
La semana del 13 al 19 de octubre en Córdoba estará marcada por una intensa agenda cultural que celebra la diversidad artística.
Del 24 al 30 de marzo, los espacios culturales cordobeses se llenan de propuestas para todos los gustos.
Cultura24 de marzo de 2025Esta semana, la agenda cultural abarca una oferta diversa con eventos que incluyen desde el teatro hasta la música, pasando por el cine y la memoria histórica. Del 24 al 30 de marzo, los espacios culturales cordobeses se llenan de propuestas para todos los gustos.
El jueves 27 desde las 19, el Teatro Real será el epicentro de la escena teatral local con la entrega del Premio Provincial de Teatro Siripo 2024/2025, un reconocimiento a la trayectoria y el talento de los artistas cordobeses.
Esa misma noche, el Cine Arte Córdoba proyecta “Revelar. Indicios de identidad”, un conmovedor documental que invita a la reflexión en el marco de la Semana de la Memoria.
El sábado 29 a las 19, el Museo de Ciencias Naturales se transforma en un escenario teatral con la presentación de “Errantes de calor en la isla”, una obra que invita a pensar sobre el lenguaje y la identidad.
El Día Mundial del Piano se conmemora el 29 de marzo, día 88 del año que representa la cantidad de teclas que tiene el piano. El domingo 30, la música toma protagonismo para sumarse a los festejos y desde las 17 horas, el Paseo del Buen Pastor será el contexto ideal para todos los amantes de este instrumento, con “Piano libre”, un espacio de conciertos espontáneos donde aficionados de todos los géneros se reunirán alrededor de él.
Más tarde, a las 20, el Teatro del Libertador San Martín se viste de gala para recibir “Mujeres al piano”, un concierto que reunirá a seis talentosas pianistas y compositoras, quienes ofrecerán un repertorio variado que abarca desde el tango y el folclore hasta la música contemporánea y los clásicos de la historia musical. Una oportunidad única para celebrar la magia del piano en su día.
Como cada semana, Córdoba celebra la cultura en todas sus formas. La programación completa, con horarios y detalles de cada evento esta en el siguiente link.
La semana del 13 al 19 de octubre en Córdoba estará marcada por una intensa agenda cultural que celebra la diversidad artística.
Se trata de recuperar, conservar y homenajear objetos entrañables de la infancia, especialmente muñecas fabricadas entre fines del siglo XIX y mediados del siglo XX.
La semana del 6 al 12 de octubre en Córdoba estará marcada por una intensa agenda cultural que celebra la diversidad artística.
Por tercer año consecutivo, este viernes a las 20:00 se realiza el ciclo “Somos Una Banda” con el concierto “Música en el aire”. Entrada gratis, hasta agotar capacidad de sala.
Desde actividades para conmemorar el Día Internacional de las Personas Mayores hasta el esperado inicio del Festival Internacional de Teatro (FIT) Mercosur.
En la semana del 22 al 28 de septiembre, Córdoba se llena de actividades enriquecedoras para todos los gustos.
Durante octubre, los mapas del juego adoptan una atmósfera más oscura, los personajes se visten para la ocasión y las partidas adquieren una impronta única que mezcla el miedo con la diversión.
El ciclo lectivo 2025 llega a su fin y ya está confirmado cuándo empiezan las vacaciones de verano.
Sucesión: descubrí cómo se reparte la herencia y los aspectos clave a considerar en este proceso legal.
La peor selección del ranking FIFA tiene una pequeña e inédita oportunidad para ingresar al repechaje interno de la UEFA.
Tras un año consagratorio con dos Premios Gardel y giras internacionales, la cantante celebra su esencia popular.
Eric Schmidt, que lideró la compañía del buscador hasta 2011, alertó que esas tecnologías podrían ser entrenadas para eliminar seres humanos.
El dispositivo, conocido como “WRAP” o “envoltorio humano”, es utilizado por el Servicio de Control de Inmigración y Aduanas durante deportaciones y enfrenta denuncias por violaciones a los derechos humanos.
Los bienes tuvieron una variación mensual de 1,7% y los servicios 2,0%.
Las personas que no simpatizan con esta actividad suelen tener motivos muy específicos y no siempre quiere decir algo negativo, según la ciencia.
El ex top 3 del mundo y campeón del US Open realizó una reflexión sobre las pocas facilidades que tienen los tenistas que recién comienzan.