
Un estudio afirma que los ciclones tropicales en el Atlántico podría más que duplicarse en comparación con la década de 1970.
El fenómeno es poco común y se lo relaciona con los desastres naturales.
MundoEl miércolesLuego de la inesperada aparición de un pez diablo a principios de mes, otro temeroso hallazgo se dio en una playa de Baja California, México, donde turistas descubrieron la presencia de un pez remo. También conocido como “pez del fin del mundo”, antiguas leyendas vinculan a este ejemplar con la predicción de desastres naturales.
El pez remo, conocido científicamente como Regalecus glesne, es considerado el pez óseo más largo del mundo.
Esta especie habita en las profundidades del océano, entre 200 y mil metros, por lo que su avistamiento en la orilla no es usual. Se caracteriza por tener un cuerpo, largo y plano, adornado con aletas dorsales de un intenso color rojizo que recorren toda su extensión, según información del Florida Museum recopilada por Fox Weather.
La aparición del pez remo se asocia con desastres naturales como tsunamis o terremotos, motivo por el cual se lo conoce como el "pez del fin del mundo". Esta teoría aumentó aún más cuando se avistaron varios ejemplares de esta especie en Japón en 2011, cuando ocurrió el terremoto y tsunami de Tohoku.
En esta oportunidad, el “pez del fin del mundo” fue avistado en 11111111111111la playa El Quemado de Baja California por un turista estadounidense, que logró filmarlo con su cámara.
En las imágenes se puede ver que el animal quedó varado en la arena, por lo que el hombre intentó ayudarlo a volver al océano y exclamó: “Esto es increíble, es el más pequeño que he visto”.
Lo llamativo es que, si bien el turista intentó tres veces acercarlo a aguas más profundas, el pez insistía en regresar a la costa. “Nadó directamente hacia nosotros, levantando su cabeza unos cinco centímetros encima del agua”, expresó y comentó que sospechó que estaba herido, entonces intentó llevarlo para que lo ayude un biólogo marino.
Si bien a lo largo de la historia la fama del pez remo se destacó por su supuesta aparición antes de eventos catastróficos, hasta la fecha no existe evidencia científica que respalde estas creencias.
Científicamente, la aparición de los ejemplares en la superficie está asociada a condiciones adversas, como cambios en las corrientes marinas, enfermedades, desorientación o incluso la proximidad de la muerte.
Fuente: Minuto Uno.
Un estudio afirma que los ciclones tropicales en el Atlántico podría más que duplicarse en comparación con la década de 1970.
El alcalde carioca, Eduardo Paes, señaló que se podría llegar al nivel 4, que no tiene precedentes para la ciudad.
El hecho sucedió en el sur de la India y las autoridades continúan trabajando para saber qué sucedió en la red eléctrica.
A través de redes sociales, llaman a dejar de consumir productos de empresas que respaldan medidas contra inmigrantes. La multinacional negó las acusaciones.
El Día del Soltero se celebra con diferentes tradiciones alrededor del mundo, desde el Galentine’s Day en Estados Unidos hasta el evento comercial del 11/11 en China.
Los cambios políticos, el contexto económico europeo y el interés inversor están cambiando la imagen del país.
Las autoridades han confirmado que se trata de la reserva más significativa del planeta.
Tras establecerse los feriados del 2025, los bancos permanecerán cerrados determinadas fechas, ¿qué operaciones estarán habilitadas?
El programa de la Agencia Córdoba Joven ofrece cursos gratuitos de seis idiomas, a través de la plataforma Campus Córdoba.
El alcalde carioca, Eduardo Paes, señaló que se podría llegar al nivel 4, que no tiene precedentes para la ciudad.
Está abierta la convocatoria para los alumnos de los establecimientos educativos superiores de la provincia.
Los titulares de la Asignación Universal por Hijo (AUH) tendrán un nuevo monto de sus haberes en marzo 2025.
Un repaso, uno por uno, por los futbolistas con mayor valor de mercado de esta nueva edición del certamen continental.
Un estudio afirma que los ciclones tropicales en el Atlántico podría más que duplicarse en comparación con la década de 1970.
El fabricante de la manzana mordida anunció al reemplazante del iPhone SE que lanzó en el 2022.