
Un reciente informe muestra que “la paradoja de un salario bajo para la gente, pero alto para los productores, se explica porque cada empleado produce menos”.
El organismo anunció cambios en los criterios de inclusión y nuevos requisitos en el monotributo social que dejan fuera del sistema a miles de contribuyentes.
Economía24 de abril de 2025La Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) es el organismo encargado de la recaudación de impuestos, el control del comercio exterior y la fiscalización del cumplimiento de las obligaciones tributarias. En el último tiempo, su papel se volvió más protagónico a raíz de los cambios en el régimen del monotributo social, un sistema diseñado para incluir a trabajadores de bajos ingresos dentro del circuito formal.
El monotributo, en general, le permite a pequeños contribuyentes pagar una cuota fija mensual que combina impuestos y aportes jubilatorios y de salud, facilitando así su inclusión económica. En el caso del monotributo social, los beneficios son aún mayores ya que los aportes son reducidos y contas con acceso a una obra social.
Sin embargo, en el marco de una serie de ajustes y depuraciones impulsadas por el Gobierno nacional, ARCA comenzó a aplicar criterios más estrictos para la permanencia en el padrón. Esto implicó un proceso de reempadronamiento que dejó afuera a cientos de miles de personas, generando un fuerte impacto entre los sectores más vulnerables.
Por qué ARCA dará de baja a 400.000 monotributistas
En una medida que generó preocupación en distintos sectores sociales, más del 60% de los contribuyentes inscriptos en el monotributo social fueron excluidos del régimen. Se trata de al menos 406.000 personas que dejaron de recibir los beneficios del sistema, como resultado del proceso de reempadronamiento que había comenzado en octubre del año pasado.
Desde la Secretaría de Trabajo, dependiente del Ministerio de Capital Humano, explicaron que la decisión se tomó luego de verificar que una gran parte de los monotributistas sociales no cumplía con los nuevos criterios exigidos para mantenerse en el sistema. Entre ellos, se contemplaron incompatibilidades con ingresos, cobertura social previa o falta de documentación actualizada.
Además, otra novedad que trajo el proceso de reinscripción es que los beneficiarios que fueron aceptados nuevamente deberán abonar el 50% de los aportes a la obra social. Hasta el momento, ese costo era cubierto en su totalidad por el Estado, lo que representaba un alivio económico clave para quienes están en situaciones laborales inestables o precarias.
El cambio en las condiciones y el volumen de las bajas generó reacciones críticas por parte de organizaciones sociales y de trabajadores independientes, quienes alertaron por el efecto negativo que puede tener la pérdida de cobertura sanitaria y previsional en poblaciones ya vulnerables.
Cómo saber si soy uno de ellos
Para saber si un contribuyente fue excluido del monotributo social, es necesario ingresar al sitio oficial de ARCA con su número de CUIL y la clave de seguridad social. Dentro del apartado "monotributo social", se puede verificar el estado actual frente al organismo. Otra opción es consultar directamente la credencial de pago utilizando el número de CUIT del titular. Si la persona ya no figura en el padrón, la credencial no estará disponible para descargar.
En los casos en los que la baja haya sido aplicada por error o por falta de documentación cargada a tiempo, el sistema permite iniciar un reclamo formal. Esta solicitud se revisa de forma individual y puede permitir la reincorporación al régimen.
Escalas vigentes del monotributo
Estos son los montos de la escala vigente del monotributo en abril de 2025:
Fuente: Ámbito.
Un reciente informe muestra que “la paradoja de un salario bajo para la gente, pero alto para los productores, se explica porque cada empleado produce menos”.
Tu aguinaldo rinde más en estos cinco bancos, que ofrecen tasas de hasta el 36% inclusive. No necesitas ser cliente: mirá cómo hacer el depósito.
El receso invernal en nuestro país tendrá lugar - según lo defina cada provincia - entre el 7 de julio y el 1° de agosto.
Conocé a cuánto operó el dólar blue, el dólar oficial, MEP y CCL.
El endeudamiento para consumo continúa como un fenómeno estructural en los hogares argentinos.
Con el fin de “Cuota Simple” acercándose, las pymes ofrecen una nueva opción de financiar las compras. Cuáles son los rubros que permitirán pagar con 3 y 6 cuotas con interés.
Un reciente informe muestra que “la paradoja de un salario bajo para la gente, pero alto para los productores, se explica porque cada empleado produce menos”.
La nueva tecnología determinó donde podría continuar su carrera el astro argentino tras la eliminación en el Mundial de Clubes.
La disposición gubernamental, que comenzará a regir a partir del 1 de julio, busca generar “la primera generación sin tabaco” para el 2032.
La mayor cantidad de contagios se registra en la Ciudad, la provincia de Buenos Aires, Córdoba y Salta.
La teoría que creó en 1905 y que todavía usan todos los celulares.
La puesta musical y artística reúne una serie de conciertos majestuosos, ya consolidados y reconocidos, con entrada libre y gratuita.
Las autoridades meteorológicas emitieron avisos por riesgos extremos, especialmente en regiones del Mediterráneo.
El gobernador Martín Llaryora firmó el decreto que elimina la obligación de inscribirse como asociación civil o fundación, lo que permite el acceso a trámites de diversa índole.
Un reciente informe en base a resultados de las pruebas PISA 2022 reveló que los estudiantes más pobres en la Argentina tienen hasta cuatro veces menos chances de alcanzar aprendizajes básicos en Matemática.
Se estrena una nueva entrega de la saga y está protagonizada por Scarlett Johansson.