
El sistema podría convertirse en huracán hoy jueves según el Centro Nacional de Huracanes.
El alcalde carioca, Eduardo Paes, señaló que se podría llegar al nivel 4, que no tiene precedentes para la ciudad.
Mundo18 de febrero de 2025La ciudad de Río de Janeiro podría alcanzar el nivel 4 de calor (NC4, que no tiene precedentes) en los próximos días, especialmente el lunes y el martes próximos. Así lo afirmó el alcalde Eduardo Paes durante una conferencia de prensa en el Centro de Operaciones del Ayuntamiento, en el centro de la ciudad carioca, este domingo. La temperatura del próximo martes podría superar el récord registrado este mes, que fue de 41,8°C en Irajá.
Durante la semana, Los meteorólogos alertaron incluso que podría batirse un nuevo récord de sensación térmica en Río de Janeiro, con 62,7°C, si se dieran determinadas condiciones. El actual máximo registro en la ciudad es 62,3°C de térmica, que se produjo el 18 de marzo del año pasado, en el barrio de Guaratiba, en la zona oeste (esas mediciones existen desde hace 11 años, según informó el Sistema Alerta Río).
El alcalde carioca subrayó que la temperatura en la ciudad ha batido récords anuales y que, por lo tanto, es esencial que la gente se hidrate, se aplique protección solar y evite la exposición innecesaria al sol. Desde el año pasado, Río adoptó una escala de cinco niveles de calor.
“La ciencia nos permite hoy tener un mayor grado de previsibilidad y comprender los efectos nocivos de este exceso de calor en la salud de las personas. Además de los riesgos que puede provocar, que incluso pueden llevar a la muerte. Queremos que todos se vayan contentos, disfrutando de nuestra ciudad. No es de extrañar que Río sea la ciudad de los espacios públicos y las playas. Estamos orgullosos de eso, es parte de nuestra ciudad, y no va a cambiar, pero hay una situación de más calor. Así que tenemos una previsión de mucho calor, mucho sol, y en consecuencia los riesgos aumentan”, señaló Paes.
El alcalde también subrayó que el ayuntamiento no cancelará eventos en la ciudad, y que la decisión corresponde a los organizadores. Los blocos de carnaval y los ensayos técnicos continuaron sin restricciones.
“Queremos que los cariocas salgan a la calle, se diviertan y disfruten de lo mejor que ofrece la ciudad. Pero es importante protegerse, darse cuenta de que el calor ha ido en aumento. Si vas a un bloco, bebe agua, ponte crema solar, no te quedes en un lugar donde puedas enfermar”, añadió.
Si la ciudad entra en NC4, se abrirán puntos de refrigeración para la población, como centros de conocimiento y centros de salud; también habrá paradas para hidratar a los empleados que trabajen al sol y preparar la red sanitaria municipal para el aumento de casos derivados de las altas temperaturas. La alcaldía también recomienda aumentar la ingesta de agua, llevar ropa ligera y no exponerse directamente al sol en las horas de más calor.
El director general del Centro de Operaciones Río (COR), Marcus Belchior, destacó que, desde enero, la ciudad ha tenido 27 días fuera del nivel de calor 1, cuando el índice de calor es superior a 36°C. “Desde el 1° de enero, hemos tenido más días fuera del nivel 1 de calor, lo que indica que nuestro índice está subiendo. Y esta es una tendencia para febrero, que también será uno de los meses más secos del año”, indicó.
El Servicio de Cambio Climático de Copernicus informó de que enero pasado fue el más caluroso jamás registrado, con una temperatura media global de 13,23°C, 0,79°C por encima de la media del periodo 1991-2020.
Según Alerta Rio, es probable que este febrero sea uno de los más secos registrados. La precipitación media hasta ahora es de 0,5 mm.
Fuente: La Nación.
El sistema podría convertirse en huracán hoy jueves según el Centro Nacional de Huracanes.
Tras conocerse la asombrosa historia del pasajero del asiento 11-A, se conoció la de Boomi Chauhan, una joven de 28 años que no pudo abordar el avión.
En las profundidades de nuestro planeta, se han encontrado organismos vivos como bacterias y arqueas.
El Gobierno ruso confirmó que una nueva isla emergió en el norte del Mar Caspio tras el descenso del nivel del agua.
El servicio de taxis autónomos de la compañía comenzaría a operar el 22 de junio con una flota inicial limitada y bajo estrictos controles de seguridad.
En esta región, las autoridades consideran que estas mascotas son "impuras" y un símbolo de "occidentalización".
Para quienes les gusta estar al día con las tendencias de la temporada, este accesorio no puede faltar para abrigarte este invierno y lucir con estilo.
Ganan terreno métodos más eficaces y menos dependientes del uso diario, como los implantes subdérmicos o el DIU.
Fórmula 1, fútbol internacional y local, golf, Leones y Leonas y la selección de vóleibol componen la propuesta deportiva del día.
El artista se suma al cantautor español en "Me subo por las paredes", una colaboración que une a dos referentes de la música en español y refuerza el intercambio artístico entre Argentina y España.
Sus predicciones comenzaron a hacerse realidad, aunque todavía no se han cumplido en su totalidad.
El argentino fue reconocido luego de su mejor carrera como piloto de Alpine.
El Ministerio de Salud también alentó a los padres a limitar el tiempo que sus hijos pasan usando dispositivos electrónicos.
El sistema podría convertirse en huracán hoy jueves según el Centro Nacional de Huracanes.
El receso invernal arranca en julio, pero no en todo el país al mismo tiempo: conocé el calendario actualizado provincia por provincia.
La UBA cayó 13 puestos en la lista QS, pero es la única universidad de América Latina en el top 100 mundial.