
El evento astronómico podrá observarse a simple vista en algunas regiones durante este fin de semana.
Se trata de tumbas excavadas en roca que aportan nuevas pistas sobre las creencias y rituales funerarios prehistóricos de una isla.
CienciaAyerDurante una campaña de excavación y restauración del complejo arqueológico de Sant’Andrea Priu, en Bonorva, Cerdeña, un equipo de arqueólogos descubrió tres nuevas "domus de janas", también conocidas como “casas de hadas”.
Ahora registradas como tumbas XVIII, XIX y XX, talladas en roca entre hace unos 5000 y 7000 años. El hallazgo ocurrió después de que los especialistas despejaran el terreno situado entre dos tumbas ya conocidas, según informó la Secretaría Regional del Ministerio de Cultura de Cerdeña.
La excavación se centró en una meseta rocosa cercana a una formación llamada “Campanile” o “Toro”, donde se descubrieron artefactos en estas domus que incluyen fragmentos de cerámica, obsidiana y más de 30 objetos de época romana, lo que evidencia usos secundarios del lugar en la historia.
El conjunto forma parte de un sitio múltiple recientemente declarado Patrimonio Mundial por la UNESCO, bajo la denominación “Tradición funeraria en la Prehistoria de Cerdeña – La domus de janas".
Cómo son las "casas de hadas" encontradas en Cerdeña
Con este hallazgo, el número total de hipogeos registrados en el sitio asciende a veinte. Antes, habían 17 domus de janas, dispuestas en forma de abanico.
La Tumba XVIII fue la primera en ser localizada. Se accede por un pasillo tallado en piedra, donde aparecieron picos, un hacha de piedra verde y fragmentos de obsidiana. Su sala principal, con una chimenea esculpida, conecta con una cámara rectangular y una tercera estancia más pequeña.
La Tumba XIX, de menor tamaño, posee una estructura en la entrada que marca el acceso. En su interior, un dormitorio rectangular conduce a una segunda habitación donde se encontraron cerámicas, obsidiana y un diminuto vaso en miniatura.
La Tumba XX, apodada la “Tumba de los Vasos Romanos”, cuenta con siete estancias dispuestas alrededor de una sala central. Destaca una franja decorativa pintada y más de 30 piezas cerámicas romanas, como jarras, platos y lámparas. La Secretaría Regional de Cerdeña informó que estas nuevas estructuras se abrirán al público, mientras que los objetos hallados serán restaurados en el Centro de Conservación de Li Punti. Las excavaciones continuarán en zonas cercanas con restos de la época romana y medieval.
¿Qué son las Domus de Janas?
Según el Ministerio de Turismo Italiano, cuenta la leyenda que las Janas eran diminutas hadas que habitaban pequeñas casas excavadas en la roca, conocidas como Domus de Janas o “casas de hadas”. Se decía que pasaban el tiempo tejiendo en telares dorados, cuidando el sueño de los niños o repartiendo riquezas a quienes las merecían.
Pero en realidad, estas estructuras son tumbas prenurágicas excavadas hace más de 5.000 años por los antiguos pobladores de Cerdeña, utilizando picos de piedra. Hoy se han identificado unas 3.500 en toda la isla, que dan cuenta del culto funerario prehistórico.
Muchas de ellas imitan viviendas reales, con techos a dos aguas, hogares, columnas y puertas falsas que simbolizaban el paso al más allá. Más de 200 conservan decoraciones talladas o pintadas con espirales, cabezas y cuernos de toro, símbolos de gran carga ritual.
Fuente: Clarín.
El evento astronómico podrá observarse a simple vista en algunas regiones durante este fin de semana.
El hallazgo reveló los restos momificados de una joven, cuidadosamente envueltos en un fardo funerario y acompañados de cerámicas decoradas y elementos rituales.
Con nuevas tecnologías de radar, los científicos dieron con estructuras subterráneas que abren novedosas líneas de investigación en la zona.
Estará más cerca del Sol que Mercurio, y se podrá ver desde Argentina.
La pieza, hallada durante un estudio de energía renovable, podría pertenecer a un dinosaurio herbívoro como el Thescelosaurus.
Recientemente se descubrió una nueva pieza histórica de la cultura egipcia que cambia por completo los conocimientos que se tenían hasta el momento.
Estados Unidos advierte sobre un peligro silencioso que podría afectar a millones de personas.
Los oftalmólogos afirman que pueden funcionar en el tratamiento de la "vista cansada".
A través del Ministerio de Transformación y Desregulación del Estado, el Gobierno libera la operación de aparatos inferiores a 250 gramos.
El Instituto Nacional de Estadísticas y Censos dio a conocer el dato para no ser considerado pobre. ¿Cuánto hay que ganar?
Se trata de un adelanto de su próximo álbum.
Las condiciones meteorológicas elevarán al máximo nivel la amenaza de inicio de focos ígneos.
Se trata de la listeriosis, una infección bacteriana de la que se reportaron cinco casos y van en ascenso. El Ministerio de Salud detectó cómo se transmite y alertó a la población.
El nacido en Mar del Plata le ganó a Reilly Opelka por 6-7, 6-4 y 7-5 en la tercera ronda del certamen norteamericano, a pesar de todas las adversidades que tuvo en el partido.
Se trata de tumbas excavadas en roca que aportan nuevas pistas sobre las creencias y rituales funerarios prehistóricos de una isla.
El preocupante informe que augura un futuro preocupante para el país.