
Según relevó este medio, las reducciones serán importantes aunque el ajuste quedará por encima del de los remedios.
Argentina encabeza el uso de billeteras virtuales en la región, con un 31% del e-commerce y 18% en puntos de venta. Brasil le sigue. El efectivo, en retirada.
Economía13 de abril de 2025Las billeteras digitales encontraron terreno fértil para crecer: Argentina. Encabeza el uso de estos sistemas de pago en América Latina, según el informe The Global Payments Report 2024 de WorldPay. Con un 31% de participación en el comercio electrónico y un 18% en puntos de venta físicos, el país se ubica por encima de gigantes como Brasil y México. Mientras tanto, el efectivo queda relegado. Brasil, por su parte, no se queda atrás: el sistema Pix, impulsado por el Banco Central, ya representa el 30% de las transacciones digitales. México muestra avances importantes con un 24% del gasto en e-commerce, seguido por Colombia (19%) y Chile (16%), donde el crecimiento es sostenido, aunque menos acelerado.
En el último año, las billeteras virtuales explicaron el 21% del gasto en comercio electrónico regional. Las proyecciones indican que este número escalará al 28% en 2027. En puntos de venta físicos, el salto fue del 15% al 29%, lo que marca una tendencia clara: cada vez más consumidores sacan el celular, no la billetera. El fenómeno responde a múltiples factores: digitalización forzada por la pandemia, inflación galopante, necesidad de bancarización, y un ecosistema fintech que encontró el hueco exacto para meter la cuña.
"El auge se debe al trabajo remoto, las apps de delivery y los viajes constantes. Manejar tus dólares desde el celular dejó de ser un lujo y pasó a ser una necesidad", explicó Daniel Di Giovanni, Senior Product Manager de Vibrant. También apuntó a la inclusión financiera como uno de los motores: "Millones de personas no bancarizadas encontraron en estas herramientas su método principal de pago". La inflación y la volatilidad económica también empujaron la adopción. En este contexto, las billeteras ofrecen algo parecido a estabilidad y, al menos, una ilusión de control sobre las finanzas personales.
La competencia creciente entre actores del sector, sumada a ciertos incentivos estatales, ayudó a consolidar la tendencia. Y aunque algunos bancos tradicionales todavía miran de reojo, otros ya entendieron que si no podés con ellos, es mejor digitalizarse. A nivel global, el avance no se detiene. Para 2030, se espera que el uso del efectivo caiga por debajo del 10% en las principales economías. Las billeteras digitales superarían el 40% de las transacciones electrónicas, impulsadas por tecnologías como inteligencia artificial, blockchain y monedas digitales emitidas por bancos centrales.
Fuente: BAE Negocios.
Según relevó este medio, las reducciones serán importantes aunque el ajuste quedará por encima del de los remedios.
La utilización del método de pago pasó de ser algo ocasional a formar parte de la rutina de muchas familias, ante los elevados precios de algunos productos alimenticios.
La Anses confirmó el calendario de pagos de abril 2025 para jubilados y pensionados.
La agencia actualizó los montos máximos que se pueden mover sin generar alertas. Superar los topes puede activar pedidos de justificación.
Avanza el procedimiento para importar autos híbridos y eléctricos sin arancel. Se conoció la lista de modelos que van a llegar al país.
La salida del cepo cambiario y el ingreso hacia un nuevo régimen cambiario da un giro en toda la economía real.
Entre los preferidos se destacan Buenos Aires, Bariloche, Mar del Plata, San Martín de los Andes y Puerto Iguazú.
El programa Voucher Educativo 2025 ayuda a padres de estudiantes de colegios privados a pagar hasta un 50% de la cuota mensual. Fecha límite para anotarse
La utilización del método de pago pasó de ser algo ocasional a formar parte de la rutina de muchas familias, ante los elevados precios de algunos productos alimenticios.
La actividad deportiva en la culminación del fin de semana, disponible a través de las pantallas.
El tema forma parte del EP "Sunshine", que el artista presentó al público en febrero de este 2025.
El empresario alertó sobre una crisis energética que podría paralizar al mundo.
Los internautas destacaron su funcionalidad y buscan comprarla.
Según un relevamiento, existen diferencias de hasta el 116% en un mismo sector.
Según relevó este medio, las reducciones serán importantes aunque el ajuste quedará por encima del de los remedios.
El astro portugués habría recibido amenazas por redes sociales y, con su mujer Georgina Rodríguez, contrató a un jefe de seguridad influencer que hasta inquieta a su familia por "intimidante y agresivo".