
El megaproyecto costó alrededor de US$1200 millones, financiados en gran parte con préstamos de la Agencia de Cooperación Internacional del Japón (JICA); abre ahora sus puertas el sábado.
Representa uno de los sucesos más relevantes en el ámbito cultural europeo del año.
Mundo26 de marzo de 2025
Un descubrimiento en el Vaticano genera impacto en el mundo del arte: una pintura perdida atribuida a Andrea Mantegna fue identificada en Italia tras siglos de desaparición. El cuadro, que se encontraba en malas condiciones dentro del Santuario de la Virgen del Rosario en Pompeya, ahora será exhibida por primera vez en los Museos Vaticanos, donde se presentará como una joya rescatada del Renacimiento.
La confirmación de la autoría requirió intervención directa de peritos especializados de la Santa Sede, quienes utilizaron tecnología de luz ultravioleta para autenticar la obra. Según detalló la agencia ANSA, el cuadro permanecerá tres meses en la Pinacoteca antes de regresar a su espacio original.
¿Cuál es la pintura hallada en el Vaticano?
La pintura encontrada lleva por título "Deposición de Cristo y su existencia documentada", y se remonta al siglo XVI. La última referencia conocida figuraba en una carta escrita por Pietro Summonte en 1524, donde la menciona como parte del patrimonio de la basílica de San Domenico Maggiore, en Nápoles. Desde entonces, la obra desapareció del registro público y no hubo rastros concretos hasta este siglo.

La reaparición se produjo a partir de una imagen registrada en una base de datos digital. El historiador de arte Stefano De Mieri, al observar esa fotografía, sospechó que podría tratarse de un trabajo original de Mantegna. Esa intuición motivó una revisión institucional que involucró al obispo de Pompeya, Tommaso Caputo, y luego a un equipo de restauradores y técnicos del Vaticano.
El proceso de verificación incluyó el uso de luz ultravioleta y análisis de pigmentos. Estas pruebas descartaron la posibilidad de que se tratara de una copia y confirmaron detalles técnicos propios del artista.
El estado de conservación revelaba intervenciones mal realizadas y zonas de repintado que habían distorsionado la imagen original. La restauración permitió recuperar parte de su composición original sin alterar la integridad histórica.
Cuál será el destino de la pintura y qué representa para el arte italiano
La obra permanecerá en exhibición temporal en la Pinacoteca Vaticana bajo el nombre El Mantegna de Pompeya. Una obra maestra redescubierta. Durante tres meses, el público podrá observar una de las piezas religiosas más relevantes del Renacimiento italiano, con un montaje pensado para destacar los descubrimientos obtenidos durante el análisis.
Este descubrimiento refuerza el papel de las tecnologías aplicadas al arte en tareas de recuperación patrimonial. Además, vuelve a poner en foco el valor de las obras almacenadas en espacios religiosos menos explorados. La pintura regresará luego a Pompeya, pero con una nueva consideración en el circuito académico y cultural.
Fuente: Clarín. 
 

El megaproyecto costó alrededor de US$1200 millones, financiados en gran parte con préstamos de la Agencia de Cooperación Internacional del Japón (JICA); abre ahora sus puertas el sábado.

El conductor del vehículo había asegurado que los animales extraviados estaban contagiados con hepatitis C, herpes y Covid.

El poderoso huracán Melissa alcanzó la categoría 5 y ya golpea con fuerza a Jamaica.

En redes sociales, la entidad reveló que están haciendo el "seguimiento del misterioso objeto 3IATLAS".

El país era una de las pocas regiones del mundo que no contaba con este insecto.

Cuáles son las 10 marcas más valiosas de ropa en el mundo.

Un video de Lucía, de 98 años, emocionándose al escuchar "Atorrante" de Emanero se volvió viral.

El salto fue impulsado por la posibilidad de pagar con QR y desde cuentas corrientes. Y los plazos fijos en moneda extranjera crecieron un 53,8% durante la primera mitad del año.

IFAB propuso un cambio revolucionario en el reglamento del VAR.

El conductor del vehículo había asegurado que los animales extraviados estaban contagiados con hepatitis C, herpes y Covid.

En 28 días se recibieron 736 denuncias en la App Ciudadana. Este sábado 1° de noviembre comenzará la aplicación de multas.

Además, te mostramos mas estrenos para hoy jueves 30 de octubre.

El megaproyecto costó alrededor de US$1200 millones, financiados en gran parte con préstamos de la Agencia de Cooperación Internacional del Japón (JICA); abre ahora sus puertas el sábado.

La flexibilización tiene una limitación importante: solo estará disponible para usuarios en Europa.

Un nuevo análisis se suma a las investigaciones sobre relación entre infecciones virales y afecciones cardíacas.

Este gesto de cariño no representa para todos lo mismo y la ciencia identificó lo que para algunos transmite.