
Cuidado de adultos mayores: crece la demanda laboral, en un sector de alta informalidad
SociedadEl miércolesArgentina se enfrenta al envejecimiento poblacional y para 2040 habrá un 45% más de adultos mayores demandando cuidados.
La economía de la innovación se abre camino y la creatividad, la curiosidad, el coraje, la compasión y la comunicación serán determinantes.
Sociedad28 de febrero de 2025La irrupción de la inteligencia artificial ( IA) no solo está transformando industrias enteras, sino que también redefine el concepto mismo de trabajo.
Para Aneesh Raman, jefe de Oportunidades Económicas de LinkedIn, la gente tendrá que prestar atención a la cultura de aprendizaje de las empresas, ya que la IA hará que los puestos de trabajo sean completamente diferentes en uno o dos años. La "economía del conocimiento" está quedando atrás y en su lugar emerge la "economía de la innovación", donde habilidades humanas como la creatividad, la curiosidad, el coraje, la compasión y la comunicación serán determinantes.
"Generative AI no es solo otro invento", señaló Raman. "Es un punto de inflexión que nos obliga a replantearnos qué es el trabajo y qué significa ser humano en el ámbito laboral".
El nuevo paradigma: la inteligencia social
Raman comparó este momento con la Revolución Industrial. Primero, el trabajo dependía de la fuerza física en el campo y en las fábricas. Luego, la era del conocimiento puso el foco en las habilidades intelectuales. Ahora, con la automatización de tareas físicas y la irrupción de la IA en el terreno cognitivo, el diferencial humano estará en sus habilidades sociales.
"La economía del conocimiento está en retirada y una nueva economía se abre camino", sostuvo, según dijo en la conferencia #TalentConnect2025, que tuvo lugar en Singapur el martes. "La llamo la economía de la innovación". En este escenario, las "habilidades duras" ya no serán únicamente las técnicas o intelectuales, sino también las humanas. La creatividad, la curiosidad, el coraje, la compasión y la comunicación –las "5 C" de Raman– serán clave para la innovación, la colaboración y la resolución de problemas complejos.
La IA como democratizadora de la innovación
Más allá del impacto en el mercado laboral, Raman señaló que la IA puede nivelar el acceso a la innovación. Hasta ahora, las estructuras tradicionales han privilegiado el linaje académico y los contactos por sobre el talento potencial. Un estudio del economista Raj Chetty reveló que los hijos de familias en el 1% más rico de EEUU tienen diez veces más chances de convertirse en inventores que aquellos de familias de ingresos medios o bajos.
Para Raman, la IA podría cambiar esa dinámica. "El mayor impacto de la inteligencia artificial estará en ayudar a personas con grandes ideas a convertirlas en realidad", explicó. "Puede ser su caja de resonancia, su socio fundador, su programador". Ejemplos sobran: un emprendedor en Brasil podrá desarrollar una tecnología climática sin necesidad de un equipo de ingenieros, o un docente en la India podrá crear una plataforma educativa sin escribir una sola línea de código.
Adaptarse o ser reemplazado
"Los trabajos cambian tan rápido que indicadores como dónde estudiaste o en qué empresa trabajaste ya no son predictores útiles del éxito futuro", advirtió Raman. En esta nueva era, las habilidades blandas —como la comunicación y la inteligencia emocional— se están convirtiendo en las nuevas "habilidades duras".
"Los ganadores de esta nueva era serán aquellos que se adapten y aprendan a usar herramientas de IA, mientras afilan las habilidades humanas que la tecnología no puede reemplazar", afirmó. Y la urgencia es clara: según datos de LinkedIn, el 90% de los ejecutivos de alto rango consideran la adopción de IA una prioridad para 2025, cifra que alcanza el 94% en Asia-Pacífico. Frente a este panorama, la clave estará en aprender a utilizar la IA como herramienta y en desarrollar aquellas capacidades que ninguna máquina puede igualar.
Fuente: BAE Negocios.
Argentina se enfrenta al envejecimiento poblacional y para 2040 habrá un 45% más de adultos mayores demandando cuidados.
Se analizó a empresas con más y menos de 1000 empleados, entre otras.
Con estos consejos, las personas van a poder prevenir ciertas situaciones que tienden llevar a estafas o llamadas publicitarias no deseadas.
La fecha de vencimiento no siempre significa que un alimento este en mal estado.
Sólo un campo de actividad es la excepción a esta diferencia de salarios pretendidos. En Recursos Humanos ellas piden un 4,21 por ciento más.
Las ofertas tentadoras, a precios muy bajos por zapatillas de marca, hacen que muchos consumidores decidan comprar.
Este contenido está disponible en la aplicación a través de una actualización y se sumarán otros seis emojis.
La acción tiene como objetivo mejorar la seguridad vial y reorganizar el tránsito.
El máximo organismo de control prohibió una serie de productos por irregularidades en su elaboración.
Conocé a cuánto cerró el dólar blue, el dólar MEP y el CCL.
En la fecha de hoy Talleres visita a Gody Cruz en la búsqueda de un triunfo casi obligado. La selección Argentina, luego de ganar a Uruguay por eliminatorias, se enfrenta con la Sub 20 por amistoso solidario.
El aceite vegetal usado acondicionado tiene un gran valor como materia prima para la producción de biocombustibles de segunda generación, ofreciendo una alternativa más sostenible a los combustibles fósiles.
El Sumo Pontífice desea asomarse este domingo 23 de marzo desde la ventana del Policlínico Gemelli poco después de las 12 para saludar e impartir la bendición.
El simulador de plazo fijo online es una herramienta que permite calcular el rendimiento de una inversión en plazo fijo en pesos, en función del monto depositado, la tasa de interés vigente y el plazo seleccionado.
Se trata de la cuarta cohorte de esta propuesta formativa, con aval universitario, para fortalecer el liderazgo, la inteligencia emocional y el modelo de negocio.
La nostalgia se mezcla con la modernidad para dar lugar a un estilo atemporal y versátil.