
Un tribunal falló contra el gigante tecnológico, acusándolo de prácticas anticompetitivas para dominar dos áreas claves del negocio publicitario online.
El fenómeno es poco común y se lo relaciona con los desastres naturales.
Mundo19 de febrero de 2025Luego de la inesperada aparición de un pez diablo a principios de mes, otro temeroso hallazgo se dio en una playa de Baja California, México, donde turistas descubrieron la presencia de un pez remo. También conocido como “pez del fin del mundo”, antiguas leyendas vinculan a este ejemplar con la predicción de desastres naturales.
El pez remo, conocido científicamente como Regalecus glesne, es considerado el pez óseo más largo del mundo.
Esta especie habita en las profundidades del océano, entre 200 y mil metros, por lo que su avistamiento en la orilla no es usual. Se caracteriza por tener un cuerpo, largo y plano, adornado con aletas dorsales de un intenso color rojizo que recorren toda su extensión, según información del Florida Museum recopilada por Fox Weather.
La aparición del pez remo se asocia con desastres naturales como tsunamis o terremotos, motivo por el cual se lo conoce como el "pez del fin del mundo". Esta teoría aumentó aún más cuando se avistaron varios ejemplares de esta especie en Japón en 2011, cuando ocurrió el terremoto y tsunami de Tohoku.
En esta oportunidad, el “pez del fin del mundo” fue avistado en 11111111111111la playa El Quemado de Baja California por un turista estadounidense, que logró filmarlo con su cámara.
En las imágenes se puede ver que el animal quedó varado en la arena, por lo que el hombre intentó ayudarlo a volver al océano y exclamó: “Esto es increíble, es el más pequeño que he visto”.
Lo llamativo es que, si bien el turista intentó tres veces acercarlo a aguas más profundas, el pez insistía en regresar a la costa. “Nadó directamente hacia nosotros, levantando su cabeza unos cinco centímetros encima del agua”, expresó y comentó que sospechó que estaba herido, entonces intentó llevarlo para que lo ayude un biólogo marino.
Si bien a lo largo de la historia la fama del pez remo se destacó por su supuesta aparición antes de eventos catastróficos, hasta la fecha no existe evidencia científica que respalde estas creencias.
Científicamente, la aparición de los ejemplares en la superficie está asociada a condiciones adversas, como cambios en las corrientes marinas, enfermedades, desorientación o incluso la proximidad de la muerte.
Fuente: Minuto Uno.
Un tribunal falló contra el gigante tecnológico, acusándolo de prácticas anticompetitivas para dominar dos áreas claves del negocio publicitario online.
El escrito documenta que 23 soldados soviéticos habrían sido convertidos en pilares de piedra por extraterrestres, después de que les dispararan con un láser.
Cientos de personas han asegurado que el vuelo de las seis mujeres al espacio fue hecho con pantalla verde y efectos especiales.
La decisión respaldó a una campaña de Escocia, a la que también adhirió el primer ministro de esa nación.
Una serie de vídeos virales en TikTok ha desatado un debate sobre la autenticidad y el origen de sus bolsos de lujo.
Denuncian un mal manejo de las "burbujeantes" fosas con miles de vacunos sacrificados por fiebre aftosa en la zona. Temen por la contaminación de las napas.
Entre los preferidos se destacan Buenos Aires, Bariloche, Mar del Plata, San Martín de los Andes y Puerto Iguazú.
El programa Voucher Educativo 2025 ayuda a padres de estudiantes de colegios privados a pagar hasta un 50% de la cuota mensual. Fecha límite para anotarse
Cientos de personas han asegurado que el vuelo de las seis mujeres al espacio fue hecho con pantalla verde y efectos especiales.
Habrá actividades en el Parque Sarmiento, Parque de la Biodiversidad, en el Jardín Botánico, en el Paseo Suquía y en la Reserva Natural Urbana General San Martín.
El curso es virtual y las clases se dictarán en mayo. Quienes participen podrán adquirir herramientas y estrategias para atraer, retener y fidelizar clientes.
Tras conocerse los cuatro semifinalistas del certamen continental, la Inteligencia Artificial se despachó con un pronóstico categórico.
El dúo presenta su nuevo single en colaboración con Nicki Nicole, como adelanto de su próximo álbum “Nuevo hotel Miranda".
A poco de cumplirse un año de la desaparición de Loan Peña, la ONG destacó el dato alarmante sobre el extravío de chicos.
Los especialistas de la salud están impresionados con el hallazgo de los científicos del CONICET sobre una vacuna.
La actividad deportiva en el inicio del fin de semana, disponible a través de las pantallas.