificación para la definición.
DY, conocido en la industria musical como Daddy Yankee, regresa a la música con nuevo single "Sonríele".
Todas las actividades pueden encontrarse agendadas por día o geolocalizadas.
Se trata de su vigésimo octava actividad en lo que va del 2025. Es uno de los volcanes con mayor actividad del planeta.