
La medida permitiría compensar horas extra con descansos, un modelo ya vigente en Europa y América Latina.
La Provincia elevará el mínimo no imponible para que menos empresas industriales paguen Ingresos Brutos.
Política02 de febrero de 2025
Al abrir el 147 período de sesiones ordinarias de la Legislatura, el gobernador Martín Llaryora anunció importantes medidas fiscales que el Gobierno de Córdoba pondrá en marcha durante el ejercicio 2025. Las acciones que implementará la Provincia están orientadas a potenciar el desarrollo de la industria y el comercio y van en la misma línea de los beneficios anunciados recientemente para el sector agropecuario.
Llaryora definió estas medidas como “parte de un modelo de gestión que sostiene el equilibrio entre la libre economía de mercado y la intervención estatal, que nos permite acompañar, en el ámbito fiscal, a sectores en crisis, afectados por factores climáticos, precios internacionales y las malditas retenciones”. Al mismo tiempo, destacó que Córdoba es “una de las provincias de menor presión fiscal. Tenemos una de la alícuota promedio de Ingresos Brutos más baja entre provincias comparables. Y somos la segunda provincia que más bajó la presión tributaria desde 2017 a la fecha”.
El Gobierno de Córdoba, en conjunto con la Unión Industrial de Córdoba, acordaron elevar el mínimo no imponible, de manera que todas las empresas industriales que hayan facturado menos de 2.513 millones de pesos no tributen Ingresos Brutos. De esta manera, “casi la totalidad de las pequeñas empresas están exentas del pago de Ingresos Brutos”, afirmó Llaryora.
Al mismo tiempo, el gobernador confirmó que acordó con la Cámara de Comercio de Córdoba y la Unión Industrial de Córdoba el beneficio del diferimiento en el pago del impuesto inmobiliario urbano para comercios e industrias de toda la provincia, medida que ya rige también para el sector agropecuario.
El gobernador reafirmó el compromiso por sostener la promoción industrial, a través de beneficios como el no pago de sellos, ingresos brutos e inmobiliario urbano, que solo en 2024 implicaron un esfuerzo fiscal de 106 mil millones de pesos. Además, Llaryora recordó que la Provincia eliminó el impuesto a la Mera Compra, sostiene la alícuota del cero por ciento en los Ingresos Brutos para la producción agrícola y exime del impuesto inmobiliario rural a las zonas rojas establecidas por la ley de bosques, entre otras medidas.

La medida permitiría compensar horas extra con descansos, un modelo ya vigente en Europa y América Latina.

Se trata de distritos donde la diferencia electoral entre el primer y el segundo es de 1 punto o menos.

La propuesta, presentada por Romina Diez, introduce beneficios fiscales, flexibilización de contratos y estímulos a la contratación formal, con el objetivo de dinamizar la economía y modernizar el régimen laboral.

Mapa ilustrativo. Departamento por departamento, cómo se distribuyó el voto en la provincia.

La Cámara Nacional Electoral definió cómo se mostrarán los resultados para garantizar transparencia.

De los nuevos votantes, un 51% son mujeres y un 49% hombres.

Un video de Lucía, de 98 años, emocionándose al escuchar "Atorrante" de Emanero se volvió viral.

El conductor del vehículo había asegurado que los animales extraviados estaban contagiados con hepatitis C, herpes y Covid.

El tema es un homenaje sonoro que resuena en el corazón del cancionero argentino.

Este gesto de cariño no representa para todos lo mismo y la ciencia identificó lo que para algunos transmite.

Tras la definición entre ambos en 2021, los gigantes del fútbol brasileño se vuelven a enfrentar por el trofeo internacional.

Humor l Entrevistas l Notas l Coberturas l Sorteos l Agenda.

La noticia fue confirmada por su familia, tras varios días en los que María José, de 23 años, estuvo internada en terapia intensiva.

La medida permitiría compensar horas extra con descansos, un modelo ya vigente en Europa y América Latina.

La Agencia Nacional de Discapacidad permite obtener el CUD sin fecha de vencimiento. Qué se necesita para tenerlo.

Después de sufrir dos penales en contra y una expulsión, desde el Pincha salieron al cruce contra los arbitrajes.