
Descubren que hay mucha menos agua en planetas fuera del Sistema Solar de lo que se creía
Ciencia23 de septiembre de 2025Se trata de que muchos planetas distantes en el espacio son más grandes que la Tierra, pero más pequeños que Neptuno.
Se trata de tumbas excavadas en roca que aportan nuevas pistas sobre las creencias y rituales funerarios prehistóricos de una isla.
Ciencia13 de agosto de 2025Durante una campaña de excavación y restauración del complejo arqueológico de Sant’Andrea Priu, en Bonorva, Cerdeña, un equipo de arqueólogos descubrió tres nuevas "domus de janas", también conocidas como “casas de hadas”.
Ahora registradas como tumbas XVIII, XIX y XX, talladas en roca entre hace unos 5000 y 7000 años. El hallazgo ocurrió después de que los especialistas despejaran el terreno situado entre dos tumbas ya conocidas, según informó la Secretaría Regional del Ministerio de Cultura de Cerdeña.
La excavación se centró en una meseta rocosa cercana a una formación llamada “Campanile” o “Toro”, donde se descubrieron artefactos en estas domus que incluyen fragmentos de cerámica, obsidiana y más de 30 objetos de época romana, lo que evidencia usos secundarios del lugar en la historia.
El conjunto forma parte de un sitio múltiple recientemente declarado Patrimonio Mundial por la UNESCO, bajo la denominación “Tradición funeraria en la Prehistoria de Cerdeña – La domus de janas".
Cómo son las "casas de hadas" encontradas en Cerdeña
Con este hallazgo, el número total de hipogeos registrados en el sitio asciende a veinte. Antes, habían 17 domus de janas, dispuestas en forma de abanico.
La Tumba XVIII fue la primera en ser localizada. Se accede por un pasillo tallado en piedra, donde aparecieron picos, un hacha de piedra verde y fragmentos de obsidiana. Su sala principal, con una chimenea esculpida, conecta con una cámara rectangular y una tercera estancia más pequeña.
La Tumba XIX, de menor tamaño, posee una estructura en la entrada que marca el acceso. En su interior, un dormitorio rectangular conduce a una segunda habitación donde se encontraron cerámicas, obsidiana y un diminuto vaso en miniatura.
La Tumba XX, apodada la “Tumba de los Vasos Romanos”, cuenta con siete estancias dispuestas alrededor de una sala central. Destaca una franja decorativa pintada y más de 30 piezas cerámicas romanas, como jarras, platos y lámparas. La Secretaría Regional de Cerdeña informó que estas nuevas estructuras se abrirán al público, mientras que los objetos hallados serán restaurados en el Centro de Conservación de Li Punti. Las excavaciones continuarán en zonas cercanas con restos de la época romana y medieval.
¿Qué son las Domus de Janas?
Según el Ministerio de Turismo Italiano, cuenta la leyenda que las Janas eran diminutas hadas que habitaban pequeñas casas excavadas en la roca, conocidas como Domus de Janas o “casas de hadas”. Se decía que pasaban el tiempo tejiendo en telares dorados, cuidando el sueño de los niños o repartiendo riquezas a quienes las merecían.
Pero en realidad, estas estructuras son tumbas prenurágicas excavadas hace más de 5.000 años por los antiguos pobladores de Cerdeña, utilizando picos de piedra. Hoy se han identificado unas 3.500 en toda la isla, que dan cuenta del culto funerario prehistórico.
Muchas de ellas imitan viviendas reales, con techos a dos aguas, hogares, columnas y puertas falsas que simbolizaban el paso al más allá. Más de 200 conservan decoraciones talladas o pintadas con espirales, cabezas y cuernos de toro, símbolos de gran carga ritual.
Fuente: Clarín.
Se trata de que muchos planetas distantes en el espacio son más grandes que la Tierra, pero más pequeños que Neptuno.
Un estudio reciente revela que el Sol incrementa su actividad tras alcanzar mínimos históricos en 2008, un cambio inesperado que sorprende a los científicos.
Científicos de la NASA encontraron la mejor evidencia hasta el momento.
Un objeto de aproximadamente el tamaño de un avión comercial pasará a una distancia lunar de nuestro planeta; qué puede llegar a suceder
El diminuto satélite mide solo 10 km y eleva a 29 las lunas de Urano.
El Janjucetus dullardi representa uno de los primos más antiguos. Conocé todos los detalles.
La eliminación del 99 % de sustancias dañinas marca un antes y un después en la política climática.
Andrzej Bargiel completó una ascensión y descenso sin asistencia suplementaria atravesando la temida “zona de la muerte”, un logro que marca un hito histórico.
ARCA ofrece una categoría especial de monotributo que permite ingresar al sistema jubilatorio y obtener cobertura médica abonando solo el 50% de la obra social.
Según informó, desde octubre hasta diciembre el clima será más caluroso de lo habitual.
Según el especialista Jorge Tartaglione, “ocho millones de argentinos padecen alergia, de los cuales, uno de cada cinco sufre rinitis”; la influencia de los árboles de banano.
Lorenzo Musetti tuvo un encontronazo con los aficionados del tenis chinos y luego utilizó sus redes sociales para explicar su mala actitud.
Desde actividades para conmemorar el Día Internacional de las Personas Mayores hasta el esperado inicio del Festival Internacional de Teatro (FIT) Mercosur.
El título se anunció hace cuatro años y llegará a los usuarios en el 2026.
Te mostramos todo lo que llega a Netflix, Prime Video, Max y Disney Plus.
La tasa de desocupación nacional fue de 7,6% en el segundo trimestre, pero en el conurbano llegó a 9,8% y en Chaco alcanzó el récord de 10,3%.