
Se trata de una ronda de salud gratuita para mujeres donde, en una sola jornada, se realizan controles generales de salud.
Además, el Ministerio de Salud está notificando la disponibilidad de segundas dosis para aquella población objetivo que ya cumplió los tres meses de su primera dosis.
Salud07 de marzo de 2025El Ministerio de Salud de Córdoba continúa con la Campaña Provincial de Vacunación contra el dengue, chikungunya y zika, con el objetivo de reducir el impacto de estas enfermedades en la comunidad. La estrategia se lleva a cabo de manera escalonada y progresiva, priorizando la población en mayor riesgo. La más reciente ampliación del programa alcanza a policías, bomberos y personal del Servicio Penitenciario de hasta 59 años.
Este grupo puede acceder a la vacuna desde enero y se suma a las poblaciones sobre las cuales ya avanza la campaña: Personas entre 4 y 59 años que hayan transitado la enfermedad con internación de por lo menos 24 horas. Personal de salud hasta 59 años, tanto del sector público y privado.
Además, cabe recordar que el Ministerio de Salud está notificando la disponibilidad de segundas dosis para aquella población objetivo que ya cumplió los tres meses de su primera dosis. El aviso se realiza a través de Ciudadano Digital (CiDi).
Cuidados ante posibles estafas virtuales
Para evitar estafas, se informa a la comunidad que desde Salud no se realizan llamadas telefónicas ni se envían mensajes por WhatsApp para solicitar información relacionada con la vacunación contra el dengue. Si se recibe un mensaje o llamada de un número privado, desconocido o que pida información personal, se trata de una estafa.
Las únicas notificaciones oficiales relacionadas con la vacunación y otras campañas de salud se realizan a través de Ciudadano Digital (CiDi), por lo que, en caso de recibir información sospechosa, no brindar datos personales ni acceder a ningún enlace.
El Rawson sumó un hospital modular
Recordemos que recientemente se llevó a cabo la apertura del Hospital Modular, ubicado en la explanada del Rawson (Bajada Pucará 2025). El nuevo dispositivo tiene como objetivo reforzar la atención y contar con la previsibilidad de refuncionalizarse en caso de un aumento de casos de dengue.
Este nuevo espacio cuenta con una superficie total de 315 metros cuadrados, dispone de 12 consultorios equipados con mobiliario y aparatología necesaria para la correcta atención de las personas. Su construcción significó un total de 173 millones de pesos, más de 29 millones en aparatología, mobiliario y equipamiento para su conectividad.
La instalación se llevó adelante en el marco del Plan Estratégico de Abordaje Integral y Vacunación para la Prevención y control de dengue, Chikungunya y zika, a partir del cual se avanza en la reorganización y refuncionalización necesaria del sistema de salud para prevenir y asistir ante un posible aumento de casos de esta enfermedad.
Se trata de una ronda de salud gratuita para mujeres donde, en una sola jornada, se realizan controles generales de salud.
Estas enfermedades son crónicas, complejas, progresivas y discapacitantes. Algunas pueden llegar a ser mortales.
El objetivo es evaluar la presencia de criaderos y de larvas de Aedes aegypti en viviendas, para determinar indicadores de riesgo de dengue, chikungunya y zika.
Los turnos se obtienen de manera presencial en las instituciones barriales donde se realicen los operativos itinerantes, días antes de la atención, de lunes a viernes de 8:00 a 12:00 horas.
Es otra acción de refuerzo que ciudad suma a los Operativos de Ordenamiento Ambiental que semanalmente realiza en diferentes zonas para controlar el mosquito vector de la enfermedad.
Esta práctica sencilla previene futuros episodios de dolor y mejora el bienestar general sin necesidad de recurrir a medicamentos.
Este contenido está disponible en la aplicación a través de una actualización y se sumarán otros seis emojis.
La acción tiene como objetivo mejorar la seguridad vial y reorganizar el tránsito.
El máximo organismo de control prohibió una serie de productos por irregularidades en su elaboración.
Conocé a cuánto cerró el dólar blue, el dólar MEP y el CCL.
En la fecha de hoy Talleres visita a Gody Cruz en la búsqueda de un triunfo casi obligado. La selección Argentina, luego de ganar a Uruguay por eliminatorias, se enfrenta con la Sub 20 por amistoso solidario.
El aceite vegetal usado acondicionado tiene un gran valor como materia prima para la producción de biocombustibles de segunda generación, ofreciendo una alternativa más sostenible a los combustibles fósiles.
El Sumo Pontífice desea asomarse este domingo 23 de marzo desde la ventana del Policlínico Gemelli poco después de las 12 para saludar e impartir la bendición.
El simulador de plazo fijo online es una herramienta que permite calcular el rendimiento de una inversión en plazo fijo en pesos, en función del monto depositado, la tasa de interés vigente y el plazo seleccionado.
Se trata de la cuarta cohorte de esta propuesta formativa, con aval universitario, para fortalecer el liderazgo, la inteligencia emocional y el modelo de negocio.
La nostalgia se mezcla con la modernidad para dar lugar a un estilo atemporal y versátil.