
La fuerte presencia de prendas importadas marca un cambio profundo en el mercado local, impulsado por la llegada masiva de plataformas extranjeras, que ofrecen ropa barata y diseños atractivos.
Desde el lunes se podrá comprar dólares sin tope en el mercado oficial. El impuesto sigue para turismo y tarjetas. Empresas tendrán más facilidades para importar.
Economía12 de abril de 2025El Banco Central avanzó en el desmantelamiento del cepo cambiario que rigió durante cuatro años. A partir del lunes, las personas podrán comprar dólares en el mercado oficial sin límites. La entidad lo confirmó a través de la comunicación A 8226, donde precisó que ya no regirá el tope mensual de USD 200 ni las restricciones vinculadas a asistencias estatales durante la pandemia, subsidios o empleo público. Las nuevas disposiciones abren un escenario distinto en el acceso al mercado cambiario, con impacto directo sobre los ahorristas, el turismo, los importadores y las empresas con obligaciones externas.
El fin del cepo anunciado por Luis Caputo formaliza un cambio profundo en la política cambiaria argentina. Lo extraño es que según comunicación 8226 BCRA el límite de compra de dólares en efectivo es de USD 100 por mes, por homebanking no hay límite de compra. "La Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) eliminará la percepción impositiva existente a la adquisición de moneda extranjera en el mercado", indicó el documento oficial. Sin embargo, aclaró que el recargo impositivo seguirá vigente para gastos con tarjeta en el exterior y consumos turísticos fuera del país.
En paralelo, se anunciaron nuevas condiciones para operaciones vinculadas a importaciones. Según el Banco Central:
Además, con el fin de destrabar operaciones pendientes, el BCRA eliminará por única vez la "restricción cruzada" de 90 días contenida en la comunicación A 7340. Esta medida apunta a facilitar el retorno de las personas jurídicas al mercado oficial para el pago de importaciones y compromisos financieros operados previamente a través del contado con liquidación (CCL).
Respecto al acceso al dólar por parte de empresas, el Banco Central autorizó la cancelación de intereses compensatorios devengados desde el 1° de enero de 2025 por deudas financieras con empresas vinculadas. También se habilitó el pago de dividendos a accionistas no residentes sobre utilidades correspondientes a ejercicios iniciados desde esa misma fecha.
En cuanto a los pasivos anteriores, el BCRA anunció que "está trabajando en el diseño de una nueva serie de Bonos para la Reconstrucción de una Argentina Libre (Bopreal)". Estos instrumentos, que podrán comprarse en pesos, permitirán cancelar obligaciones con el exterior vinculadas a dividendos, deudas financieras o comerciales previas al 12 de diciembre de 2023.
Fuente: BAE Negocios.
La fuerte presencia de prendas importadas marca un cambio profundo en el mercado local, impulsado por la llegada masiva de plataformas extranjeras, que ofrecen ropa barata y diseños atractivos.
Después del subidón, a cuánto cotiza el dólar blue, dólar oficial, MEP, CCL y mayorista este viernes 25 de julio.
Según una medición de la UTDT, el índice mostró un marcado descenso. Un reconocido especialista explicó por qué los datos no son concluyentes.
Tras la licitación de emergencia del Tesoro, que convalidó tasas mucho más altas de las previstas, el dólar vuelve a subir en todos los segmentos.
Según el índice elaborado por The Economist, el peso argentino aparece ahora con una subvaluación del 14,6% frente al dólar, un giro notable respecto a febrero pasado, cuando figuraba como la segunda moneda más sobrevaluada del mundo.
Por la suba de precios, se actualizó la agenda del régimen simplificado: los topes de facturación subirán 15,1% y los pagos mensuales escalarán hasta $1,2 millones.
Una periodista reveló cuál sería el rincón más seguro del planeta ante un escenario de catástrofe nuclear a nivel global.
Fútbol nacional y exterior; y tenis completan la jornada deportiva en televisión y streaming.
Expertos de la prestigiosa universidad, publicaron un estudio en el cual vaticinaron cuándo sería la fecha exacta en la que se iniciará el fin del mundo.
La atención será de 08:00 a 18:00 horas del lunes al viernes, y de 08:00 a 14:00 horas el sábado.
El trámite de la visa B1/B2 pasará a costar USD 435 por persona. Aunque Milei firmó una carta para eliminarla, desde el Gobierno admiten que no será inmediato.
Las artistas argentinas rinden homenaje a un clásico latinoamericano el cual fue grabado en vivo durante un show en el Teatro Gran Rex de Buenos Aires.
La historia del juego presenta a un soldado que asesina a los nazis en una versión alternativa de la Segunda Guerra Mundial.
Se estima que este tipo de subsidio ayude a cerca de 20 millones de familias con el coste de criar a los hijos.
El objetivo es garantizar igualdad de oportunidades y facilitar el acceso a experiencias formativas en el mundo del trabajo.
El registro fue llevado a cabo por el Observatorio para el Estudio y la Prevención del Suicidio y corresponde a datos obtenidos entre 2019 al 2024.