
La nueva currícula parte de un convenio con la Cámara de Bodegas y Productores vitivinícolas de Córdoba y el Instituto de Educación Superior del Valle de Uco (IESVU).
Esta comunidad estudiantil proviene de 68 universidades del mundo y cursarán diversas carreras de grado y trayectos formativos que ofrece la institución, para vivir una experiencia académica y cultural de intercambio.
Universidad20 de marzo de 2025El acto de bienvenida se llevó a cabo en el Pabellón Argentina y contó con la presencia de autoridades universitarias, quienes destacaron la importancia del intercambio internacional como una oportunidad de enriquecimiento mutuo y de confraternidad entre culturas.
La celebración estuvo encabezada por la vicerrectora Mariela Marchisio; la prosecretaria de Relaciones Internacionales, Elena Pérez; y la directora del Área de Movilidad y Cooperación Internacional, Gabriela Avalle. También estuvieron presentes las personas encargadas de la coordinación académica y representantes y referentes de las 15 facultades y escuelas de la UNC, quienes tienen un rol fundamental en cada historia de la comunidad estudiantil.
La vicerrectora Marchisio agradeció a la comunidad estudiantil por elegir la UNC y resaltó la importancia de integrarse plenamente a la vida universitaria. “Es un honor que elijan nuestra casa. Habitar la UNC implica mucho más que cursar materias, significa aprovechar cada oportunidad académica, cultural y social que brinda la universidad y la ciudad”, expresó Marchisio. “Para nosotros no es un número, es la posibilidad de acercar nuestra comunidad universitaria a otros países, a otras realidades, a otras historias. No tienen idea lo que aprendemos de ustedes cada vez que están en nuestra universidad”, agregó la vicerrectora.
Un intercambio que trasciende lo académico
Elena Pérez subrayó la relevancia del intercambio como un proceso de aprendizaje conjunto. “Nos gustaría que la UNC no sea sólo el lugar donde estudien, sino también un espacio para construir nuevas experiencias y relaciones. Estamos hechos de vínculos, estamos hechos de las infinitas acciones compartidas. Los argentinos somos muy cálidos, muy abrazadores. Forma parte de la manera en que nos encontramos con los otros”, señaló Pérez.
Por su parte, Gabriela Avalle destacó el acompañamiento institucional disponible para quienes llegan desde el exterior. “Ustedes no están solos, hay un gran equipo respaldando esta travesía intercultural que están empezando. Estamos comprometidos con brindar herramientas para que la experiencia en la UNC sea plena y enriquecedora en todos los aspectos”, afirmó.
La UNC ofrece programas de grado y posgrado junto con diversas actividades culturales y extracurriculares. En este contexto, el intercambio internacional contribuye a la diversidad cultural, el aprendizaje colaborativo y la preparación para un mundo laboral globalizado.
Nadia Pucheta, coordinadora del Programa Compromiso Social Estudiantil, invitó al estudiantado a participar de este proyecto. “Deseamos que puedan vincularse con la comunidad de la que somos parte y puedan, a través del diálogo de saberes, resolver o intentar dar respuesta a los problemas que encontramos en temas de educación, ciencia, tecnología, ambiente y salud, entre otros. La extensión es un pilar de nuestra universidad”, destacó.
Contacto con la comunidad universitaria y la ciudad
Tras la ceremonia institucional, las delegaciones tuvieron la oportunidad de conocer a los representantes de Relaciones Internacionales de cada facultad, quienes serán un recurso clave durante su estancia en Córdoba. Este primer contacto es crucial para que sientan acompañamiento desde el inicio de su experiencia académica.
El impacto de la internacionalización en la UNC
La llegada de estudiantes de 68 universidades es parte del proceso de internacionalización que la UNC impulsa para enriquecer la experiencia educativa, y fortalecer lazos académicos con diversas instituciones. En ese sentido, la internacionalización no sólo se refleja en la recepción de estudiantes extranjeros, sino la oportunidad que la UNC ofrece a su propia comunidad estudiantil para realizar intercambios en otras universidades del mundo.
La nueva currícula parte de un convenio con la Cámara de Bodegas y Productores vitivinícolas de Córdoba y el Instituto de Educación Superior del Valle de Uco (IESVU).
Las flamantes fórmulas decanales fueron elegidas en los comicios celebrados en mayo último. Conducirán sus respectivas unidades académicas hasta 2028.
Los cursos son de nivel inicial y avanzado de chino mandarín, inglés, italiano, francés y portugués.
La UBA cayó 13 puestos en la lista QS, pero es la única universidad de América Latina en el top 100 mundial.
Este certamen, organizado por la Universidad Nacional de Cuyo, lleva 11 años impulsando a miles de estudiantes a crear, innovar y emprender.
También por el déficit en la investigación científica en el país. Así lo señalan los autores del ranking CWUR 2025, que se conoció este lunes.
El hecho tuvo lugar en Bogotá y las ruinas se han convertido en escenario de muchos relatos escalofriantes.
Con la Copa del mundo cada vez más cerca, la IA realizó su pronóstico.
La agenda cultural de la Agencia Córdoba Cultura continúa con actividades imperdibles para esta tercera semana de agosto.
Una reconocida organización inició una campaña para que la compañía japonesa retire un aro nasal en la corredora del título “Mario Kart World”.
El organismo emitió una advertencia preventiva tras detectarse microstomum sp. en envases de 500 gramos.
Con 127 bancas en disputa, las legislativas de 2025 renovarán la Cámara de Diputados. Buenos Aires será clave y habrá cambios en el sistema de votación.
El piloto argentino está en camino, junto a Pirre Gasly, de lograr algo inédito en la Máxima.
Este remake 2025 fusiona la nostalgia de uno de los grandes himnos del pop con la fuerza de una colaboración inédita.
Investigadores descubrieron que una sustancia presente en el cabello actuaría con más eficacia que el flúor.
El Vaticano ha dicho que iniciará en 2026 la restauración del fresco 'Juicio Final' de Miguel Ángel, que está en la Capilla Sixtina de la Santa Sede.