
La mayoría cree que dominar la IA será clave para mantener el trabajo pero hay dos barreras
SociedadHace instantesAsí lo revela una encuesta internacional hecha en 15 países de América y Europa, entre ellos Argentina.
Se analizó a empresas con más y menos de 1000 empleados, entre otras.
Sociedad17 de marzo de 2025Se conocieron las mejores empresas para trabajar en la Argentina durante 2025, tras un análisis realizado por la encuesta de clima más grande del país. En esta participaron más de 100.000 colaboradores de 340 empresas. Una encuesta de la entidad Great Place To Work (GPTW) arrojó los resultados de las mejores empresas para trabajar en el país durante este año, en la que participaron 110.000 colaboradores de 340 empresas. Entre las compañías de menos de 1000 empleados, el ranking quedó liderado por DHL Express, seguida por Hilton y AES Servicios America. Las empresas que ingresaron al ranking mejoraron en todas las variables, mientras que hubo un descenso de indicadores en el resto del mercado.
En una presentación en el Hotel Hilton, ante 500 líderes de las organizaciones más representativas del país, Great Place to Work®, la autoridad mundial en cultura organizacional, dio a conocer el “Ranking de Los Mejores Lugares para Trabajar™ en Argentina 2025”, que surge de la opinión de más de 110.000 colaboradores, pertenecientes a 340 empresas. Entre las compañías de más de 1000 empleados, el primer puesto quedó en manos de Accenture (segunda en la edición anterior), seguida por banco Macro y la tecnológica Konecta. La lista de las diez mejores en esta categoría se completa con PedidosYa, Molinos, Cargill, Banco Ciudad, Verisure, EY y SAP.
Por su parte, en el podio de las empresas que cuentan entre 251 y los 1000 colaboradores volvió a aparecer primero DHL Express, seguida por Hilton y AES Servicios América, con los mismos puestos en la edición anterior. En la categoría de empresas con hasta 250 empleados, el primer lugar fue para AW, seguida por ABN Digital y Espert. En esa categoría se renovó completamente el podio, ya que en 2024 había estado integrado por LinkSolution, BASE4 Security y Adila Fin & Pay. "En un entorno laboral en constante evolución, las organizaciones que priorizan a sus colaboradores marcan la diferencia. Celebramos a las empresas que hoy lideran con propósito y generan un impacto positivo en la vida de las personas", señaló el CEO de Great Place To Work Argentina Carlos Alustiza.
Analizando las respuestas totales de los participantes en esta encuesta, se puede concluir que, este año, todas las dimensiones de las empresas que ingresaron al ranking mejoraron al menos 1 punto, con una clara ventaja para los índices de Credibilidad y Respeto. Esta pequeña mejora se dio en un contexto de claro descenso de los indicadores de cultura laboral en las empresas del “mercado”, o sea aquellas que se midieron pero que no lograron ingresar a las 70 mejores del ranking. En cuanto a Credibilidad, donde uno de los índices más significativos es la confianza, se pudo observar una leve mejora en los índice de favorabilidad, frente al descenso en las empresas de mercado.
En la variable de Respeto se produjo también una pequeña mejora en las empresas del ranking, pero las de mercado empeoraron respecto de la edición anterior. Por ejemplo, en la sentencia sobre la valoración del trabajo bien hecho por parte de los jefes, las empresas del mercado tenían un 60% de favorabilidad en 2024 y bajaron al 49% este año.
Fuente: Ámbito.
Así lo revela una encuesta internacional hecha en 15 países de América y Europa, entre ellos Argentina.
Un consumo se vuelve problemático cuando afecta negativamente la salud física o mental de las personas.
Ante la inminente baja de la temperatura, se recuerdan algunas precauciones para una calefacción segura con artefactos a gas, leña y otros combustibles.
La importancia de los recursos que las organizaciones ponen a disposición para desarrollar mayor resiliencia.
9 de cada 10 argentinos sufren de burnout. Qué es y cuáles son los síntomas
En vísperan del 1 de mayo, fecha que rinde homenaje a la fuerza laboral, un estudio indaga en la vocación que empieza en la niñez.
La artista argentina presentó jungto a la Banda de Carlitos, una versión en vivo del tema brasileño Naiara Azevedo y Marília Mendonça, grabada en Córdoba.
En esta región, las autoridades consideran que estas mascotas son "impuras" y un símbolo de "occidentalización".
La Asociación del Tenis Femenino presentó hoy una regla para respaldar a las profesionales que deseen convertirse en madres.
La tercera edición de la Noche de las Lecturas se realizará este viernes 13 de junio.
Los bienes tuvieron una variación mensual de 1,0% y los servicios 3,6%. El incremento interanual del IPC-Cba alcanzó 46,3%.
Este certamen, organizado por la Universidad Nacional de Cuyo, lleva 11 años impulsando a miles de estudiantes a crear, innovar y emprender.
Todos los detalles relacionados con la transmisión de los compromisos del Mundial de Clubes en el territorio argentino.
La artista lanzó su primer álbum con Warner Music México, en el que explora nuevos sonidos y géneros como los corridos y el trap.
Habrá actividades para toda la familia con entrada libre y gratuita.
En las profundidades de nuestro planeta, se han encontrado organismos vivos como bacterias y arqueas.