
Un estudio reciente revela que el Sol incrementa su actividad tras alcanzar mínimos históricos en 2008, un cambio inesperado que sorprende a los científicos.
El hallazgo reveló los restos momificados de una joven, cuidadosamente envueltos en un fardo funerario y acompañados de cerámicas decoradas y elementos rituales.
Ciencia06 de agosto de 2025Un descubrimiento fortuito sacudió la rutina en el distrito limeño de Puente Piedra, Perú, cuando trabajadores que instalaban una tubería de gas hallaron una tumba preincaica a tan solo 50 centímetros de profundidad. El hallazgo reveló los restos momificados de una joven, cuidadosamente envueltos en un fardo funerario y acompañados de cerámicas decoradas y elementos rituales, en lo que parece un testimonio directo de las tradiciones ancestrales de la costa central peruana.
¿A qué cultura pertenecía la momia?
Los arqueólogos identificaron la tumba y los objetos como pertenecientes a la cultura Chancay, una de las civilizaciones menos conocidas de la costa peruana, que prosperó entre los siglos XI y XV (1000–1470 d.C.) en los valles cercanos a Lima. La cerámica encontrada, con motivos geométricos y escenas de pescadores, evidencia la conexión de los Chancay con las antiguas sociedades costeras y la riqueza de su patrimonio material.
José Aliaga, arqueólogo de la empresa Cálidda que supervisó la excavación —como exige la normativa peruana en obras urbanas ante el frecuente hallazgo de vestigios—, destacó el excelente estado de conservación de la momia, quien aún conserva su melena de cabello castaño oscuro. Según las primeras estimaciones, se trata de una niña o adolescente de entre 10 y 15 años, momificada naturalmente gracias a las condiciones áridas y cálidas de la región, y dispuesta en posición sentada, con extremidades flexionadas y envuelta en un sudario.
Un hallazgo inesperado bajo la expansión urbana
El sitio donde fue hallada la tumba, hoy una bulliciosa avenida en el barrio de La Molina, permanecía oculto bajo décadas de urbanización, reflejando la coexistencia entre el pasado milenario y el crecimiento contemporáneo de Lima, una ciudad de más de 10 millones de habitantes. Aunque el hallazgo puede parecer insólito, en Perú no es raro toparse con tumbas y huacas precolombinas durante obras civiles, pues el país cuenta con más de 400 yacimientos arqueológicos documentados. En las últimas dos décadas, solo la empresa responsable del reciente hallazgo ha registrado más de 2.000 descubrimientos similares.
El descubrimiento de esta momia Chancay no solo aporta información valiosa sobre los ritos funerarios y la vida cotidiana en la antigua costa peruana, sino que también subraya la necesidad de preservar y proteger el rico patrimonio arqueológico oculto bajo la Lima moderna.
Fuente: infobae.
Un estudio reciente revela que el Sol incrementa su actividad tras alcanzar mínimos históricos en 2008, un cambio inesperado que sorprende a los científicos.
Científicos de la NASA encontraron la mejor evidencia hasta el momento.
Un objeto de aproximadamente el tamaño de un avión comercial pasará a una distancia lunar de nuestro planeta; qué puede llegar a suceder
El diminuto satélite mide solo 10 km y eleva a 29 las lunas de Urano.
El Janjucetus dullardi representa uno de los primos más antiguos. Conocé todos los detalles.
Investigadores descubrieron que una sustancia presente en el cabello actuaría con más eficacia que el flúor.
Además, te mostramos mas estrenos para hoy jueves 18 de septiembre.
Las formaciones, dictadas a través del Programa Menos Brecha, Más Comunidad, combinan modalidades online, presencial y asincrónicas.
Conocé las cotizaciones dólar blue, el oficial, el MEP y el CCL.
La Secretaría de Gestión de Riesgo emitió recomendaciones para los festejos al aire libre por el Día de la Primavera.
La actividad deportiva en el inicio del fin de semana, disponible a través de las pantallas.
La ropa íntima se convierte en una prenda clave para looks diarios y bien elegantes.
El sarro es una de las manchas más persistentes en los hogares. Suelen aparecer en baños, cocinas y cañerías debido a la acumulación de minerales presentes en el agua.
Las terminales aéreas de Londres, Berlín y Bruselas fueron algunas de las más afectadas por la avanzada de hackers contra sus sistemas informáticos.
Se reportaron casos en las localidades de Serrano, Río Cuarto, Alpa Corral, Wenceslao Escalante, Colonia Tirolesa y Córdoba.
Un nuevo ranking revela cuáles son los nombres que marcan a toda una generación y sorprenden con algunas combinaciones inesperadas.