
Ley de Sucesiones en Argentina: los herederos no recibirán los bienes aunque haya testamento
Sociedad14 de octubre de 2025Sucesión: descubrí cómo se reparte la herencia y los aspectos clave a considerar en este proceso legal.
Se analizó a empresas con más y menos de 1000 empleados, entre otras.
Sociedad17 de marzo de 2025
Se conocieron las mejores empresas para trabajar en la Argentina durante 2025, tras un análisis realizado por la encuesta de clima más grande del país. En esta participaron más de 100.000 colaboradores de 340 empresas. Una encuesta de la entidad Great Place To Work (GPTW) arrojó los resultados de las mejores empresas para trabajar en el país durante este año, en la que participaron 110.000 colaboradores de 340 empresas. Entre las compañías de menos de 1000 empleados, el ranking quedó liderado por DHL Express, seguida por Hilton y AES Servicios America. Las empresas que ingresaron al ranking mejoraron en todas las variables, mientras que hubo un descenso de indicadores en el resto del mercado.
En una presentación en el Hotel Hilton, ante 500 líderes de las organizaciones más representativas del país, Great Place to Work®, la autoridad mundial en cultura organizacional, dio a conocer el “Ranking de Los Mejores Lugares para Trabajar™ en Argentina 2025”, que surge de la opinión de más de 110.000 colaboradores, pertenecientes a 340 empresas. Entre las compañías de más de 1000 empleados, el primer puesto quedó en manos de Accenture (segunda en la edición anterior), seguida por banco Macro y la tecnológica Konecta. La lista de las diez mejores en esta categoría se completa con PedidosYa, Molinos, Cargill, Banco Ciudad, Verisure, EY y SAP.
Por su parte, en el podio de las empresas que cuentan entre 251 y los 1000 colaboradores volvió a aparecer primero DHL Express, seguida por Hilton y AES Servicios América, con los mismos puestos en la edición anterior. En la categoría de empresas con hasta 250 empleados, el primer lugar fue para AW, seguida por ABN Digital y Espert. En esa categoría se renovó completamente el podio, ya que en 2024 había estado integrado por LinkSolution, BASE4 Security y Adila Fin & Pay. "En un entorno laboral en constante evolución, las organizaciones que priorizan a sus colaboradores marcan la diferencia. Celebramos a las empresas que hoy lideran con propósito y generan un impacto positivo en la vida de las personas", señaló el CEO de Great Place To Work Argentina Carlos Alustiza.
Analizando las respuestas totales de los participantes en esta encuesta, se puede concluir que, este año, todas las dimensiones de las empresas que ingresaron al ranking mejoraron al menos 1 punto, con una clara ventaja para los índices de Credibilidad y Respeto. Esta pequeña mejora se dio en un contexto de claro descenso de los indicadores de cultura laboral en las empresas del “mercado”, o sea aquellas que se midieron pero que no lograron ingresar a las 70 mejores del ranking. En cuanto a Credibilidad, donde uno de los índices más significativos es la confianza, se pudo observar una leve mejora en los índice de favorabilidad, frente al descenso en las empresas de mercado.
En la variable de Respeto se produjo también una pequeña mejora en las empresas del ranking, pero las de mercado empeoraron respecto de la edición anterior. Por ejemplo, en la sentencia sobre la valoración del trabajo bien hecho por parte de los jefes, las empresas del mercado tenían un 60% de favorabilidad en 2024 y bajaron al 49% este año.
Fuente: Ámbito.

Sucesión: descubrí cómo se reparte la herencia y los aspectos clave a considerar en este proceso legal.

Un informe de OpenAI reveló que la IA ya supera a trabajadores humanos en tareas clave. Comercio minorista, ventas y edición, entre los más expuestos.

Diversas voces recalcaron la necesidad de estrategias para la inserción laboral femenina y alertaron sobre la actual representación de éxito femenino, vinculada a la idea de juventud.

Especialistas alertaron sobre el retroceso en aprendizajes básicos y advirtieron sobre la correlación directa entre resultados educativos y desigualdad socioeconómica, donde los estudiantes de hogares vulnerables muestran los desempeños más bajos.

La lista de sanciones que enfrentan los deudores alimentarios.

Mercado Libre lanzó un servicio de consultas médicas online a casi seis veces menos que lo que fija el Colegio de Médicos, generando críticas de entidades médicas de todo el país.

Los artistas del certamen provincial llegan al Teatro Real.

En el club están pendientes de la resolución final del ente rector del fútbol sudamericano tras un exhaustivo análisis de su recinto.

Cuáles son las 10 marcas más valiosas de ropa en el mundo.

La cotización confirmada del dólar blue, oficial, MEP y CCL este viernes 24 de octubre del 2025.

El país era una de las pocas regiones del mundo que no contaba con este insecto.

La preferencia por técnicas no quirúrgicas y mínimamente invasivas refleja una cultura estética que prioriza resultados naturales y rápidos.

En la víspera de las elecciones nacional, automovilismo, rugby, motociclismo y fútbol exterior conforman la oferta deportiva del día.

Córdoba sufre desde el pasado domingo un nuevo incendio forestal, esta vez en la zona de Guasapampa, en el Valle de Traslasierra.

Por qué las marcas de moda se han cansado de los ‘likes’.

En redes sociales, la entidad reveló que están haciendo el "seguimiento del misterioso objeto 3IATLAS".