
9 de cada 10 argentinos sufren de burnout. Qué es y cuáles son los síntomas
Se analizó a empresas con más y menos de 1000 empleados, entre otras.
Sociedad17 de marzo de 2025Se conocieron las mejores empresas para trabajar en la Argentina durante 2025, tras un análisis realizado por la encuesta de clima más grande del país. En esta participaron más de 100.000 colaboradores de 340 empresas. Una encuesta de la entidad Great Place To Work (GPTW) arrojó los resultados de las mejores empresas para trabajar en el país durante este año, en la que participaron 110.000 colaboradores de 340 empresas. Entre las compañías de menos de 1000 empleados, el ranking quedó liderado por DHL Express, seguida por Hilton y AES Servicios America. Las empresas que ingresaron al ranking mejoraron en todas las variables, mientras que hubo un descenso de indicadores en el resto del mercado.
En una presentación en el Hotel Hilton, ante 500 líderes de las organizaciones más representativas del país, Great Place to Work®, la autoridad mundial en cultura organizacional, dio a conocer el “Ranking de Los Mejores Lugares para Trabajar™ en Argentina 2025”, que surge de la opinión de más de 110.000 colaboradores, pertenecientes a 340 empresas. Entre las compañías de más de 1000 empleados, el primer puesto quedó en manos de Accenture (segunda en la edición anterior), seguida por banco Macro y la tecnológica Konecta. La lista de las diez mejores en esta categoría se completa con PedidosYa, Molinos, Cargill, Banco Ciudad, Verisure, EY y SAP.
Por su parte, en el podio de las empresas que cuentan entre 251 y los 1000 colaboradores volvió a aparecer primero DHL Express, seguida por Hilton y AES Servicios América, con los mismos puestos en la edición anterior. En la categoría de empresas con hasta 250 empleados, el primer lugar fue para AW, seguida por ABN Digital y Espert. En esa categoría se renovó completamente el podio, ya que en 2024 había estado integrado por LinkSolution, BASE4 Security y Adila Fin & Pay. "En un entorno laboral en constante evolución, las organizaciones que priorizan a sus colaboradores marcan la diferencia. Celebramos a las empresas que hoy lideran con propósito y generan un impacto positivo en la vida de las personas", señaló el CEO de Great Place To Work Argentina Carlos Alustiza.
Analizando las respuestas totales de los participantes en esta encuesta, se puede concluir que, este año, todas las dimensiones de las empresas que ingresaron al ranking mejoraron al menos 1 punto, con una clara ventaja para los índices de Credibilidad y Respeto. Esta pequeña mejora se dio en un contexto de claro descenso de los indicadores de cultura laboral en las empresas del “mercado”, o sea aquellas que se midieron pero que no lograron ingresar a las 70 mejores del ranking. En cuanto a Credibilidad, donde uno de los índices más significativos es la confianza, se pudo observar una leve mejora en los índice de favorabilidad, frente al descenso en las empresas de mercado.
En la variable de Respeto se produjo también una pequeña mejora en las empresas del ranking, pero las de mercado empeoraron respecto de la edición anterior. Por ejemplo, en la sentencia sobre la valoración del trabajo bien hecho por parte de los jefes, las empresas del mercado tenían un 60% de favorabilidad en 2024 y bajaron al 49% este año.
Fuente: Ámbito.
9 de cada 10 argentinos sufren de burnout. Qué es y cuáles son los síntomas
En vísperan del 1 de mayo, fecha que rinde homenaje a la fuerza laboral, un estudio indaga en la vocación que empieza en la niñez.
En un documento hablan de guardias colapsadas, residencias médicas despobladas y turnos con meses de espera.
Un informe global muestra los motivos que generan rechazo hacia la nación sudamericana. Los detalles, en la nota.
Según un relevamiento, existen diferencias de hasta el 116% en un mismo sector.
A poco de cumplirse un año de la desaparición de Loan Peña, la ONG destacó el dato alarmante sobre el extravío de chicos.
Brasil tendrá siete representantes, Argentina cuatro, México dos, y habrá prelados de Uruguay, Paraguay, Chile, Colombia y Perú, entre otros.
La actividad deportiva en el cierre del fin de semana, disponible a través de las pantallas.
Mas allá del significado político y religioso, la elección del nuevo pontífice de los católicos esta generando una ola de apuestas especulativas y monetarias como nunca antes vimos.
La Anses se prepara para entregar nuevos aumentos y el aguinaldo 2025. El ministro de Economía adelantó de cuánto sería el incremento.
Casi el 82% de los alumnos de la provincia lee de manera autónoma textos complejos y realiza procesos de comprensión lectora como extracción de información explícita, y formulación de deducciones y/o conclusiones.
Sin casco identificativo, número de piloto ni posteos en redes sociales oficiales, se vio a uno de los pilotos de Alpine realizando una prueba de manejo en el circuito de Zandvoort, en Países Bajos.
Hace 25 años, un simple archivo adjunto, que se propagó por correo electrónico, infectó a más de 50 millones de computadoras en mayo de 2000.
Los expertos calculan que se encontrarán 2600 individuos cerca del golfo San Jorge entre enero y junio.
La fractura atraviesa miles de kilómetros en este continente y ya genera impactos visibles en el terreno.
Desde esa edad, el trámite cambia y a los 70 se endurecen los requisitos médicos y de vigencia.