
Casi el 82% de los alumnos de la provincia lee de manera autónoma textos complejos y realiza procesos de comprensión lectora como extracción de información explícita, y formulación de deducciones y/o conclusiones.
La propuesta, con cupo limitado, está destinada a capacitadores que se están desempeñando en instituciones de Formación Profesional reconocidas en el Registro Federal de Instituciones de Educación Técnico Profesional.
Córdoba19 de marzo de 2025Ya están abiertas las preinscripciones, con cupo limitado, del Trayecto de Instructor/a de Formación Profesional, diseñado especialmente para los/as capacitadores/as que se desempeñan en el ámbito de la Formación Profesional del Ministerio de Desarrollo Social y Promoción del Empleo y del Ministerio de Educación.
La propuesta tiene como objetivo brindar herramientas pedagógicas necesarias para fortalecer las capacidades de quienes ejercen en los CEDER, CIFIL e instituciones inscriptas en el REPICA, o en instituciones de Formación Profesional reconocidas en el Registro Federal de Instituciones de Educación Técnico Profesional (RFIETP).
El trayecto se organiza en tres módulos teóricos y un módulo práctico de enseñanza. La modalidad será combinada, con clases sincrónicas y actividades en un entorno virtual a través de la plataforma del Instituto Superior Politécnico de la Provincia de Córdoba.
El ministro de Educación, Horacio Ferreyra, destacó que se trata del primer curso de Formación de Instructores que se realiza con doble certificación, al tiempo que resaltó su importancia: “Estamos vinculando formación con promoción del empleo, el modelo educativo con el sistema productivo, lo que es clave en la gestión del gobernador Martín Llaryora para alcanzar el desarrollo socioeconómico”.
Por su parte, la ministra de Desarrollo Social y Promoción del Empleo, Laura Jure, explicó que estas instancias buscan “potenciar a quienes capacitan y forman esos perfiles que el mercado de trabajo demanda actualmente. Se trata de mejorar las condiciones de empleabilidad y perspectivas laborales para los cordobeses”.
Cómo anotarse
Quienes tengan interés podrán preinscribirse completando el formulario en https://forms.gle/LU7CxNA9wV2V9NELA, hasta el 20 de marzo.
Casi el 82% de los alumnos de la provincia lee de manera autónoma textos complejos y realiza procesos de comprensión lectora como extracción de información explícita, y formulación de deducciones y/o conclusiones.
Las tarjetas se encontrarán disponibles en los CPC de la ciudad, el Palacio 6 de Julio, establecimientos de Rapipago, Pago Fácil y bocas de expendio habilitadas.
Está dirigida a perros y gatos a partir de los 3 meses de edad.
Entrenamiento funcional, tango, pastelería, tejo, bochas, newcom, Paquete Office, alfabetización digital, cerámica, informática, zumba, folclore, son algunas de las propuestas.
Son autorizadas por la Municipalidad de Córdoba, también para combatir las fiestas clandestinas.
Se trata de una nueva oportunidad para finalizar los Estudios Secundarios en todo el ámbito provincial.
Brasil tendrá siete representantes, Argentina cuatro, México dos, y habrá prelados de Uruguay, Paraguay, Chile, Colombia y Perú, entre otros.
La actividad deportiva en el cierre del fin de semana, disponible a través de las pantallas.
Mas allá del significado político y religioso, la elección del nuevo pontífice de los católicos esta generando una ola de apuestas especulativas y monetarias como nunca antes vimos.
La Anses se prepara para entregar nuevos aumentos y el aguinaldo 2025. El ministro de Economía adelantó de cuánto sería el incremento.
Casi el 82% de los alumnos de la provincia lee de manera autónoma textos complejos y realiza procesos de comprensión lectora como extracción de información explícita, y formulación de deducciones y/o conclusiones.
Sin casco identificativo, número de piloto ni posteos en redes sociales oficiales, se vio a uno de los pilotos de Alpine realizando una prueba de manejo en el circuito de Zandvoort, en Países Bajos.
Los expertos calculan que se encontrarán 2600 individuos cerca del golfo San Jorge entre enero y junio.
La fractura atraviesa miles de kilómetros en este continente y ya genera impactos visibles en el terreno.
Desde esa edad, el trámite cambia y a los 70 se endurecen los requisitos médicos y de vigencia.
El ministro de Desregulación del Estado planteó cuáles son los cambios que analiza el Gobierno en lo que respecta a negociaciones salariales y convenios colectivos de trabajo.