
Una predicción publicada en el manga "The Future I Saw" se viralizó en redes sociales y provocó cancelaciones masivas de viajes a Japón.
El gurú de las finanzas personales, que ha vendido millones de libros a nivel mundial, ha lanzado una advertencia alarmante.
Predicciones02 de febrero de 2025Desde hace años, las advertencias sobre crisis económicas han sido constantes, pero pocas provienen de voces con tanto impacto como la de Robert Kiyosaki, el gurú de las finanzas personales que ha vendido millones de libros en todo el mundo. Su mensaje ha sido claro: un colapso financiero sin precedentes ocurrirá en febrero de 2025, y quienes no estén preparados podrían perderlo todo.
La idea de un mercado en declive no es nueva, pero Kiyosaki asegura que esta crisis será peor que la de 2008, cuando la caída de las hipotecas subprime arrastró a la economía global a una recesión devastadora. Ahora, sus advertencias han reavivado el debate: ¿estamos realmente ante el mayor crash de la historia o se trata de una predicción más que quedará en el aire?
¿Por qué Kiyosaki predice un colapso en 2025?
Desde hace años, Robert Kiyosaki ha advertido sobre una crisis financiera de gran escala, y ahora señala que su libro Profecía de Padre Rico (2013) se cumplirá en febrero de 2025. Según su análisis, la caída del mercado se debe a:
De cumplirse esta predicción, estaríamos ante un evento que podría redefinir la economía global y generar un efecto dominó en los mercados financieros de todo el mundo.
¿Qué recomienda Kiyosaki para protegerse del colapso?
A pesar del panorama desalentador, Kiyosaki ve oportunidades en la crisis y sugiere que los inversionistas se refugien en activos sólidos como:
El empresario asegura que ahorrar en bitcoin es la forma más sencilla de volverse millonario, argumentando que el criptoactivo “hace el trabajo duro por ti”. En noviembre de 2023, reveló que posee 73 BTC, lo que ya lo convierte en millonario en términos de criptomonedas.
Debate en torno a su predicción
Las advertencias de Kiyosaki han generado opiniones divididas. Algunos expertos creen que su visión es exagerada y que, si bien pueden ocurrir correcciones en los mercados, no hay indicios claros de un colapso inminente.
El analista Kevin Svenson cuestiona su predicción, señalando que bitcoin nunca ha prosperado en un colapso financiero, ya que históricamente su precio ha caído junto con los mercados de acciones.
Por otro lado, Kiyosaki ha realizado predicciones fallidas en el pasado, como su afirmación en 2023 de que el dólar estadounidense “moriría” debido a la inflación descontrolada. Sin embargo, su mensaje sigue resonando en aquellos que buscan proteger su patrimonio ante la incertidumbre.
¿Se cumplirá la profecía en 2025?
Febrero de 2025 se acerca, y la pregunta sigue en el aire: ¿será realmente el peor colapso financiero de la historia o solo otra advertencia alarmista?
Lo que es innegable es que el mundo enfrenta desafíos económicos importantes, desde el aumento de la deuda global hasta la incertidumbre geopolítica. Mientras tanto, los inversionistas deberán decidir si toman precauciones ante la posibilidad de una crisis o si consideran que las predicciones de Kiyosaki son una exageración más.
Fuente: Gizmodo.
Una predicción publicada en el manga "The Future I Saw" se viralizó en redes sociales y provocó cancelaciones masivas de viajes a Japón.
Profecías de Baba Vanga vuelven a generar debate por su posible vínculo con el conflicto en Medio Oriente y una temida guerra mundial.
Sus predicciones comenzaron a hacerse realidad, aunque todavía no se han cumplido en su totalidad.
Su difusión se ha amplificado exponencialmente, alimentando el interés y la especulación sobre el futuro de la humanidad.
Con precisión inusual, el físico británico anticipó el impacto de la conectividad, el liderazgo privado en la exploración orbital y la necesidad urgente de regulación tecnológica
Cada vez que aparece un nuevo Pontífice, arrecian las predicciones, teorías y fabulaciones de marcado tono apocalíptico.
Las muy bajas temperaturas continuarán durante el domingo en la mayor parte del país.
Este dulce nació del antojo de una embarazada en Emiratos Árabes y hoy es furor en redes sociales.
Se trata del “Power Wash Simulator 2″ y ya tiene tráiler de presentación.
Esta semana, la agenda ofrece actividades pensadas especialmente para niñas, niños y jóvenes que inician sus vacaciones de invierno, con literatura, teatro, arte y experiencias interactivas para todos los gustos.
Un reciente informe muestra que “la paradoja de un salario bajo para la gente, pero alto para los productores, se explica porque cada empleado produce menos”.
El artista español regresa con un nuevo hit que fusiona afro pop y ritmos contagiosos.
La disposición gubernamental, que comenzará a regir a partir del 1 de julio, busca generar “la primera generación sin tabaco” para el 2032.
La magnitud de esta reserva redefine lo que creíamos posible en el espacio profundo.
La mayor cantidad de contagios se registra en la Ciudad, la provincia de Buenos Aires, Córdoba y Salta.
La escudería francesa busca mejorar su rendimiento de cara a futuro y el argentino podría verse afectado por un drástico cambio.