
Durante la semana del 7 al 13 de julio, Córdoba ofrece una programación cultural diversa, con propuestas para todos los públicos.
Este jueves, desde las 20:00 horas comienza el ciclo de cine español en el patio del Centro Cultural España Córdoba.
Cultura13 de febrero de 2025La Municipalidad de Córdoba invita a disfrutar del ciclo de cine “Luces en el España. Cine al patio”, que se realizará durante el mes de febrero en el Centro Cultural España Córdoba (Entre Ríos 40).
La propuesta será durante los últimos tres jueves de febrero, a las 20:00 horas, donde se proyectarán películas contemporáneas de España en un ambiente relajado y al aire libre.
La primera función será este jueves 13 con “Las ovejas no pierden el tren” (2014), una comedia optimista sobre un grupo de amigos en sus 40 que buscan adaptarse a los cambios de la sociedad actual. La película, dirigida por Álvaro Fernández Armero, cuenta con las actuaciones de Raúl Arévalo, Inma Cuesta, Candela Peña y Alberto San Juan, entre otros.
La programación continúa el jueves 20, con Mataharis (2007), un drama social protagonizado por Najwa Nimri, Nuria González y María Vázquez, dirigido por Icíar Bollaín, con cinco nominaciones a los Premio Goya 2025.
Y el jueves 27, Cerdita (2018), la primera película de Carlota Pereda, es un «thriller» sobre el acoso y la violencia ambientado en un entorno rural.
Durante la presentación del filme en el Festival de Cine Fantástico de Sitges, la actriz Laura Galán, que interpreta a la protagonista, ha recordado que «el ser distinto y no pertenecer a los cánones de belleza extendidas hace que se sufra mucho el ‘bullying” y por eso cree que «esta película la debería ver todo el mundo».
Se invita al público a llevar mantas, mate o su bebida favorita para disfrutar de la función.
Todas las películas se proyectarán con subtítulos. No se suspenden por lluvia y en caso de mal clima la actividad se realizará en el Auditorio.
Durante la semana del 7 al 13 de julio, Córdoba ofrece una programación cultural diversa, con propuestas para todos los públicos.
Integrada por diversos profesionales, brinda atención médica a niños con discapacidad en zonas rurales.
Córdoba rinde honores a los que día a día accionan con compromiso social y humanitario.
La puesta musical y artística reúne una serie de conciertos majestuosos, ya consolidados y reconocidos, con entrada libre y gratuita.
Esta semana, la agenda ofrece actividades pensadas especialmente para niñas, niños y jóvenes que inician sus vacaciones de invierno, con literatura, teatro, arte y experiencias interactivas para todos los gustos.
Una propuesta que incentiva redescubrir el ajedrez como una práctica transformadora, en el marco de un espacio cultural que amplía sus modos de encuentro con la comunidad.
La inquietante predicción señala que el fin del mundo comenzaría en 2025.
Cómo incide el contexto de desarrollo, oportunidades y políticas estatales en una de las decisiones más relevantes.
El joven de 21 años obtuvo la medalla de oro en la categoría Megaminx del torneo internacional que se disputó en Estados Unidos.
Super Mario Maker es un videojuego de Nintendo que se diferencia de otros de la franquicia por su nivel de interacción y plena participación de los usuarios.
El municipio de la ciudad dio a conocer cómo serán los servicios de este miércoles feriado.
Conocé a cuánto operó el dólar blue, el dólar oficial, MEP y CCL.
La UEFA comunicó una nueva medida clave para la definición de los duelos de eliminación directa.
La singular ceremonia confirma al gigante asiático como una de las principales potencias en el ámbito de la automatización.
En estas vacaciones de invierno, el Parque de la Biodiversidad y el Jardín Botánico invitan a compartir un espacio de encuentro con la naturaleza, el arte y el conocimiento.
Al menos 92 municipios fueron declarados en desastre natural y otros 12 en emergencia.