
Durante la segunda semana de mayo, Córdoba se llena de propuestas culturales para todos los públicos, con espectáculos gratuitos, muestras, música y teatro pensados para llegar a cada rincón de la provincia.
Este jueves, desde las 20:00 horas comienza el ciclo de cine español en el patio del Centro Cultural España Córdoba.
Cultura13 de febrero de 2025La Municipalidad de Córdoba invita a disfrutar del ciclo de cine “Luces en el España. Cine al patio”, que se realizará durante el mes de febrero en el Centro Cultural España Córdoba (Entre Ríos 40).
La propuesta será durante los últimos tres jueves de febrero, a las 20:00 horas, donde se proyectarán películas contemporáneas de España en un ambiente relajado y al aire libre.
La primera función será este jueves 13 con “Las ovejas no pierden el tren” (2014), una comedia optimista sobre un grupo de amigos en sus 40 que buscan adaptarse a los cambios de la sociedad actual. La película, dirigida por Álvaro Fernández Armero, cuenta con las actuaciones de Raúl Arévalo, Inma Cuesta, Candela Peña y Alberto San Juan, entre otros.
La programación continúa el jueves 20, con Mataharis (2007), un drama social protagonizado por Najwa Nimri, Nuria González y María Vázquez, dirigido por Icíar Bollaín, con cinco nominaciones a los Premio Goya 2025.
Y el jueves 27, Cerdita (2018), la primera película de Carlota Pereda, es un «thriller» sobre el acoso y la violencia ambientado en un entorno rural.
Durante la presentación del filme en el Festival de Cine Fantástico de Sitges, la actriz Laura Galán, que interpreta a la protagonista, ha recordado que «el ser distinto y no pertenecer a los cánones de belleza extendidas hace que se sufra mucho el ‘bullying” y por eso cree que «esta película la debería ver todo el mundo».
Se invita al público a llevar mantas, mate o su bebida favorita para disfrutar de la función.
Todas las películas se proyectarán con subtítulos. No se suspenden por lluvia y en caso de mal clima la actividad se realizará en el Auditorio.
Durante la segunda semana de mayo, Córdoba se llena de propuestas culturales para todos los públicos, con espectáculos gratuitos, muestras, música y teatro pensados para llegar a cada rincón de la provincia.
La Agencia Córdoba Cultura trae variadas propuestas para los más pequeños de la familia.
Del 28 de abril al 4 de mayo, la programación invita a encontrarse con el arte en todas sus formas: danza, historia, patrimonio, pintura y juego.
Hasta el domingo 27 de abril, los espacios culturales de la provincia presentan una programación diversa que pone el foco en el cine documental, la danza contemporánea y la música en vivo.
La teatralización estará a cargo de personas en proceso de recuperación de adicciones, que encarnarán la fuerza transformadora de la fe.
La propuesta es amplia y pensada para todos los públicos, con actividades gratuitas que invitan al encuentro, la reflexión y el disfrute colectivo.
Brasil tendrá siete representantes, Argentina cuatro, México dos, y habrá prelados de Uruguay, Paraguay, Chile, Colombia y Perú, entre otros.
Mas allá del significado político y religioso, la elección del nuevo pontífice de los católicos esta generando una ola de apuestas especulativas y monetarias como nunca antes vimos.
La Anses se prepara para entregar nuevos aumentos y el aguinaldo 2025. El ministro de Economía adelantó de cuánto sería el incremento.
Casi el 82% de los alumnos de la provincia lee de manera autónoma textos complejos y realiza procesos de comprensión lectora como extracción de información explícita, y formulación de deducciones y/o conclusiones.
Sin casco identificativo, número de piloto ni posteos en redes sociales oficiales, se vio a uno de los pilotos de Alpine realizando una prueba de manejo en el circuito de Zandvoort, en Países Bajos.
Los expertos calculan que se encontrarán 2600 individuos cerca del golfo San Jorge entre enero y junio.
La fractura atraviesa miles de kilómetros en este continente y ya genera impactos visibles en el terreno.
Desde esa edad, el trámite cambia y a los 70 se endurecen los requisitos médicos y de vigencia.
El ministro de Desregulación del Estado planteó cuáles son los cambios que analiza el Gobierno en lo que respecta a negociaciones salariales y convenios colectivos de trabajo.
Lionel Scaloni deberá afrontar un inconveniente relacionado con la diplomacia deportiva pensando en la próxima doble fecha de Eliminatorias.