
Los bienes tuvieron una variación mensual de 1,7% y los servicios 2,0%.
El organismo anunció cambios en los criterios de inclusión y nuevos requisitos en el monotributo social que dejan fuera del sistema a miles de contribuyentes.
Economía24 de abril de 2025La Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) es el organismo encargado de la recaudación de impuestos, el control del comercio exterior y la fiscalización del cumplimiento de las obligaciones tributarias. En el último tiempo, su papel se volvió más protagónico a raíz de los cambios en el régimen del monotributo social, un sistema diseñado para incluir a trabajadores de bajos ingresos dentro del circuito formal.
El monotributo, en general, le permite a pequeños contribuyentes pagar una cuota fija mensual que combina impuestos y aportes jubilatorios y de salud, facilitando así su inclusión económica. En el caso del monotributo social, los beneficios son aún mayores ya que los aportes son reducidos y contas con acceso a una obra social.
Sin embargo, en el marco de una serie de ajustes y depuraciones impulsadas por el Gobierno nacional, ARCA comenzó a aplicar criterios más estrictos para la permanencia en el padrón. Esto implicó un proceso de reempadronamiento que dejó afuera a cientos de miles de personas, generando un fuerte impacto entre los sectores más vulnerables.
Por qué ARCA dará de baja a 400.000 monotributistas
En una medida que generó preocupación en distintos sectores sociales, más del 60% de los contribuyentes inscriptos en el monotributo social fueron excluidos del régimen. Se trata de al menos 406.000 personas que dejaron de recibir los beneficios del sistema, como resultado del proceso de reempadronamiento que había comenzado en octubre del año pasado.
Desde la Secretaría de Trabajo, dependiente del Ministerio de Capital Humano, explicaron que la decisión se tomó luego de verificar que una gran parte de los monotributistas sociales no cumplía con los nuevos criterios exigidos para mantenerse en el sistema. Entre ellos, se contemplaron incompatibilidades con ingresos, cobertura social previa o falta de documentación actualizada.
Además, otra novedad que trajo el proceso de reinscripción es que los beneficiarios que fueron aceptados nuevamente deberán abonar el 50% de los aportes a la obra social. Hasta el momento, ese costo era cubierto en su totalidad por el Estado, lo que representaba un alivio económico clave para quienes están en situaciones laborales inestables o precarias.
El cambio en las condiciones y el volumen de las bajas generó reacciones críticas por parte de organizaciones sociales y de trabajadores independientes, quienes alertaron por el efecto negativo que puede tener la pérdida de cobertura sanitaria y previsional en poblaciones ya vulnerables.
Cómo saber si soy uno de ellos
Para saber si un contribuyente fue excluido del monotributo social, es necesario ingresar al sitio oficial de ARCA con su número de CUIL y la clave de seguridad social. Dentro del apartado "monotributo social", se puede verificar el estado actual frente al organismo. Otra opción es consultar directamente la credencial de pago utilizando el número de CUIT del titular. Si la persona ya no figura en el padrón, la credencial no estará disponible para descargar.
En los casos en los que la baja haya sido aplicada por error o por falta de documentación cargada a tiempo, el sistema permite iniciar un reclamo formal. Esta solicitud se revisa de forma individual y puede permitir la reincorporación al régimen.
Escalas vigentes del monotributo
Estos son los montos de la escala vigente del monotributo en abril de 2025:
Fuente: Ámbito.
Los bienes tuvieron una variación mensual de 1,7% y los servicios 2,0%.
EEUU a través del Banco Santander intervino en el mercado oficial comprando pesos, según confirmaron desde la entidad financiera.
En comparación con el mismo mes del año anterior, la venta de este segmento creció un 5,45% más.
En el segmento mayorista, el tipo de cambio trepó 7,4% desde el lunes y avanzó más de un 3% desde el cierre de septiembre.
El mercado automotor cerró con 55.827 vehículos patentados y una sorpresa que se metió entre los primeros cinco modelos más transferidos del país.
Las billeteras virtuales no podrán vender dólar a valor oficial y el Banco Central anunció cuáles son los únicos medios habilitados para estas operaciones.
Durante octubre, los mapas del juego adoptan una atmósfera más oscura, los personajes se visten para la ocasión y las partidas adquieren una impronta única que mezcla el miedo con la diversión.
La peor selección del ranking FIFA tiene una pequeña e inédita oportunidad para ingresar al repechaje interno de la UEFA.
Tras un año consagratorio con dos Premios Gardel y giras internacionales, la cantante celebra su esencia popular.
Eric Schmidt, que lideró la compañía del buscador hasta 2011, alertó que esas tecnologías podrían ser entrenadas para eliminar seres humanos.
El dispositivo, conocido como “WRAP” o “envoltorio humano”, es utilizado por el Servicio de Control de Inmigración y Aduanas durante deportaciones y enfrenta denuncias por violaciones a los derechos humanos.
Los bienes tuvieron una variación mensual de 1,7% y los servicios 2,0%.
Las personas que no simpatizan con esta actividad suelen tener motivos muy específicos y no siempre quiere decir algo negativo, según la ciencia.
El ex top 3 del mundo y campeón del US Open realizó una reflexión sobre las pocas facilidades que tienen los tenistas que recién comienzan.
Meta prueba estrategias para cuidar a los menores, en respuesta a las críticas que recibió por parte de padres y especialistas.
En algunos países el valor de la carne ha llegado a niveles récord, especialmente la carne de vacuno.