
Está dirigida a perros y gatos a partir de los 3 meses de edad.
Las tarjetas se encontrarán disponibles en los CPC de la ciudad, el Palacio 6 de Julio, establecimientos de Rapipago, Pago Fácil y bocas de expendio habilitadas.
CórdobaHoyCon la instalación de las validadoras del sistema SUBE en todas las unidades del Transporte Urbano de Pasajeros, a partir del viernes 9 de mayo iniciará la implementación del sistema de pago en la ciudad de Córdoba, con importantes beneficios para los usuarios.
Tras años de reclamos del Municipio al Gobierno Nacional, el intendente Daniel Passerini gestionó la llegada de SUBE con la Secretaría de Transporte de la Nación, una acción que desde este viernes repercutirá positivamente en el valor del boleto que abonan los usuarios del servicio.
Entre las principales bondades del sistema que iniciará en Córdoba Capital, los vecinos y vecinas que cumplan con determinados requisitos podrán solicitar la Tarifa Social Federal para acceder a una reducción en el 55% del pasaje. Las validadoras instaladas en cada uno de los colectivos de la ciudad también permitirán abonar el viaje con tarjetas de débito, crédito y tarjetas digitales, con la posibilidad de ampliar los medios de pago a futuro.
Las tarjetas estarán disponibles para su retiro de 08:00 a 14:00 horas en los 17 CPC y en la sede central de la Municipalidad de Córdoba (Palacio 6 de Julio) bajo el siguiente cronograma:
También se podrán adquirir en establecimientos de Rapipago, Pago Fácil y bocas de expendio habilitadas.
El costo de la tarjeta SUBE es de $1500. En los CPC y el Palacio 6 de Julio se entregará de manera gratuita con saldo negativo equivalente al valor de la tarjeta, el cual podrá ser saldado abonando la primera carga. En los demás espacios, el plástico se abona al momento de la compra. El personal de SUBE se encuentra en la ciudad para realizar capacitaciones a los operadores de Nodo joven y Punto Vecinón, quienes en cada CPC se ocuparán de la entrega de las tarjetas y asesoramiento sobre la utilización de la App.
El trámite se realiza de manera presencial, personal y con DNI. Para agilizar el trámite se recomienda instalar la App SUBE en su celular en caso de tener sistema Android, de lo contrario podrá registrarse a través de Mi Argentina:
https://www.argentina.gob.ar/sube
Descargando la App SUBE en el celular se podrán registrar las tarjetas, comprar saldo, acreditar carga, consultar saldo, ver los últimos viajes, entre otros beneficios.
Beneficios para los usuarios
La Tarjeta SUBE aplica un 55% de descuento en el viaje para los siguientes beneficiarios:
– Personas Jubiladas y pensionadas
– Veteranos de la Guerra de Malvinas
– Personal de trabajo doméstico
– Asignación Universal por Hijo
– Monotributo Social
– Pensiones no contributivas
– Programa Promover Igualdad de Oportunidades
– Asignación por Embarazo
– Becas Prog. R.Es.Ar
– Programa de jóvenes con Más y Mejor trabajo
– Seguro por desempleo
– Seguro de Capacitación y Empleo
– Acompañamiento Social
– Volver al Trabajo
Los beneficios sociales de SUBE se aplican automáticamente al registrarse en la aplicación, ya que el sistema toma la información de ANSES. En este periodo de transición, el usuario que tenga un beneficio por programas provinciales (BOS, BAM, BSC, BEC) continuará utilizando la tarjeta Red Bus hasta tanto los programas sean incorporados a la tarjeta SUBE, al igual que los programas municipales. Por los primeros 15 días no se podrán hacer combinaciones sin costo.
Está dirigida a perros y gatos a partir de los 3 meses de edad.
Entrenamiento funcional, tango, pastelería, tejo, bochas, newcom, Paquete Office, alfabetización digital, cerámica, informática, zumba, folclore, son algunas de las propuestas.
Son autorizadas por la Municipalidad de Córdoba, también para combatir las fiestas clandestinas.
Se trata de una nueva oportunidad para finalizar los Estudios Secundarios en todo el ámbito provincial.
La actividad es arancelada y está dirigida a personas con discapacidad, mujeres con remisión de cáncer de mama, deportistas profesionales y aquellos a quien le guste la propuesta recreativa y social.
Se llevará a cabo este viernes de 8:30 a 14:00, de manera presencial, en el CPC Mercado Norte y se repetirá a lo largo del año el último viernes de cada mes.
La escudería francesa vio un descenso en números a raíz de que el piloto argentino todavía continúa como reserva.
Pese a que el campeón de cada torneo se corona como el mejor del mundo, existen grandes diferencias entre la Copa Intercontinental y el Mundial de Clubes.
La actividad deportiva en el inicio del fin de semana, disponible a través de las pantallas.
La primera edición se realizó en el año 1948 como una cena para recaudar fondos para el Museo Metropolitano de Arte de Nueva York.
Todos los años llega el receso escolar de julio y las provincias tienen la potestad sobre su cronograma. Conocé cuándo arrancan.
Tomar ocho o más bebidas alcohólicas por semana puede provocar lesiones cerebrales, pérdida de memoria y problemas de pensamiento.
Se definieron las zonas A y B del campeonato doméstico: así quedaron los enfrentamientos en los mata-mata.
El presidente de los Estados Unidos está presionando a las principales universidades privadas del país a raíz de las masivas protestas contra la guerra en Gaza.
El creador del título original, famoso hace más de una década, se desligó de este nuevo desarrollo.
Te mostramos todo lo que llega a Netflix, Prime Video, Max y Disney Plus.