
Una nueva semana comienza colmada de expresiones artísticas que reflejan la diversidad, el talento y la identidad de nuestra provincia.
La Agencia Córdoba Cultura presenta una nutrida agenda de actividades culturales para la semana del 7 al 13 de abril, con propuestas diversas y de entrada libre y gratuita para el disfrute de todos los cordobeses y visitantes.
Cultura07 de abril de 2025
Desde encuentros profesionales en el ámbito de la animación hasta la inauguración de significativas exposiciones fotográficas y una especial muestra dedicada a Semana Santa, la ciudad ofrece una variedad de experiencias culturales enriquecedoras.
El martes 8, el Centro Cultural Córdoba será sede del Laboratorio de Animación APALAB, un espacio de encuentro y desarrollo para la industria de la animación latinoamericana. Una excelente oportunidad para conocer de cerca el talento y la innovación en el mundo de la animación.
El miércoles 9, el Museo Provincial de Fotografía Palacio Dionisi abrirá sus puertas para inaugurar el primer bloque de muestras del año. La propuesta incluye seis exposiciones, destacándose la presencia de la reconocida fotógrafa internacional Isabel Muñoz con su muestra “Agua”, que explora la profunda conexión entre el ser humano y los ecosistemas. Además, se presentarán los proyectos ganadores de la “Convocatoria Abierta” y se renovarán las obras de la muestra “Punto de inicio”, ofreciendo un panorama diverso y estimulante de la fotografía contemporánea.
Como anticipo a las celebraciones de Semana Santa, el viernes 11 se ofrecerán dos propuestas especiales. Por la tarde, el Museo Histórico Marqués de Sobre Monte inaugurará la muestra “Los misterios de la pasión”, una exposición que explora la Semana Santa a través de una selección de objetos religiosos provenientes de los talleres cuzqueños y las misiones Jesuíticas.
En la noche del mismo viernes, la Iglesia Catedral será el escenario de “Santa Paz”, un concierto ofrecido por el Coro del Seminario de Canto del Teatro del Libertador, la Orquesta Académica y el Coro de Niños Cantores de Córdoba Domingo Zípoli. El programa incluirá obras de compositores contemporáneos, con la santidad y la paz como ejes temáticos, además del estreno de la obra “Plegaria de Cristo” del compositor cordobés Iván Kevorvian, con la participación especial del músico Gagik Gasparian en duduk.
Finalmente, el sábado 12 marcará el inicio de la tradicional Feria Internacional de Artesanías en el Complejo Ferial. La Agencia Córdoba Cultura participará con un stand institucional hasta el 20 de abril, promoviendo el trabajo de 40 artesanos cordobeses de diversos rubros. Este evento, declarado de interés cultural y turístico, brindará la oportunidad de conocer, adquirir y apreciar la riqueza y la diversidad de la artesanía local, con demostraciones en vivo de diversas técnicas.
Como cada semana, Córdoba celebra la cultura en todas sus formas. La programación completa, con horarios y detalles de cada evento, está disponible en el siguiente link.

Una nueva semana comienza colmada de expresiones artísticas que reflejan la diversidad, el talento y la identidad de nuestra provincia.

La semana del 13 al 19 de octubre en Córdoba estará marcada por una intensa agenda cultural que celebra la diversidad artística.

Se trata de recuperar, conservar y homenajear objetos entrañables de la infancia, especialmente muñecas fabricadas entre fines del siglo XIX y mediados del siglo XX.

La semana del 6 al 12 de octubre en Córdoba estará marcada por una intensa agenda cultural que celebra la diversidad artística.

Por tercer año consecutivo, este viernes a las 20:00 se realiza el ciclo “Somos Una Banda” con el concierto “Música en el aire”. Entrada gratis, hasta agotar capacidad de sala.

Desde actividades para conmemorar el Día Internacional de las Personas Mayores hasta el esperado inicio del Festival Internacional de Teatro (FIT) Mercosur.

La empresa Meta confirmó que retirará Messenger para Windows y macOS antes de fin de año, dando 60 días para respaldar los chats.

Una rutina sencilla y accesible está ganando terreno frente al maquillaje tradicional, con resultados naturales y un costo mucho menor de mantenimiento.

En el club están pendientes de la resolución final del ente rector del fútbol sudamericano tras un exhaustivo análisis de su recinto.

La investigación indica que se guardan restos de meteoritos que explican el origen del agua planetaria.

Cuáles son las 10 marcas más valiosas de ropa en el mundo.

De los nuevos votantes, un 51% son mujeres y un 49% hombres.

Se trata de un nuevo registro automático que se aplica al llegar a la frontera y que entró en vigencia el pasado 12 de octubre. Todos los detalles.

A la espera de que Alpine anuncie la continuidad del pilarense en el Gran Circo, sus compatriotas Nicolás Varrone (F2) y Mattia Colnaghi (F3) fueron confirmados en las categorías de ascenso.

Se trata de un ciclo de ajedrez libre, gratuito dirigido a personas de todas las edades y niveles de juego.

El país era una de las pocas regiones del mundo que no contaba con este insecto.