
Ahora, los usuarios pueden hacer operaciones matemáticas básicas sin recurrir a otras herramientas externas.
En las pruebas, el autómata fue capaz de saltar entre vigas delgadas, un movimiento similar al de las ardillas.
Tecno21 de abril de 2025Especialistas en robótica de la Universidad de California en Berkeley, Estados Unidos, dieron a conocer un desarrollo inspirado en las ardillas. “Es uno de los mejores atletas de la naturaleza”, aseguró uno de los investigadores involucrados en el proyecto, que se agrega a los numerosos autómatas bioinspirados que se basan en características de animales y humanos.
“Las ardillas son incomparables por su agilidad y velocidad de escape”, observó Robert Full, profesor de la mencionada institución y experto en biología integrativa. Tal como vemos en el video, la máquina que crearon es capaz de saltar de una viga delgada a otra, de un modo similar a como lo hacen las ardillas en las ramas de los árboles.
Un robot con capacidades de ardilla
En las primeras instancias del desarrollo, el autómata solo podía saltar en terrenos llanos. El principal avance conseguir por el equipo liderado por Full es la capacidad de esta pequeña máquina de saltar sobre palos pequeños e inestables, parecidos a las ramas.
Tal como observa Wired, el robot inspirado en las ardillas se basó en un desarrollo previo de la Universidad de Berkeley (denominado SALTO) que tenía un mecanismo que emulaba las maniobras de equilibrio conocidas entre los humanos: mover y abrir los brazos. A esto se agregó un sistema que frena el impulso en el momento del aterrizaje..
Además, para aprender sobre los saltos, el equipo usó sensores y grabaciones de alta velocidad que revelaron los intricados mecanismos que esos animales ejercen, sin razon, para saltar y posarse en las ramas. De acuerdo a los investigadores, las ardillas absorben el 86% de la energía cinética con las patas delanteras cuando aterrizan. Luego, usan las traseras para apoyarse y girar agarrando la rama, con lo que ajustan y equilibran su movimiento.
La clave es la inercia: una comparativa con los patinadores en hielo
Los giros de un objeto (también en animales y humanos) están determinados por la inercia, que depende de la distribución de la masa en función del eje de rotación. Para llevarlo al llano, Rull trazó una comparativa con los movimientos de los patinadores sobre hielo, que cuando tienen los brazos extendidos giran más lentamente y ganan velocidad al recogerlos. En el caso de las ardillas, esa función se concreta al doblar y extender las patas durante el vuelo: estos animales controlan su inercia para conseguir aterrizajes estables.
“Si la distancia del salto es demasiado corta, al doblar las patas y reducir el momento de inercia, la ardilla puede aumentar la velocidad de rotación del cuerpo alrededor del punto de aterrizaje y recuperar su postura. Por el contrario, si el salto es demasiado corto, la ardilla reduce la velocidad extendiendo las patas para aumentar el momento de inercia”, explica la fuente.
Basándose en esos conceptos, los investigadores de la institución estadounidense mejoraron el diseño de su robot. El objetivo es dotar a los autómatas de nuevas capacidades. En la práctica, podrían usarse para vigilar entornos, por ejemplo saltando en vigas de edificios en construcción o en los bosques, brincando entre las copas de los árboles.
Fuente: TN
Ahora, los usuarios pueden hacer operaciones matemáticas básicas sin recurrir a otras herramientas externas.
Una nueva era para el delivery de productos. De acuerdo a los informes, pronto comenzarán las pruebas.
La app de mensajería incorporó nuevas herramientas que permiten personalizar fondos, crear stickers interactivos.
La compañía detrás de Facebook se asoció en este proyecto con Palmer Luckey, el creador de las Oculus Rift.
Lanzó con éxito su nave Tianwen-2, una sonda que viajará hasta un asteroide cercano a la Tierra para recolectar muestras y traerlas de vuelta.
Conocé de qué trata la nueva actualización para la versión de computadoras.
La artista argentina presentó jungto a la Banda de Carlitos, una versión en vivo del tema brasileño Naiara Azevedo y Marília Mendonça, grabada en Córdoba.
En esta región, las autoridades consideran que estas mascotas son "impuras" y un símbolo de "occidentalización".
La Asociación del Tenis Femenino presentó hoy una regla para respaldar a las profesionales que deseen convertirse en madres.
La tercera edición de la Noche de las Lecturas se realizará este viernes 13 de junio.
Los bienes tuvieron una variación mensual de 1,0% y los servicios 3,6%. El incremento interanual del IPC-Cba alcanzó 46,3%.
Este certamen, organizado por la Universidad Nacional de Cuyo, lleva 11 años impulsando a miles de estudiantes a crear, innovar y emprender.
Todos los detalles relacionados con la transmisión de los compromisos del Mundial de Clubes en el territorio argentino.
La artista lanzó su primer álbum con Warner Music México, en el que explora nuevos sonidos y géneros como los corridos y el trap.
Habrá actividades para toda la familia con entrada libre y gratuita.
En las profundidades de nuestro planeta, se han encontrado organismos vivos como bacterias y arqueas.