
La "Nostradamus de los Balcanes" dio increíbles vaticinios sobre lo que podría pasar en 2025.
El científico fue una de las voces más críticas frente el uso y acumulación de armas nucleares.
Predicciones09 de febrero de 2025El avance de la ciencia y la tecnología ha sido un factor determinante en la evolución de la humanidad, pero también ha generado preocupación por su posible impacto negativo. De hecho, una de las personalidades más influyentes del siglo XX, Albert Einstein, advirtió sobre cómo podría convertirse en una amenaza que condujese al colapso de la civilización. Su inquietud no se limitó a la física teórica, sino que se extendió a cuestiones éticas y políticas que siguen siendo relevantes en la actualidad.
En 1947, Einstein y otros científicos, muchos de ellos participantes en el Proyecto Manhattan, ayudaron a crear el Reloj del Juicio Final. Una herramienta simbólica diseñada por el Boletín de Científicos Atómicos para medir la cercanía de la humanidad a su propia destrucción. Inicialmente centrado en el riesgo nuclear, este indicador ha evolucionado para reflejar otras amenazas, como la crisis climática y el avance descontrolado de la inteligencia artificial.
Tras la última actualización, las manecillas del reloj se encuentran a 89 segundos de la medianoche, que indica el fin de la civilización. Nunca antes desde su creación había estado tan cerca, ni siquiera durante las fases más tensas de la Guerra Fría, lo que viene a indicar que la humanidad está cerca de su final.
El Reloj del Juicio Final y la advertencia de Einstein
El riesgo de una guerra nuclear fue una de las mayores preocupaciones de Einstein. Aunque en un principio apoyó el Proyecto Manhattan, que desarrolló la bomba atómica, su visión cambió tras los bombardeos de Hiroshima y Nagasaki. Posteriormente, se convirtió en un firme defensor del desarme nuclear y advirtió sobre las consecuencias de una escalada armamentística descontrolada, como también le sucedió a Robert Oppenheimer. En este sentido, llegó a declarar: "No sé con qué armas se librará la Tercera Guerra Mundial, pero sí que en la cuarta se peleará con palos y piedras".
Las advertencias de Einstein no solo se referían a la amenaza nuclear, sino también al uso irresponsable de la tecnología. Creía que los avances científicos sin un control ético podrían conducir a consecuencias impredecibles. Actualmente, el auge de la inteligencia artificial y el uso de las redes sociales para difundir desinformación están generando una fuerte incertidumbre de cara al presente y al futuro.
Otro factor preocupante es la crisis climática. Aunque en la época de Einstein este problema no estaba en el centro del debate, su preocupación por el equilibrio entre la industrialización y la conservación del medioambiente es hoy más relevante que nunca. Los desastres naturales cada vez más frecuentes y la falta de medidas efectivas para frenar el calentamiento global refuerzan la urgencia de sus advertencias.
A pesar de las señales de alarma, el futuro de la humanidad aún depende de las decisiones colectivas. Einstein insistió en la importancia de la cooperación internacional y en la necesidad de que la ciencia y la tecnología se utilicen con responsabilidad. El Reloj del Juicio Final sigue siendo un recordatorio de que la supervivencia de la civilización no está garantizada y que las decisiones que se tomen hoy determinarán el rumbo del planeta en las próximas décadas.
Fuente: El Confidencial.
La "Nostradamus de los Balcanes" dio increíbles vaticinios sobre lo que podría pasar en 2025.
La pitonisa advirtió que Donald Trump podría iniciar una guerra contra Venezuela en abril.
Investigadores británicos proyectaron cuándo sería el fin del mundo y de toda la vida en la Tierra.
Diversos especialistas en el área revelaron cuál es el año en qué podría ocurrir y el lugar que sufriría las peores consecuencias.
En este antiguo texto, adjudicado a San Malaquías, despertó el interés debido a los hechos que dicen que anticipó; por qué muchos descartan sus líneas.
La profecía de Nostradamus advierte la llegada de un nuevo cónclave que podría cambiar para siempre la historia de la humanidad.
Entre los preferidos se destacan Buenos Aires, Bariloche, Mar del Plata, San Martín de los Andes y Puerto Iguazú.
El programa Voucher Educativo 2025 ayuda a padres de estudiantes de colegios privados a pagar hasta un 50% de la cuota mensual. Fecha límite para anotarse
La correcaminata canina se realizará el sábado 26 de abril en el Parque Sarmiento. Pueden participar toda la familia, niños, jóvenes y adultos junto a sus perros.
La teatralización estará a cargo de personas en proceso de recuperación de adicciones, que encarnarán la fuerza transformadora de la fe.
La agencia actualizó los montos máximos que se pueden mover sin generar alertas. Superar los topes puede activar pedidos de justificación.
Ocurrió este miércoles en San Pedro de Colalao, a casi 70 kilómetros al norte de San Miguel de Tucumán.
Además, te mostramos más estrenos para hoy jueves 17 de abril.
El curso es virtual y las clases se dictarán en mayo. Quienes participen podrán adquirir herramientas y estrategias para atraer, retener y fidelizar clientes.
La Anses confirmó el calendario de pagos de abril 2025 para jubilados y pensionados.
Tras conocerse los cuatro semifinalistas del certamen continental, la Inteligencia Artificial se despachó con un pronóstico categórico.