
Realizará patrullaje preventivo, búsqueda y rescate de personas, monitoreo de eventos masivos, participará en allanamientos ordenados por la Justicia, operativos antiterroristas, entre otras tareas.
El gobernador Martín Llaryora presentó el establecimiento modelo con capacidad para más de 1.000 internos de “Alto Perfil de Riesgo”, que será custodiado por un Grupo Táctico Especial.
Córdoba01 de abril de 2025El Gobernador Martín Llaryora presentó la nueva cárcel de Máxima Seguridad y alto perfil, donde serán alojados los detenidos más peligrosos de la provincia. Con una inversión de $109 mil millones, esta unidad penitenciaria tendrá 448 celdas para alojar a más 1000 detenidos, quienes serán custodiados por un Grupo Táctico Especial. Asimismo, el Gobernador anunció la construcción de una nueva Unidad de Contención de Aprehendidos (UCA), donde podrá alojarse hasta 500 personas.
El mandatario provincial dio a conocer detalles del Centro de Máxima Seguridad (CEMAX), un establecimiento modelo para internos de “Alto Perfil de Riesgo” que la Provincia de Córdoba ya construye en las adyacencias al Complejo Carcelario N° 1 “Reverendo Padre Luchesse” de la localidad de Bouwer. Donde contará con ingresos, egresos, perímetros y controles independientes de los existentes en el resto de los módulos. Entre otras medidas, se aplicará la incorporación de uniformes para internos y la prohibición de ingreso de provisiones para los mismos. Además, habrá un estricto régimen de visitas cada 15 días. La estructura, que se encuentra en ejecución y presenta un 80% de avance, consta de 27.000 m2 de superficie en un predio de 118.200 m2.
Llaryora destacó que este será el décimo establecimiento penitenciario. El gobernador subrayó que estas inversiones se enmarcan en una serie de medidas en materia de seguridad que lleva adelante el Gobierno de Córdoba. Entre ellas mencionó la incorporación de nuevas tecnologías y armas menos letales, la creación de las Guardias Locales de Prevención y Convivencia, la aplicación del programa Cordobeses en Alerta y la puesta en marcha de nuevas fiscalías antinarcotráfico y sedes de la Fuerza Policial Antinarcotráfico, entre otras.
A su turno, el ministro de Justicia y Trabajo, Julián López, explicó las características de la nueva unidad penitenciaria y sostuvo que esta iniciativa es muy importante porque significa que «la Provincia está aportando a la política pública de seguridad, frente a un contexto socioeconómico difícil, con un tejido social muy dañado como tiene nuestro país».
Tecnología de última generación para la vigilancia y el control
El CEMAX contará con cámaras dotadas de Inteligencia Artificial y analítica, scanners de máxima seguridad y con tecnología actualizada para el control de bultos, móviles y personas, impidiendo de este modo el ingreso de elementos y sustancias no autorizadas o expresamente prohibidas.
Además, tendrá inhibidores totales de telefonía celular, impidiendo de este modo la utilización de equipos de comunicación no autorizados por parte de los reclusos y un sistema de radar perimetral con cámaras con IA a fin de detectar los movimientos de personas y/o cosas que pudieran poner en peligro las normas de seguridad definidas para el módulo.
El diseño de seguridad integral contará con un sistema que permita detectar, identificar y localizar drones no autorizados que operen en el espacio aéreo a proteger, y que constituyan una potencial amenaza a la seguridad pública. Y el personal de seguridad se dotará de cámara corporales (bodys cams) a fin de visualizar y registrar de manera inmediata todos los movimientos y acciones, tanto de reclusos como del personal penitenciario, en tiempo real.
Nueva Unidad de Contención de Aprehendidos (UCA)
El gobernador Llaryora también adelantó la decisión del Gobierno de Córdoba de avanzar en la construcción de una nueva Unidad de Contención de Aprehendidos (UCA), con capacidad para alojar hasta 500 personas. La obra se desarrollará en un terreno de más de 50.720 m2 ubicado en el Complejo Carcelario N° 1 “Reverendo Padre Luchesse” y demandará una inversión de 15.000 millones de pesos.
Al igual que el CEMAX, la nueva UCA contará con ingresos, egresos, perímetros y controles independientes de los existentes en el resto de los módulos. Esta nueva unidad complementará el funcionamiento de las Unidades de Contención del Aprehendido del Centro de Córdoba y la que ya funciona en Bouwer.
Estuvieron presentes, además, los ministros de Seguridad, Juan Pablo Quinteros; de Desarrollo Humano, Liliana Montero; de Infraestructura y Servicios Públicos, Fabián López; el presidente del Tribunal Superior de Justicia, Luis Ángulo; el Fiscal General de la provincia, Juan Manuel Delgado; el intendente de la ciudad de Córdoba, Daniel Passerini; el Defensor General de la provincia, Pablo Bustos Fierro; los jefes de la Policía y del Servicio Penitenciario, Leonardo Gutiérrez y Carolina Funes, respectivamente.
Cárceles federales e inhibidores
En la oportunidad, Llaryora reclamó a la Nación la construcción de cárceles federales en la provincia, que permitan alojar allí a los presos con condenas federales, y que hoy ocupan lugares en las cárceles provinciales. Cabe recordar que Córdoba no cuenta con ningún espacio de este tipo. Al mismo tiempo, el gobernador indicó que se presentó un proyecto de ley en la Legislatura y una presentación judicial para que el Ente Nacional de Comunicaciones arbitre los medios necesarios para efectivizar la relocalización de antenas de comunicación de telefonía móvil existentes en las adyacencias del predio de Bouwer. Se trata de una medida fundamental para -con la ayuda de inhibidores del Servicio Penitenciario de la Provincia – se proceda al bloqueo de señales en sectores del complejo donde se encuentra prohibido.
Realizará patrullaje preventivo, búsqueda y rescate de personas, monitoreo de eventos masivos, participará en allanamientos ordenados por la Justicia, operativos antiterroristas, entre otras tareas.
Está previsto el ingreso de un frente de vientos fríos por la tarde, con descenso de la temperatura, fuertes ráfagas de hasta 90km/h y tormentas, provenientes del sur provincial, sur – este, y este.
Las inscripciones están abiertas hasta el 15 de agosto y el curso inicia en 2026. Está dirigido a jóvenes de entre 18 y 25 años con ciudadanía argentina.
Los bienes tuvieron una variación mensual de 2,8% y los servicios 1,9%. El incremento interanual del IPC-Cba alcanzó 49,3%.
Las inscripciones se encuentran abiertas hasta el 30 de junio y se realizan de manera presencial en los Centros Educativos para Jóvenes y Adultos municipales.
Cobrarán beneficiarios de Capital, interior provincial y personas mayores. El monto es de 35.000 pesos.
Conocé a cuánto cerró el dólar blue, el dólar MEP y el CCL.
Este tipo de inversión es un contrato entre un ahorrista y un banco por un tiempo determinado. ¿Qué pasa si no voy a renovar el plazo fijo?
Un experto ha dado a conocer cuál podría ser el año en que llegue el megahuracán de categoría 6.
En las redes sociales se viralizaron videos de usuarios que optaron por recortarse las pestañas y los especialistas advierten los graves riesgos de esta inusual moda.
Te mostramos todo lo que llega a Netflix, Prime Video y Max.
La plataforma cuenta con una base diaria de alrededor de 85 millones de jugadores activos, compuesta por niños y adolescentes.
Del 19 al 25 de mayo, la agenda cultural trae una programación diversa que cruza la memoria, el arte contemporáneo y la música popular argentina.
Realizará patrullaje preventivo, búsqueda y rescate de personas, monitoreo de eventos masivos, participará en allanamientos ordenados por la Justicia, operativos antiterroristas, entre otras tareas.
El análisis del Observatorio del Desarrollo Humano de la Universidad Austral, basado en los datos oficiales de INDEC, mostró que los viviendas sin niños crecieron de manera sostenida, representando el 57% del total en el censo de 2022 frente al 44% registrado en 1991.
El español superó al número 1 del mundo por 7/6 y 6/1 en el Foro Itálico y obtuvo el título número 19 de su carrera.