
Nuevas investigaciones revelan cómo se construye el fuerte lazo emocional entre humanos y sus animales de compañía.
Se analizó a empresas con más y menos de 1000 empleados, entre otras.
Sociedad17 de marzo de 2025Se conocieron las mejores empresas para trabajar en la Argentina durante 2025, tras un análisis realizado por la encuesta de clima más grande del país. En esta participaron más de 100.000 colaboradores de 340 empresas. Una encuesta de la entidad Great Place To Work (GPTW) arrojó los resultados de las mejores empresas para trabajar en el país durante este año, en la que participaron 110.000 colaboradores de 340 empresas. Entre las compañías de menos de 1000 empleados, el ranking quedó liderado por DHL Express, seguida por Hilton y AES Servicios America. Las empresas que ingresaron al ranking mejoraron en todas las variables, mientras que hubo un descenso de indicadores en el resto del mercado.
En una presentación en el Hotel Hilton, ante 500 líderes de las organizaciones más representativas del país, Great Place to Work®, la autoridad mundial en cultura organizacional, dio a conocer el “Ranking de Los Mejores Lugares para Trabajar™ en Argentina 2025”, que surge de la opinión de más de 110.000 colaboradores, pertenecientes a 340 empresas. Entre las compañías de más de 1000 empleados, el primer puesto quedó en manos de Accenture (segunda en la edición anterior), seguida por banco Macro y la tecnológica Konecta. La lista de las diez mejores en esta categoría se completa con PedidosYa, Molinos, Cargill, Banco Ciudad, Verisure, EY y SAP.
Por su parte, en el podio de las empresas que cuentan entre 251 y los 1000 colaboradores volvió a aparecer primero DHL Express, seguida por Hilton y AES Servicios América, con los mismos puestos en la edición anterior. En la categoría de empresas con hasta 250 empleados, el primer lugar fue para AW, seguida por ABN Digital y Espert. En esa categoría se renovó completamente el podio, ya que en 2024 había estado integrado por LinkSolution, BASE4 Security y Adila Fin & Pay. "En un entorno laboral en constante evolución, las organizaciones que priorizan a sus colaboradores marcan la diferencia. Celebramos a las empresas que hoy lideran con propósito y generan un impacto positivo en la vida de las personas", señaló el CEO de Great Place To Work Argentina Carlos Alustiza.
Analizando las respuestas totales de los participantes en esta encuesta, se puede concluir que, este año, todas las dimensiones de las empresas que ingresaron al ranking mejoraron al menos 1 punto, con una clara ventaja para los índices de Credibilidad y Respeto. Esta pequeña mejora se dio en un contexto de claro descenso de los indicadores de cultura laboral en las empresas del “mercado”, o sea aquellas que se midieron pero que no lograron ingresar a las 70 mejores del ranking. En cuanto a Credibilidad, donde uno de los índices más significativos es la confianza, se pudo observar una leve mejora en los índice de favorabilidad, frente al descenso en las empresas de mercado.
En la variable de Respeto se produjo también una pequeña mejora en las empresas del ranking, pero las de mercado empeoraron respecto de la edición anterior. Por ejemplo, en la sentencia sobre la valoración del trabajo bien hecho por parte de los jefes, las empresas del mercado tenían un 60% de favorabilidad en 2024 y bajaron al 49% este año.
Fuente: Ámbito.
Nuevas investigaciones revelan cómo se construye el fuerte lazo emocional entre humanos y sus animales de compañía.
El organismo recordó que no cobra, no ofrece promociones, ni pide datos bancarios. Advirtió sobre fraudes por WhatsApp, SMS y redes sociales.
El registro fue llevado a cabo por el Observatorio para el Estudio y la Prevención del Suicidio y corresponde a datos obtenidos entre 2019 al 2024.
Especialistas advierten que aún faltan estrategias integrales que fortalezcan las habilidades socioemocionales y promuevan vínculos positivos para mejorar la convivencia.
Una consultora definió que solo el 20% no siente motivación ni compromiso. Asimismo, el 25% de los encuestados se mantuvo neutral.
La agencia fiscal detectó mails engañosos que simulan ser notificaciones oficiales. Alertó a contribuyentes y brindó canales seguros de contacto.
Se trata de un adelanto de su próximo álbum.
Además, te mostramos mas estrenos para hoy jueves 14 de agosto.
Una senadora pidió que se prohíban este tipo de establecimientos; es una tendencia global que está creciendo.
En 2024 se iniciaron 124.000 demandas, el número más alto desde 2018. La Cámara que nuclea a las aseguradoras estima que este año serán más de 130.000.
La actividad deportiva en el cierre del fin de semana, disponible a través de las pantallas.
El grupo presentó un nuevo adelanto de su próximo disco y conmemoró la fecha que marcó el inicio de la etapa con Juanchi Baleirón al frente.
La astróloga Mhoni Vidente lanzó una aterradora profecía.
El hecho tuvo lugar en Bogotá y las ruinas se han convertido en escenario de muchos relatos escalofriantes.
Será de 8 a 18 horas del lunes al viernes y de 8 a 14 horas el sábado.
El DNU 70/2023 impulsa mayor flexibilidad en la jornada laboral, afectando a trabajadores de medio tiempo, autónomos y freelancers, con derechos proporcionales y un marco legal más claro.