
Cuando un error lo convierte en oro para los coleccionistas.
Según informó la ONG Lógica, cinco gobernadores respondieron que se sumarán al Régimen de Transparencia Fiscal propuesto por el Gobierno nacional.
Economía10 de marzo de 2025Cinco provincias han sido las primeras en comprometerse a adherir al Régimen de Transparencia Fiscal al Consumidor, el cual busca visibilizar en los tickets de compra los impuestos sobre ingresos brutos y tasas municipales. Se trata de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Chubut, Entre Ríos, Mendoza y Misiones. Estos distritos son los primeros en confirmar su adhesión al Régimen de Transparencia Fiscal al Consumidor, previsto en la Ley 27.743, en respuesta a una carta enviada por Lógica, una ONG dedicada a generar conciencia fiscal en la sociedad y que ha impulsado la iniciativa. Se espera que otras provincias se sumen en el corto plazo.
Según informó Lógica, tras la reglamentación nacional del régimen, la ONG envió una carta a los 24 gobernadores con dos preguntas clave:
El presidente de Lógica, Matías Olivero Vila, destacó que "la falta de conciencia fiscal generada por un régimen que ha ocultado los impuestos ha llevado a que la ciudadanía no exija a los políticos una conducta responsable en el gasto y en los tributos que pesan en la vida cotidiana". Asimismo, remarcó que "este proceso ha sido funcional para que tengamos algunos de los impuestos y la inflación más altos del mundo. Con la sanción de este régimen, se han terminado 50 años de la inaceptable prohibición de mostrar los impuestos al consumidor".
Desde la ONG sostienen que la adhesión de las provincias permitirá visibilizar "los impuestos más ocultos, como ingresos brutos y tasas municipales, que los consumidores en general desconocen". Además, Olivero Vila enfatizó que "a diferencia de otras invitaciones de la Nación, desde Lógica sostenemos que las provincias están obligadas a adherirse a este Régimen, en virtud de los mandatos del artículo 42 de la Constitución Nacional y de otros preceptos en constituciones provinciales".
Según el presidente de Lógica, conocer los tributos que afrontamos y a quiénes se les pagan nos "empoderará para involucrarnos y exigir impuestos y gastos públicos lógicos", así como para "demandar servicios acordes por parte de la Nación, las provincias y los municipios". En la respuesta de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, se fundamentó la adopción del Régimen en distintos preceptos de la Constitución de CABA que garantizan "el acceso a la información transparente, adecuada, veraz y oportuna". El gobierno porteño manifestó su intención de impulsar un proyecto de ley que contemple los aspectos particulares del Impuesto sobre los Ingresos Brutos y que garantice una implementación efectiva y clara para el consumidor.
Por su parte, el gobernador de Chubut, Ignacio Torres, señaló en su respuesta que no solo adherirán al Régimen, sino que también promoverán activamente la transparencia, "sobre todo en los gastos fiscales", como parte de una estrategia para mejorar la calidad institucional y fomentar nuevas inversiones privadas. El gobierno de Mendoza afirmó que "comparte el espíritu del régimen", al reconocer que las medidas de transparencia activa "promueven la confianza en los gobiernos y fortalecen el vínculo entre el Estado y la ciudadanía". Actualmente, están analizando aspectos técnicos, metodología y costos de implementación.
En Entre Ríos, el gobernador Rogelio Frigerio impulsó un proyecto de ley de adhesión, fundamentando su decisión en la importancia de que "la ciudadanía se involucre y tenga mayor participación en cuestiones fiscales". Por su parte, Misiones informó que ha realizado estudios para determinar la mejor manera de aplicar la norma a los ingresos brutos y evaluar las medidas necesarias para su implementación a nivel municipal. Asimismo, se comprometieron a dictar las normas necesarias para su aplicación efectiva.
Olivero Vila concluyó que "estamos frente a una oportunidad histórica para provocar un cambio en la conciencia fiscal de nuestra sociedad, aprovechando el 'momentum' de cambio cultural generado por las actuales autoridades". Si bien no hay un plazo límite para la adhesión de las provincias, se espera que ocurra en el corto plazo para garantizar una implementación uniforme en todo el país.
Hasta la fecha, se han presentado proyectos de ley de adhesión al Régimen en cinco provincias (CABA, Provincia de Buenos Aires, Santa Fe, La Pampa y Río Negro), aunque ninguno ha sido impulsado por el oficialismo provincial. Esto resalta la importancia de las respuestas ya confirmadas.
Fuente: El Cronista.
Cuando un error lo convierte en oro para los coleccionistas.
La divisa norteamericana subió y arrastó a los financieros pese a que el BCRA anunció nuevas restricciones a las entidades para contener el dólar.
La inflación esperada por la población tanto para agosto como para los próximos doce meses es notoriamente superior a que proyectan entidades privadas y que en parte luego son validadas por el Indec.
El riesgo país acumula dos aumentos consecutivos en lo que va de la semana. Sube la desconfianza de los inversores en Argentina. Qué mide el indicador.
Según INDEC, durante el séptimo mes del año arribaron a territorio nacional 427.200 extranjeros.
Los principales bancos del país ajustaron los montos diarios y avanzan en nuevas tecnologías como retiros sin tarjeta.
Se explica cómo canalizar esta energía de manera saludable a través de juegos y juguetes interactivos, fortaleciendo así el vínculo con tu mascota.
Un simple olvido la llevó al médico y terminó con un diagnóstico inesperado.
Septiembre llega cargado de actividades artísticas que conectan culturas, celebran trayectorias y llevan producciones de gran nivel a distintos rincones de Córdoba.
La marca Nubia confirmó el arribo al país de nuevos modelos que cuentan con características especiales para disfrutar de videojuegos, como los gatillos laterales en los equipos de la serie Neo.
Te mostramos todo lo que llega a Netflix, Prime Video, Max y Disney Plus.
Una alerta internacional encendió las alarmas en Argentina: la OMS también advirtió sobre la circulación de fentanilo adulterado en el país.
Durante tres jornadas, entre el 2 y el 4 de septiembre, la comunidad universitaria abrirá sus puertas para recibir a miles de personas que se acercarán a conocer la diversidad de propuestas académicas, científicas, culturales y de bienestar que ofrece la Casa de Trejo.
Este prestigioso premio individual es otorgado anualmente por la revista France Football.
Ya está disponible el single "Red, White and Jersey". El álbum completo se lanzará el 24 de octubre.
Cambios de última hora en los términos de uso del chatbot generan polémica por una eventual vigilancia a los usuarios.