tps radiotps tvstreaming web

Alerta en Río de Janeiro por el calor extremo

El alcalde carioca, Eduardo Paes, señaló que se podría llegar al nivel 4, que no tiene precedentes para la ciudad.

MundoEl martes
647979
Alerta en Río de Janeiro por el calor extremo.

La ciudad de Río de Janeiro podría alcanzar el nivel 4 de calor (NC4, que no tiene precedentes) en los próximos días, especialmente el lunes y el martes próximos. Así lo afirmó el alcalde Eduardo Paes durante una conferencia de prensa en el Centro de Operaciones del Ayuntamiento, en el centro de la ciudad carioca, este domingo. La temperatura del próximo martes podría superar el récord registrado este mes, que fue de 41,8°C en Irajá.

Durante la semana, Los meteorólogos alertaron incluso que podría batirse un nuevo récord de sensación térmica en Río de Janeiro, con 62,7°C, si se dieran determinadas condiciones. El actual máximo registro en la ciudad es 62,3°C de térmica, que se produjo el 18 de marzo del año pasado, en el barrio de Guaratiba, en la zona oeste (esas mediciones existen desde hace 11 años, según informó el Sistema Alerta Río).

El alcalde carioca subrayó que la temperatura en la ciudad ha batido récords anuales y que, por lo tanto, es esencial que la gente se hidrate, se aplique protección solar y evite la exposición innecesaria al sol. Desde el año pasado, Río adoptó una escala de cinco niveles de calor.

Esta sería la primera vez que la ciudad alcanza el nivel 4.

“La ciencia nos permite hoy tener un mayor grado de previsibilidad y comprender los efectos nocivos de este exceso de calor en la salud de las personas. Además de los riesgos que puede provocar, que incluso pueden llevar a la muerte. Queremos que todos se vayan contentos, disfrutando de nuestra ciudad. No es de extrañar que Río sea la ciudad de los espacios públicos y las playas. Estamos orgullosos de eso, es parte de nuestra ciudad, y no va a cambiar, pero hay una situación de más calor. Así que tenemos una previsión de mucho calor, mucho sol, y en consecuencia los riesgos aumentan”, señaló Paes.

mono sri lankaUn mono dejó sin electricidad a más de 23 millones de personas

El alcalde también subrayó que el ayuntamiento no cancelará eventos en la ciudad, y que la decisión corresponde a los organizadores. Los blocos de carnaval y los ensayos técnicos continuaron sin restricciones.

“Queremos que los cariocas salgan a la calle, se diviertan y disfruten de lo mejor que ofrece la ciudad. Pero es importante protegerse, darse cuenta de que el calor ha ido en aumento. Si vas a un bloco, bebe agua, ponte crema solar, no te quedes en un lugar donde puedas enfermar”, añadió.

Si la ciudad entra en NC4, se abrirán puntos de refrigeración para la población, como centros de conocimiento y centros de salud; también habrá paradas para hidratar a los empleados que trabajen al sol y preparar la red sanitaria municipal para el aumento de casos derivados de las altas temperaturas. La alcaldía también recomienda aumentar la ingesta de agua, llevar ropa ligera y no exponerse directamente al sol en las horas de más calor.

El director general del Centro de Operaciones Río (COR), Marcus Belchior, destacó que, desde enero, la ciudad ha tenido 27 días fuera del nivel de calor 1, cuando el índice de calor es superior a 36°C. “Desde el 1° de enero, hemos tenido más días fuera del nivel 1 de calor, lo que indica que nuestro índice está subiendo. Y esta es una tendencia para febrero, que también será uno de los meses más secos del año”, indicó.

El Servicio de Cambio Climático de Copernicus informó de que enero pasado fue el más caluroso jamás registrado, con una temperatura media global de 13,23°C, 0,79°C por encima de la media del periodo 1991-2020.

Según Alerta Rio, es probable que este febrero sea uno de los más secos registrados. La precipitación media hasta ahora es de 0,5 mm.

Fuente: La Nación. 

Te puede interesar
coca-cola light

Impulsan boicot contra Coca-Cola

Mundo14 de febrero de 2025

A través de redes sociales, llaman a dejar de consumir productos de empresas que respaldan medidas contra inmigrantes. La multinacional negó las acusaciones.

Lo más visto