
Localidades y municipios se suman a la celebración con artesanías, espectáculos musicales y actividades recreativas y litúrgicas.
Este sábado 8 y domingo 9, en el Parque del Faro del Bicentenario, continúa el ciclo Tardes en el Faro con la presentación de las Dj cordobesas Rita Beat y Eva Gou.
Entretenimiento07 de febrero de 2025Durante el mes de febrero, el ciclo Tardes en el Faro, que organiza la Agencia Córdoba Cultura a través del Centro Cultural Córdoba, se podrá disfrutar en la explanada del Faro del Bicentenario. Este ciclo propone la presentación de DJ cordobeses al atardecer y de manera gratuita. Una invitación ideal para que el público se congregue con el objetivo de pasar una tarde de verano diferente al ritmo de la música.
Este sábado 8, a partir de las 19, estará la Dj oriunda de Río Cuarto, Rita Beat. La artista es una talentosa Dj freestyle que se destaca por su versatilidad y habilidad para mezclar una amplia variedad de estilos musicales bailables. Su enfoque principal abarca ritmos latinos, afrolatinos, pop, electropop, funk, hip hop, r&b, rap y trap. Rita Beat ha encontrado su lugar en la escena urbana y under, participando en eventos públicos y fiestas relacionadas con causas sociales y el movimiento lgbtiqnb+.
En el marco del mismo ciclo, el domingo 9, también desde las 19, se presentará la Dj Eva Gou. La artista es cantante, compositora y productora; su sonido surge del pop electrónico en un cruce audaz con el noise y deriva en un retro-pop con una lirica nostálgica inspirada en los íconos del 2000.
Por otro lado, en el marco del especial Córdoba es Cultura en Verano, el domingo 9, en el Paseo del Buen Pastor, subirán al escenario los artistas Juli Cardozo, quien tendrá como artista invitada a Olivia Wald, el Dj Alejo Brizuela y el cantante Joel. La cita comenzará a las 20, pero el espectáculo se extenderá hasta entrada la noche con el despliegue escénico de las propuestas musicales que invitan a disfrutar, también de manera gratuita, del talento local.
Julián Cardozo es compositor e intérprete de todas sus canciones, las cuales abarcan una variedad de géneros, desde la pasión de la bachata hasta el ritmo contagioso de la cumbia, pasando por la energía del reggaetón y la intimidad de los acústicos.
Olivia Wald comenzó su carrera musical en 2018. En su trayecto la cantante se destaca por componer sus propias canciones en colaboración con diferentes compositores y productores de diversos países. En 2024 lanzó “En la cara”, tema que alcanzó el primer puesto en Spotify en Argentina y Uruguay después de viralizarse en Tik Tok.
Joel ha logrado posicionarse como una de las figuras más prometedoras de la escena musical cordobesa. En 2022, su talento fue reconocido con el premio a Artista Revelación Urbano en los Premios CIEyA, y en 2023 fue galardonado como Artista Urbano del Año. Su estilo fresco y audaz ha conquistado a un público cada vez más amplio, consolidándose como uno de los artistas más destacados de su generación.
El Dj cordobés Alejo Brizuela se presentó en importantes fiestas del país. Según publicaciones de sus redes, el hijo de la Pepa Brizuela tiene un estilo favorito, el techengue, mezcla de techno y cachengue.
Localidades y municipios se suman a la celebración con artesanías, espectáculos musicales y actividades recreativas y litúrgicas.
Habrá actividades en el Parque Sarmiento, Parque de la Biodiversidad, en el Jardín Botánico, en el Paseo Suquía y en la Reserva Natural Urbana General San Martín.
El evento, tendrá su novena edición del jueves 24 al domingo 27 de abril en el Parque Las Heras Elisa.
Tendrá un recorrido seguro, pensado para toda la familia. Además de la pedaleada grupal, los participantes disfrutarán de intervenciones especiales de una guía de turismo quien compartirá datos interesantes sobre el parque y la ciudad.
Las propuestas conjugan la espiritualidad, la tradición y los paisajes únicos de su geografía.
Iniciarán este viernes 7 con lanzamiento del Circuito Integral de la Mujer en el Hospital Príncipe de Asturias, un servicio de salud integral que ofrece controles generales y ginecológicos anuales, entre muchos otros.
Entre los preferidos se destacan Buenos Aires, Bariloche, Mar del Plata, San Martín de los Andes y Puerto Iguazú.
El programa Voucher Educativo 2025 ayuda a padres de estudiantes de colegios privados a pagar hasta un 50% de la cuota mensual. Fecha límite para anotarse
La teatralización estará a cargo de personas en proceso de recuperación de adicciones, que encarnarán la fuerza transformadora de la fe.
Además, te mostramos más estrenos para hoy jueves 17 de abril.
El curso es virtual y las clases se dictarán en mayo. Quienes participen podrán adquirir herramientas y estrategias para atraer, retener y fidelizar clientes.
La Anses confirmó el calendario de pagos de abril 2025 para jubilados y pensionados.
Tras conocerse los cuatro semifinalistas del certamen continental, la Inteligencia Artificial se despachó con un pronóstico categórico.
Localidades y municipios se suman a la celebración con artesanías, espectáculos musicales y actividades recreativas y litúrgicas.
El dúo presenta su nuevo single en colaboración con Nicki Nicole, como adelanto de su próximo álbum “Nuevo hotel Miranda".
El escrito documenta que 23 soldados soviéticos habrían sido convertidos en pilares de piedra por extraterrestres, después de que les dispararan con un láser.