
Varios astromóviles buscan las huellas de una vida que podría haber existido hace millones de años.
El aumento de tragedias e incidentes en los últimos meses pone nuevamente la lupa en la seguridad de los vuelos.
Mundo14 de marzo de 2025Estados Unidos registró en los últimos meses una seguidilla de accidentes aéreos, siendo la más reciente la ocurrida este jueves, cuando uno de los motores de un avión Boeing 737-800 de American Airlines se incendió tras aterrizar en el aeropuerto internacional de Denver. Esto puso otra vez en debate la seguridad de la aviación estadounidense, generando dudas sobre las condiciones del sistema de transporte aéreo. ¿Sigue siendo seguro?
¿Qué elementos influyen en los incidentes?
Un avión comercial y un helicóptero militar colisionaron cerca de Washington D.C. el 29 de enero, en un choque que dejó 67 fallecidos. Otra aeronave de transporte médico se estrelló en Filadelfia el 31 de enero, matando a las seis personas a bordo y a otra más en tierra. Una avioneta que transportaba a diez pasajeros despareció en el estrecho de Norton, al sur del círculo polar ártico en Alaska el 6 de febrero. Dos aviones monomotor chocaron en Arizona, con un saldo de dos fallecidos el 19 de febrero.
Los hechos enumerados de esta forma causan pavor. Pese a esto, las estadísticas indican que los aviones siguen siendo el medio de transporte más seguro del mundo: la Junta Nacional de Seguridad en el Transporte (NTSB por sus siglas en inglés) reportó una disminución en la cantidad de accidentes fatales en comparación con años anteriores, con una frecuencia de un accidente por cada 1,26 millones de vuelos.
Qué factores pueden influir en un accidente aéreo
Consultado sobre las razones detrás de los hechos registrados en los últimos meses, el analista aeronáutico Carlos Rinzelli, ex piloto de Austral y Aerolíneas Argentinas, identificó algunos factores que deberían tenerse en cuenta, no sin antes dejar en claro que "el avión es el medio de transporte más seguro, por escándalo".
En primer lugar, el experto hizo referencia al importante incremento en la cantidad de vuelos: “Tras la pandemia, la aviación comercial y privada aumentó un 35%, lo que representa un número muy alto. Se está volando mucho más y es una cifra en ascenso”, resaltó en diálogo con este medio. Este punto pone el foco en un sistema de control de tráfico aéreo sobrecargado y falta de personal en los aeropuertos para manejar determinadas situaciones.
Otro de los factores que no deben dejarse de lado son las condiciones climáticas cada vez más adversas y extremas: “Muchos dudan de la influencia del cambio climático , pero estamos ante una meteorología extrema y adversa” que podría influir.
Por otro lado, es cierto que, con la potencialidad de las redes sociales, hay mayor exposición mediática de estos incidentes: “Hoy en día, cualquier persona con un celular puede registrar un accidente aéreo y hacer que la noticia recorra el mundo”, consideró Rinzelli, creador del canal de YouTube e Instagram Ambiente de Vuelo.
El comportamiento de los pasajeros es otro de los puntos a tener en cuenta: “Estamos viendo casos de pasajeros que quieren abrir puertas en pleno vuelo, llamar al 911 porque un vuelo se retrasa o incluso caminar desnudos por los pasillos”, enumeró sobre hechos ocurridos en las últimas semanas en distintos vuelos.
En este sentido, el analista hizo hincapié en un problema recurrente: la ocupación de los asientos en la salida de emergencia. “Lo más grave es que algunas compañías venden estos espacios como asientos preferenciales, cuando en realidad debería haber personas capacitadas para abrir la ventana en caso de emergencia. No cualquiera puede sentarse ahí. Hay que conocer el mecanismo de apertura. Sino es un peligro”, advirtió.
No deberían sentarse en la salida de emergencia de un avión personas que no hablen el mismo idioma que los tripulantes, personas con alguna inmovilidad, mujeres embarazadas, menores de edad, ni personas en estado de ebriedad.
A pesar del aumento de conocimientos de accidentes aéreos, Rinzelli enfatizó que “el avión sigue siendo el medio de transporte más seguro” y destacó que las aerolíneas están implementando estrategias de comunicación más efectivas para mejorar la experiencia de los pasajeros.
“Antes, viajar en avión era algo exclusivo, pero hoy en día es mucho más accesible. Los tripulantes de cabina ya no son modelos de revistas, sino profesionales altamente entrenados para manejar emergencias, desde realizar un parto, colocar un desfribilador hasta reducir a alguien que intente abrir la puerta de emergencia”, concluyó.
Fuente: Minuto Uno:
Varios astromóviles buscan las huellas de una vida que podría haber existido hace millones de años.
Las autoridades meteorológicas emitieron avisos por riesgos extremos, especialmente en regiones del Mediterráneo.
La disposición gubernamental, que comenzará a regir a partir del 1 de julio, busca generar “la primera generación sin tabaco” para el 2032.
La Policía de España ya ubicó el auto, que había sido prendido fuego, pero no hay rastro de los delincuentes que asaltaron el paseo de compras madrileño.
La empresa confirmó oficialmente la nueva ubicación del séptimo parque temático en el mundo.
El Gobierno de Estados Unidos investiga el accionar de los autos autónomos de la empresa luego de que se reportaran varias infracciones de tránsito.
La puesta musical y artística reúne una serie de conciertos majestuosos, ya consolidados y reconocidos, con entrada libre y gratuita.
Las autoridades meteorológicas emitieron avisos por riesgos extremos, especialmente en regiones del Mediterráneo.
Un reciente informe en base a resultados de las pruebas PISA 2022 reveló que los estudiantes más pobres en la Argentina tienen hasta cuatro veces menos chances de alcanzar aprendizajes básicos en Matemática.
Tras la noticia del trágico fallecimiento del jugador de Liverpool, el ente madre del fútbol europeo decidió que se guarde un minuto de silencio en todos los partidos de la Eurocopa Femenina de este jueves y viernes.
Expertos explican cómo prevenir estos casos, qué síntomas no deben ignorarse y por qué el color de la llama puede ser una señal de peligro. Los detalles, en la nota.
Este año el Registro Nacional de las Personas actualizó los aranceles para renovar el pasaporte. ¿Cuánto cuesta?
Tras la eliminación de su equipo, protagonizó un polémico incidente en la capital francesa.
Córdoba rinde honores a los que día a día accionan con compromiso social y humanitario.
El millonario cofundador de Microsoft alertó por la importancia de estos dispositivos en la vida moderna y pidió reemplazar su uso por algo mucho más tradicional.
El descubrimiento, ubicado en el departamento de Oruro, revela una planificación estratégica y una extensión mayor de esta cultura precursora de los Incas.