
Un consumo se vuelve problemático cuando afecta negativamente la salud física o mental de las personas.
Las hojas mojadas pueden hacer que los neumáticos pierdan tracción, aumentando la posibilidad de derrapes y frenadas peligrosas en otoño.
Sociedad24 de marzo de 2025El otoño trae consigo cambios en la conducción que muchas veces pasan desapercibidos. La acumulación de hojas secas en calles y rutas representa un riesgo importante, especialmente cuando están húmedas, ya que pueden convertir el asfalto en una superficie resbaladiza similar al hielo.
Cuando llueve, las hojas retienen agua y forman una capa deslizante sobre el pavimento. Esto reduce el agarre de los neumáticos, alargando la distancia de frenado y aumentando la posibilidad de derrapes, especialmente en curvas y pendientes. Además, las hojas acumuladas pueden ocultar baches, líneas de señalización y hasta tornarse inflamables si entran en contacto con partes calientes del vehículo, como el escape. Otro factor de riesgo es que las hojas secas pueden acumularse en los limpiaparabrisas, reduciendo la visibilidad del conductor en días lluviosos y afectando su capacidad de reacción.
Para minimizar los riesgos, es fundamental reducir la velocidad en calles cubiertas de hojas, evitar frenadas bruscas y revisar el estado de los neumáticos. También es recomendable mantener despejado el parabrisas y evitar estacionar sobre acumulaciones de hojas, ya que pueden prenderse fuego en contacto con el motor caliente. Tomar estas precauciones permite una conducción más segura y ayuda a evitar accidentes provocados por un elemento natural que, aunque parezca inofensivo, puede convertirse en un verdadero peligro en la vía pública.
Fuente: BAE Negocios.
Un consumo se vuelve problemático cuando afecta negativamente la salud física o mental de las personas.
Ante la inminente baja de la temperatura, se recuerdan algunas precauciones para una calefacción segura con artefactos a gas, leña y otros combustibles.
La importancia de los recursos que las organizaciones ponen a disposición para desarrollar mayor resiliencia.
9 de cada 10 argentinos sufren de burnout. Qué es y cuáles son los síntomas
En vísperan del 1 de mayo, fecha que rinde homenaje a la fuerza laboral, un estudio indaga en la vocación que empieza en la niñez.
En un documento hablan de guardias colapsadas, residencias médicas despobladas y turnos con meses de espera.
La artista argentina presentó jungto a la Banda de Carlitos, una versión en vivo del tema brasileño Naiara Azevedo y Marília Mendonça, grabada en Córdoba.
En esta región, las autoridades consideran que estas mascotas son "impuras" y un símbolo de "occidentalización".
Las incorporaciones de todos los clubes que participarán en el certamen FIFA que inicia el sábado 14 de junio.
La Asociación del Tenis Femenino presentó hoy una regla para respaldar a las profesionales que deseen convertirse en madres.
Los bienes tuvieron una variación mensual de 1,0% y los servicios 3,6%. El incremento interanual del IPC-Cba alcanzó 46,3%.
Este certamen, organizado por la Universidad Nacional de Cuyo, lleva 11 años impulsando a miles de estudiantes a crear, innovar y emprender.
Todos los detalles relacionados con la transmisión de los compromisos del Mundial de Clubes en el territorio argentino.
La artista lanzó su primer álbum con Warner Music México, en el que explora nuevos sonidos y géneros como los corridos y el trap.
Habrá actividades para toda la familia con entrada libre y gratuita.
En las profundidades de nuestro planeta, se han encontrado organismos vivos como bacterias y arqueas.