
El descubrimiento, ubicado en el departamento de Oruro, revela una planificación estratégica y una extensión mayor de esta cultura precursora de los Incas.
Un equipo de paleontólogos descubrió los rastros en una losa de piedra dentro de una secundaria en Queensland.
Ciencia12 de marzo de 2025Un hallazgo paleontológico de gran relevancia ha salido a la luz en Queensland, Australia, donde una losa de roca que permaneció expuesta durante dos décadas en una escuela secundaria resultó contener 66 huellas de dinosaurios. Según informó un equipo de investigadores liderado por Anthony Romilio, de la Universidad de Queensland, estas marcas corresponden a 47 dinosaurios individuales que habitaron la región hace aproximadamente 200 millones de años.
De acuerdo con lo publicado por el equipo de investigación, la losa fue originalmente donada a la Escuela Secundaria Estatal de Biloela por la mina de carbón Callide, ubicada en las cercanías. Aunque los mineros que la encontraron reconocieron que contenía huellas de dinosaurios, no se comprendió la magnitud del descubrimiento hasta que Romilio y su equipo visitaron la escuela. “Sabía que era un descubrimiento muy significativo”, afirmó el paleontólogo en el estudio, quien destacó la importancia de este tipo de hallazgos para entender la fauna del Jurásico Temprano en Australia.
Un análisis detallado revela la magnitud del hallazgo
El proceso de análisis de la losa no fue sencillo. Según detalló el equipo de la Universidad de Queensland, la roca es tan pesada que requirió la ayuda de varias personas para moverla a una posición adecuada para su estudio. Además, Romilio tuvo que retirar restos de chicles que los estudiantes habían pegado sobre la superficie con el paso de los años.
El verdadero alcance del descubrimiento se reveló tras la creación de un modelo tridimensional de la losa mediante un molde de silicio y el procesamiento de fotografías. Este análisis permitió identificar con precisión las 66 huellas, que se atribuyen a una icnoespecie conocida como Anomoepus scambus, un tipo de dinosaurio herbívoro bípedo. Esta especie, identificada previamente en Estados Unidos, es conocida únicamente a través de rastros fósiles como huellas, nidos o heces, ya que no se han encontrado esqueletos asociados.
Características de los dinosaurios que dejaron las huellas
Basándose en el tamaño de las marcas, los investigadores estiman que los dinosaurios tenían una altura de cadera que oscilaba entre 20 y 76 centímetros. Además, se calcula que caminaban a velocidades de entre 2 y 6 kilómetros por hora. “Son animales pequeños los que dejaron las huellas”, explicó Romilio, quien añadió que todas las marcas parecen haber sido hechas por el mismo tipo de dinosaurio herbívoro.
El contexto geológico también aporta información clave sobre el entorno en el que vivieron estos animales. Según el análisis, el suelo donde se formaron las huellas era una superficie limosa cubierta por una capa de agua poco profunda. Además de las marcas de dinosaurios, la losa presenta agujeros que probablemente fueron creados por invertebrados excavadores, lo que sugiere un ecosistema diverso en la región durante el Jurásico Temprano.
Un hallazgo sin precedentes en Australia
Este descubrimiento es especialmente significativo debido a la escasez de fósiles de dinosaurios del Jurásico Temprano en Australia. Según explicó el equipo de la Universidad de Queensland, no se han encontrado esqueletos completos de dinosaurios de esta época en el país, lo que hace que las huellas sean una fuente invaluable de información sobre las especies que habitaron la región hace millones de años.
El hallazgo también pone de relieve la importancia de preservar y estudiar los fósiles que se encuentran en contextos no tradicionales, como en este caso, una escuela secundaria. “Como paleontólogo, sabía que había encontrado un espécimen muy importante”, afirmó Romilio, quien destacó que este tipo de descubrimientos pueden ofrecer pistas cruciales sobre la evolución y el comportamiento de los dinosaurios.
Un legado inesperado para la comunidad educativa
La losa de roca, que durante años pasó desapercibida en la Escuela Secundaria Estatal de Biloela, ahora se ha convertido en un objeto de interés científico y educativo. Este hallazgo no solo enriquece el conocimiento paleontológico, sino que también ofrece a los estudiantes y a la comunidad local una conexión directa con la historia natural de su región.
El caso subraya la importancia de valorar y estudiar los fósiles, incluso aquellos que inicialmente pueden parecer insignificantes. Según los investigadores, este tipo de descubrimientos fortuitos puede abrir nuevas puertas al conocimiento y contribuir a una comprensión más completa de la vida en la Tierra hace millones de años.
Fuente: Infobae.
El descubrimiento, ubicado en el departamento de Oruro, revela una planificación estratégica y una extensión mayor de esta cultura precursora de los Incas.
La magnitud de esta reserva redefine lo que creíamos posible en el espacio profundo.
El descubrimiento tuvo lugar en la Via Alessandrina, a pocos metros del Foro de Trajano, uno de los complejos monumentales más emblemáticos de Roma.
Investigadores de la Universitat de València han dado con una especie de microalga capaz de adaptarse a condiciones extremas similares a las del planeta rojo.
Después de ser considerado un peligro para la Tierra, la roca espacial concentra la atención científica por un posible impacto lunar en el año 2032.
Investigadores de la UNC y el Conicet participaron de un trabajo mundial publicado en la revista Nature.
La puesta musical y artística reúne una serie de conciertos majestuosos, ya consolidados y reconocidos, con entrada libre y gratuita.
Las autoridades meteorológicas emitieron avisos por riesgos extremos, especialmente en regiones del Mediterráneo.
Un reciente informe en base a resultados de las pruebas PISA 2022 reveló que los estudiantes más pobres en la Argentina tienen hasta cuatro veces menos chances de alcanzar aprendizajes básicos en Matemática.
Tras la noticia del trágico fallecimiento del jugador de Liverpool, el ente madre del fútbol europeo decidió que se guarde un minuto de silencio en todos los partidos de la Eurocopa Femenina de este jueves y viernes.
Expertos explican cómo prevenir estos casos, qué síntomas no deben ignorarse y por qué el color de la llama puede ser una señal de peligro. Los detalles, en la nota.
Este año el Registro Nacional de las Personas actualizó los aranceles para renovar el pasaporte. ¿Cuánto cuesta?
Tras la eliminación de su equipo, protagonizó un polémico incidente en la capital francesa.
Córdoba rinde honores a los que día a día accionan con compromiso social y humanitario.
El millonario cofundador de Microsoft alertó por la importancia de estos dispositivos en la vida moderna y pidió reemplazar su uso por algo mucho más tradicional.
El descubrimiento, ubicado en el departamento de Oruro, revela una planificación estratégica y una extensión mayor de esta cultura precursora de los Incas.