
Los husos horarios dividen al planeta en 24 franjas que determinan la hora oficial de cada región. Actualmente Argentina utiliza el UTC-3, aunque geográficamente le corresponde el UTC-4.
Los viajeros podrán ingresar sin la nueva autorización hasta medio año después de su implementación.
Argentina02 de marzo de 2025La Unión Europea anunció que otorgará un "período de gracia" de seis meses antes de hacer obligatorio el nuevo permiso de viaje ETIAS (Sistema Europeo de Información y Autorización de Viaje). El ETIAS no es un visado ni un pasaporte, sino un permiso similar al ESTA de Estados Unidos. Permitirá a ciudadanos de más de 60 países, como Argentina, ingresar a los 27 territorios del espacio Schengen y a Bulgaria, Chipre y Rumanía. No será necesario para quienes ya requieran visa, como los viajeros de Bolivia, Rusia o China.
El trámite costará 7 euros y tendrá una validez de tres años. Quedarán exentos de pago los menores de 18 años y mayores de 70. La solicitud será completamente online y requerirá un pasaporte válido con al menos tres meses de vigencia desde la salida de Europa. Las autoridades recomiendan realizar el trámite antes de comprar pasajes o reservas de hotel. Aunque la mayoría de solicitudes se aprueban en minutos, en algunos casos podrían pedir información adicional, demorando el proceso.
Países cuyos ciudadanos deberán realizar el ETIAS (en verde) para viajar a los territorios europeos responsables (azul).
La implementación del ETIAS coincidirá con el nuevo Sistema de Entradas y Salidas (EES), que eliminará el sellado manual de pasaportes en las fronteras europeas. Desde su entrada en vigor, los viajeros deberán registrar sus huellas dactilares y datos biométricos al ingresar a la UE. Este cambio facilitará los trámites migratorios y reforzará la seguridad fronteriza en Europa.
Fuente: BAE Negocios.
Los husos horarios dividen al planeta en 24 franjas que determinan la hora oficial de cada región. Actualmente Argentina utiliza el UTC-3, aunque geográficamente le corresponde el UTC-4.
Comienza un cronograma de medidas de fuerza por parte del gremio de los controladores aéreos. Se esperan retrasos y reprogramaciones.
El organismo emitió una advertencia preventiva tras detectarse microstomum sp. en envases de 500 gramos.
En 2024 se iniciaron 124.000 demandas, el número más alto desde 2018. La Cámara que nuclea a las aseguradoras estima que este año serán más de 130.000.
El calendario climático señala que habría días propicios para fuertes chaparrones y actividad eléctrica.
A través del Ministerio de Transformación y Desregulación del Estado, el Gobierno libera la operación de aparatos inferiores a 250 gramos.
La nación sudamericana destaca por tener el tren más veloz y moderno de la región, revolucionando el transporte en su territorio.
La inflación esperada por la población tanto para agosto como para los próximos doce meses es notoriamente superior a que proyectan entidades privadas y que en parte luego son validadas por el Indec.
La propuesta está destinada a niños, jóvenes y adultos que quieran disfrutar de la flora y fauna autóctona existente en este pulmón verde de la ciudad.
Abrirá en los próximos meses y tendrá más de 1000 habitaciones, mirador panorámico y spa.
La divisa norteamericana subió y arrastó a los financieros pese a que el BCRA anunció nuevas restricciones a las entidades para contener el dólar.
Entre las 03:00 del sábado 30 de agosto y las 21:00 del domingo 31 se prevén abundantes lluvias y tormentas que afectarán la ciudad de Córdoba y el área metropolitana.
La actividad deportiva en el comienzo del fin de semana, disponible a través de las pantallas.
Su aplicación en la degradación de plásticos demuestra su potencial para abordar problemas ambientales urgentes y transformar residuos en productos de valor agregado.
Tiendas físicas y apps especializadas en la venta de productos usados impulsan un boom que refleja las dificultades económicas y los cambios políticos y culturales que enfrenta el país
Es una guía de unas 50 páginas que tiene como objetivo informar a los ciudadanos sobre cómo reaccionar ante diversas crisis.